InicioInternacionalesCristina ante la ONU: dura respuesta al FMI

Cristina ante la ONU: dura respuesta al FMI

“No somos un cuadro de fรบtbol para que nos saquen tarjeta roja”, dijo la presidenta, en respuesta a Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien habรญa cuestionado los nรบmeros del Indec.

La presidenta Cristina Fernรกndez de Kirchner brindรณ un mensaje ante la 67ยบ Asamblea anual de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, en el que rechazรณ las amenazas de sanciones del Fondo Monetario Internacional. โ€œNuestro paรญs no es un equipo de fรบtbol, es un paรญs soberano que no serรก sometido a ninguna amenazaโ€, enfatizรณ. Ademรกs, reiterรณ el reclamo a Gran Bretaรฑa para que se siente a dialogar sobre la soberanรญa de las islas Malvinas. Y anunciรณ que instruyรณ al canciller Timerman para que mantenga un diรกlogo con su par iranรญ sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo que permita juzgar a los responsables por la voladura de la AMIA.En el inicio de su alocuciรณn ante la Asamblea de la ONU, la presidenta ratificรณ en nombre suyo y de la Repรบblica Argentina el โ€œenfรกtico repudio y rechazo del asesinato del que fuera vรญctima el embajador de EEEUU en Libia, Chris Stevensโ€. Remarcรณ el โ€œpedido de interpretaciรณnโ€ que hace el gobierno argentino โ€œsobre los sucesos acontecidos en los paรญses รกrabesโ€, en la que fue denominada como la โ€œprimavera รกrabeโ€Al respecto, seรฑalรณ que ese fenรณmeno โ€œreflejaba otras situaciones no comprendidas por los principales lรญderes de occidenteโ€. Recordรณ que โ€œla muerte de Cris Stevens en Ben Ghasi no es casual: fue allรญ donde se ubicรณ el principal bastiรณn opositor al rรฉgimen de Gadafi, y donde se ubicaban los principales fundamentalistas รกrabesโ€.โ€œEs necesario tener una clara percepciรณn de cuales son los problemas, para entender la necesidad de tener polรญticas diferentes orientadas a construir una paz verdadera y duraderaโ€, afirmรณ la Jefa de Estado.ย  Y enfatizรณ que para la resoluciรณn de este tipo de conflictos se debe โ€œelegir siempre, antes que el lenguaje de las armas, el lenguaje de la diplomaciaโ€.

La mandataria remarcรณ โ€œla necesidad de reconocimiento del Estado de Palestina, como asรญ tambiรฉn la necesidad de que Israel viva dentro de sus fronteras pacรญficamenteโ€, como elementos claves para la resoluciรณn del conflicto de Medio Oriente. Sostuvo que esa es una respuesta que โ€œviene reclamรกndose durante dรฉcadasโ€, pero que โ€œlas potencias occidentales no han logrado construirโ€.

La crisis mundial y el FMI

La Jefa de Estado sostuvo que โ€œsimilar situaciรณn podrรญa describirse sobre la otra gran crisisโ€ de โ€œaparente carรกcter econรณmicoโ€ que โ€œsacude al mundoโ€.

Recordรณ entonces que en 2008, cuando se desplomaba la banca Lehman Brothers, se originaba una crisis โ€œque parecรญa que era causada por pobres que no podรญan pagar hipotecasโ€, pero que hoy se puede observar que โ€œha sido la administraciรณn financiera de capitales sin ningรบn tipo de regulaciรณn la causa de este problema, que ya es una crisis globalโ€.

Tambiรฉn remarcรณ que la crisis que azota a Europa tiene raรญz en las deudas soberanas de las naciones de ese continente, pero que redunda en la existencia de millones de familias endeudadas por mรกs de 20 aรฑos. Y, puntualmente, seรฑalรณ que en Espaรฑa en el dรญa de hoy se ha registrado una represiรณn contra los movimientos de indignados que reclamaban contra las recetas ortodoxas que se aplican desde hace dรฉcadas y que han redundado en crisis tras crisis.

โ€œCuando hablamos de esto desde la Repรบblica Argentina, lo hacemos desde el conocimiento de haber sido conejillo de indias de las polรญticas neoliberales del Consenso de Washingtonโ€, aseverรณ.

