En la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente de Estados Unidos se centró en criticar la labor actual de la organización y expuso los principales problemas del siglo XXI.
Pese a su estrecho vínculo con el Kremlin, Dmitry Kozak dejó el gabinete y se convirtió en la primera baja del gobierno por sus críticas a la conducción del conflicto en Ucrania.
Frente al anuncio del presidente de Estados Unidos, la comunidad científica cuestionó sus dichos y advirtió que no hay pruebas concluyentes que respalden esa relación.
Las fuerzas kurdas controlan los yacimientos del noreste de Siria y se enfrentan al avance de las milicias respaldadas por Turquía. La disputa por el petróleo y el papel de EE. UU.
En el marco de la presentación del documental “Nice Ladies” en Buenos Aires, el diplomático agradeció el compromiso del gobierno de Javier Milei y su firme apoyo a su país en la ONU. ¿Qué dijo el embajador?
Tras la reunión con Donald Trump y Emmanuel Macron, cuáles fueron las garantías que pidió el presidente ucraniano para sentarse a negociar el fin del conflicto con Rusia.
En tan solo 10 días, los rebeldes sunitas consiguieron dar un vuelco a la guerra civil que estaba latente desde la Primavera Árabe en 2011. Cómo podría evolucionar el conflicto.
El presidente francés obtuvo otra derrota en el Parlamento ante Reagrupación Nacional y Francia Insumisa y se ve obligado a buscar a otro jefe de Gobierno.
Uruguay cedió la presidencia al gobierno argentino durante la cumbre en la que se avanzó en el acuerdo con la Unión Europea y los jefes de Estado contrapusieron su visión sobre el bloque. Los desafíos que vienen.
La Universidad de la Defensa Nacional junto a la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba reunió a especialistas para tratar las problemáticas de seguridad globales y su impacto en la democracia.