En la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente de Estados Unidos se centró en criticar la labor actual de la organización y expuso los principales problemas del siglo XXI.
Pese a su estrecho vínculo con el Kremlin, Dmitry Kozak dejó el gabinete y se convirtió en la primera baja del gobierno por sus críticas a la conducción del conflicto en Ucrania.
Frente al anuncio del presidente de Estados Unidos, la comunidad científica cuestionó sus dichos y advirtió que no hay pruebas concluyentes que respalden esa relación.
Explosiones, tiroteos y migración de bandas hacia países vecinos transformaron el "paraíso escandinavo" en el epicentro del caos de violencia en Europa. Cómo llegó a esta situación y qué están haciendo los países nórdicos para detenerlo.
Donald Trump dispuso nuevos impuestos a los productos chinos y Pekín respondió con una denuncia internacional y una investigación contra el gigante tecnológico.
La aprobación de un proyecto de ley para la firma de una resolución que endurezca las políticas migratorias entre dos partidos políticos clave provocó manifestaciones en todo el país.
El presidente de los Estados Unidos busca ocupar nuevamente la base estadounidense en Cuba conocida por su rol en la guerra contra el terrorismo en 2002.
El helicóptero de la Compañía B del 12.º Batallón de Aviación realizaba un vuelo de entrenamiento cuando impactó con una aeronave de American Airlines.
El cáncer que sufre Carlos III preocupa a la nobleza en un momento de inestabilidad política y económica, y con la disputa de la soberanía sobre las Islas Malvinas.
La República Democrática del Congo acusó al gobierno ruandés de haberle declarado la guerra y de apoyar las operaciones militares del grupo rebelde M23. Un contingente de cascos azules de la ONU fue atacado y murió un efectivo uruguayo.