โ€œArgentina llegรณ a deber el 160 por ciento del PBI, producto de las polรญticas de endeudamiento, desindustrializaciรณn y ajuste permanente en el consumo, y que uno ve aplicar ferozmente en paรญses como Espaรฑa, Grecia y Portugal, y estรกn poniendo peligro a la Eurozonaโ€, lamentรณ la Mandataria. โ€œEso es poner en peligro la estabilidad misma del sistema financiero internacionalโ€, advirtiรณ. Y basรณ esta afirmaciรณn en el hecho de que โ€œun 24 por ciento de las reservas de los bancos mundiales estรกn depositadas en eurosโ€.

Tambiรฉn condenรณ la โ€œguerra comercialโ€ que se ha desatado a partir de la crisis de las economรญas de los paรญses desarrollados, โ€œcausantes de los problemas que estamos viejendoโ€, afirmรณ.

En ese sentido, sostuvo que โ€œsi cualquier paรญs tuviera un dรฉficit de cuenta corriente como el que tiene Estados Unidos, ese paรญs serรญa criticadoโ€, pero โ€œal ser el paรญs que emite la moneda de reserva por excelencia queda separado de toda ajuste recomendado por el FMIโ€. โ€œSin embargo โ€“ continuรณ – el FMI sigue reclamando ajustes y amenazando a paรญses como Argentinaโ€.

Recordรณ entonces que ayer la titular del FMI, Christineย Lagarde, expresรณ que si Argentina no cumplรญa determinadas exigencias โ€œnos sacaba tarjeta rojaโ€. โ€œEsto no es un partido de fรบtbol, esto es la crisis mรกs grave desde la dรฉcada del 30โ€, afirmรณ. Y agregรณ que โ€œnuestro paรญs no es un equipo de fรบtbol, es un paรญs soberano que no serรก sometido a ninguna amenazaโ€.

No obstante, considerรณ que en tren de comparar polรญtica con fรบtbol, โ€œel rol del presidente de la FIFA ha sido mucho mรกs satisfactorio que el rol del FMIโ€.

Al respecto, opinรณ que โ€œes necesario una reformulaciรณn, lo venimos diciendo desde 2003โ€, de los organismos multilaterales de crรฉdito. Recordรณ que desde entonces, cuando el presidente Nรฉstor Kirchner dijo ante la asamblea de la ONU โ€œlos muertos no pagan sus deudasโ€, el paรญs โ€œa partir de las polรญticas que pudo aplicar, y sin acceder al mercado de capitalesโ€, la Argentina โ€œpudo restructurar su deuda soberana y pagar sus compromisosโ€.

En ese sentido, la Presidenta subrayรณ que las polรญticas llevadas a cabo fueron la defensa del โ€œmercado interno, la generaciรณn de trabajo, el valor agregadoโ€, ย a lo que se sumaron โ€œpolรญticas sociales que representan el 1,2 por ciento del PBIโ€. โ€œNo nos consideramos maestros de nadie, simplemente queremos contar la experiencia de un paรญs que viviรณ una situaciรณn similar a la que viven otros paรญses del mundo desarrolladoโ€, recalcรณ.

Asimismo, Cristina Fernรกndez sostuvo que desde el G20 hay una deuda pendiente ya que โ€œsiguen sin regularse los movimientos de capitales, que un dรญa golpean en un lado y al otro dรญa golpean en el otroโ€.ย  โ€œNo seremos economistas, pero no somos tontos: sabemos que estos movimientos significan gigantescas ย transferencias de recursosโ€, asegurรณ la Presidenta, al tiempo que recordรณ que โ€œlos pobres son los รบnicos que pierden su trabajo, y lo que yo espero es que no pierdan la paciencia. Porque cuando pierden la paciencia, sobrevienen las crisis polรญticasโ€.

La Jefa de Estado destacรณ que โ€œel crecimiento de los รบltimos 10 aรฑos de la economรญa mundial ha sido sostenido por los paรญses emergentesโ€. Y afirmรณ que en respuesta โ€œhoy somos los paรญses emergentes a los que nos acusan de proteccionistas, los paรญses desarrollados que han vivido protegiendo sus economรญas a travรฉs de subsidios agrรญcolasโ€, entre otras herramientas arancelarias o paraarancelarias.

