En la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente de Estados Unidos se centró en criticar la labor actual de la organización y expuso los principales problemas del siglo XXI.
Pese a su estrecho vÃnculo con el Kremlin, Dmitry Kozak dejó el gabinete y se convirtió en la primera baja del gobierno por sus crÃticas a la conducción del conflicto en Ucrania.
Frente al anuncio del presidente de Estados Unidos, la comunidad cientÃfica cuestionó sus dichos y advirtió que no hay pruebas concluyentes que respalden esa relación.
Agentes accionaron contra una organización que tenÃa capacidad para interferir con la comunicación durante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Con foco en las deportaciones masivas, el presidente de los Estados Unidos defendió su primer mes de mandato ante el Senado y la Cámara de Representantes.
Ucrania marcó agenda con su innovadora estrategia tecnológica durante la guerra con Rusia. De los drones y la robótica, al uso de Inteligencia Artificial (IA). Todos los detalles.Â
Tras una encendido intercambio de opiniones en el Salón Oval, Donald Trump dijo que no negociará con Zelensky. Lo acusó de haberle faltado el respeto a EE.UU.
Las idas y vueltas, acercamientos y puntos de quiebre en el conflicto, que pasó a ser el más costoso y sangriento en territorio europeo desde la Segunda Guerra Mundial, no permiten dilucidar con claridad si su final está cerca.
A pesar de la debacle del Partido Socialdemócrata (SPD), la fuerza del saliente canciller Olaf Scholz parece ser la única opción para garantizar la gobernabilidad del paÃs en una gran coalición con la triunfante CDU/CSU.
El conflicto entre Ucrania y Rusia cumple su tercer año y la alianza de Occidente se encuentra resquebrajada ante las diferencias respecto a una paz negociada.