Respecto a la polรญtica de desendeudamiento, la Presidenta sostuvo que โ€œla Argentina hoy tiene apenas un 14 por ciento de deuda respecto a titulares extranjerosโ€. โ€œObviamente que para algunos somos un mal ejemplo: porque cuando restructuramos nuestra deuda, sostuvimos que hace a la esencia del capitalismo, que quien toma riesgo de colocar en bonos de un paรญs dรณlares a una tasa entre un 15 y un 16 por ciento, mientras en otros lugares se pagaban 2 por ciento, debe aceptar que hay grandes dosis de riesgo de que ese paรญs no les devuelva el dineroโ€, puntualizรณ.

De todos modos, asegurรณ que el paรญs llevรณ a cabo โ€œuna restructuraciรณn en la que el peso fuera repartido entre ambas partes. Pagamos mas que la ENRONโ€.

Acerca de las crรญticas del Fondo Monetario Internacional, rememorรณ que โ€œla Argentina durante la dรฉcada del 90 fue exhibida como un ejemplo de lo que debรญa hacerse, para en el 2001 se le soltara la manoโ€. โ€œAlgunos piensan que deben sancionarnos y censurarnosโ€, seรฑalรณ la mandataria, al tiempo que considerรณ que no es la economรญa, sino โ€œla polรญtica la que no encuentra soluciones ni modelos para darle soluciรณn a estos problemasโ€.

โ€œNo vale la pena enojarse, lo importante es replantearse que errores se han cometido, para poder seguir adelante y remontar esta crisis, que de prolongarse en el tiempo va a provocar severos problemas polรญticosโ€, enfatizรณ. Y aseverรณ que โ€œlo que mas miedoโ€ le provoca es que โ€œmillones de occidentales puedan dejar de creer que el sistema democrรกtico pueda darles solucionesโ€.

La cuestiรณn Malvinas

En otro tramo de su discurso, la Presidenta de la Naciรณn comentรณ que โ€œel prรณximo aรฑo, en enero, se van a cumplir 180 aรฑos de que el Reino Unido usurpara nuestras islas Malvinasโ€. Puntualizรณ que Gran Bretaรฑa โ€œno ha dado respuesta algunaโ€al reclamo argentino, pese a que โ€œson muchas las resoluciones de Naciones Unidas, de distintos organismos como la OEA y organismos multilaterales, que piden a Inglaterra que se siente a dialogarโ€.

โ€œQueremos que se sienten a dialogar sobre la cuestiรณn de Malvinasโ€, enfatizรณ la Jefa de Estado. Asimismo, extendiรณ el reclamo a la necesidad de โ€œdesmilitarizar el Atlรกntico Surโ€, ya que remarcรณ que la Amรฉrica del Sur es โ€œzona de pazโ€.

La mandataria afirmรณ que โ€œno se puede tener el doble standard permanente de que aquellos miembros que se sientan en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en forma permanente, puedan violar todas las resoluciones, y el resto hacer la veniaโ€. Y afirmรณ que โ€œesto no es construir multilateralismoโ€.

Por dicho motivo, la Presidenta sostuvo que la de Malvinas โ€œse ha construido en una cuestiรณn global. Terminar con los รบltimos vestigios de colonialismo, ingresar a este siglo XXI sin territorios coloniales, hace tambiรฉn a la defensa de los derechos humanosโ€.

Causa AMIA

Por รบltimo, la Jefa de Estado se refiriรณ a โ€œlo que para los argentinos constituye una llaga abierta, porque no ha habido justicia, que es la voladura de la AMIA y de la Embajada de Israelโ€. Recordรณ que โ€œen reiteradas oportunidades, tanto el ex presidente Kirchner como quien les habla, ha pedido a la Repรบblica Islรกmica de Irรกn su colaboraciรณn y cooperaciรณnโ€.

โ€œEn 2010 y 2011, ante la falta de respuesta, ofrecรญ como alternativa, si es que Irรกn no tenรญa confianza en la justicia de la Repรบblica Argentina, adoptar la jurisprudencia del Caso Lockerbeeโ€, comentรณ y agregรณ: โ€œOfrecimos la elecciรณn de comรบn acuerdo de un tercer paรญs, donde se garantice a las partes que todos van a poder acceder a la justiciaโ€.

Al respecto, la mandataria anunciรณ: โ€œEn el dรญa miรฉrcoles pasado, hemos recibido por parte de la Repรบblica Islรกmica de Irรกn, un pedido de reuniรณn bilateral para dialogar sobre este temaโ€. โ€œHe decidido instruir a nuestro canciller, para que tenga lugar en Naciones Unidas, una reuniรณn bilateral entre ambas cancillerรญasโ€, informรณ, y agregรณ: โ€œEspero resultados de esa reuniรณnโ€.

โ€œSi no lo quiere hacer frente a la justicia argentina, o si no lo quiere hacer frente a un tercer paรญs, esperamos propuestas, para resolver este conflicto tan profundo que data de 1994โ€, remarcรณ.

Luego, Cristina Fernรกndez les asegurรณ a los familiares de las vรญctimas del ataque – ante los cuales, dijo, โ€œme siento particularmente comprometidaโ€ – que โ€œtengan la certeza de que esta Presidenta no va a tomar ninguna resoluciรณn respecto de ninguna propuesta que le sea formulada sin consultarlos, y al mismo tiempo, tambiรฉn, con las fuerzas polรญticas con representaciรณn parlamentaria en mi paรญs, porque esto no lo puede decidir una sola fuerza polรญtica y porque todos tienen la obligaciรณn de emitir una opiniรณn pรบblica y fijar posiciรณn frente a situaciones de esta naturalezaโ€.

Argentina en el Consejo de Seguridad de la ONU

Finalmente, recordรณ que entre los aรฑos 2013 y 2014 la Argentina ocuparรก un lugar dentro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Y sobre ese punto afirmรณ que โ€œen ese lugar tienen que sentirse representados todos y cada uno de los paรญses que aspiran a la paz en serio como un valor universalโ€. โ€œLa paz es un valor que se construye a travรฉs de la verdad, de la justicia y de la igualdadโ€, afirmรณ.

Ademรกs sostuvo que โ€œno puede haber paz en un mundo donde no se traten en forma igual a los paรญses, ni puede haber paz en un mundo con cada vez mรกs pobres menos incluรญdos, ni en un mundo en donde no se diga la verdad y las cosas como sonโ€.

Y en se sentido, considerรณ que en la construcciรณn de esa paz que todos anhelamos mayores responsabilidades las tienen las naciones lideres de este mundoโ€, porque โ€œno podemos, mรกs allรก del reclamo de igualdad, ignorar las hegemonรญas y la importancia de determinados paรญses en la resoluciรณn de los conflictos, y tal vez no solo en la resoluciรณn, sino que tambiรฉn en la provocaciรณn de los conflictosโ€.

La Jefa de Estado asegurรณ que la Argentina ocuparรก su lugar en el Consejo de Seguridad โ€œen nombre de los valores de la paz y la vigencia irrestricta de los derechos humanos en todos los paรญsesโ€ porque โ€œson valores universales que deben ser respetados en todas las latitudes y cualquiera sea la denominaciรณn de los gobiernosโ€.

โ€œEs obligaciรณn de ese Consejo de Seguridad actuar con un solo estรกndar para construir ese valor de paz, derechos humanos, igualdad y verdad, รบnica manera de vivir en un mundo mรกs justo y mรกs seguro que en el que vivimos hoyโ€, concluyรณ.

Fuente: Casa Rosada

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificรณ la maniobra como โ€œaltamente provocadoraโ€ y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y revelรณ la tecnologรญa que los reemplazarรก

El dueรฑo de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa soluciรณn neurolรณgica asociada a la tecnologรญa.ย 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la Repรบblica presentรณ su alegato contra el exmandatario. Quรฉ dijo y cuรกl serรญa la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

Contenido Relacionado

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificรณ la maniobra como โ€œaltamente provocadoraโ€ y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y revelรณ la tecnologรญa que los reemplazarรก

El dueรฑo de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa soluciรณn neurolรณgica asociada a la tecnologรญa.ย 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la Repรบblica presentรณ su alegato contra el exmandatario. Quรฉ dijo y cuรกl serรญa la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.