InicioInternacionalesOEA: Maduro es el presidente electo de Venezuela

OEA: Maduro es el presidente electo de Venezuela

El secretario general José Miguel Insulza reconoció el triunfo de Nicolás Maduro en los comicios presidenciales realizados el domingo en Venezuela.

“Damos nuestro apoyo y le deseamos el mejor gobierno al presidente electo”, dijo el diplomático, quien hasta ayer había preferido alinearse con el reclamo de la oposición venezolana acerca de la necesidad de que se realizara un reconteo de todos los votos. “Somos respetuosos de las formas legales y constitucionales de Venezuela”, afirmó Insulza, para quien “el Consejo Electoral ya adoptó” una decisión al reconocer a Maduro como nuevo presidente.

Durante su discurso en unaa sesión de la OEA, Insulza reclamó la apertura del diálogo político entre los sectores antagónicos en los que quedó dividida Venezuela y condenó los hechos de violencia que provocaron la muerte de siete militantes chavistas y un policía y las heridas a unas 60 personas.

Los representantes de naciones latinoamericanas en la OEA, entre ellos Argentina, Uruguay, Nicaragua, Perú, Ecuador y República Dominicana manifestaron su respaldo a la elección de Maduro como presidente electo venezolano. Durante la sesión, el representante de Uruguay leyó un comunicado del Mercosur -bloque en el que el gobierno de Montevideo ostenta la presidencia pro témpore- en el que los países miembros felicitan al pueblo venezolano por la amplia participación en los comicios.

Por su parte, el representante de la Argentina leyó un comunicado en el que expresa sus felicitaciones a Venezuela por el proceso electoral que se produjo de forma democrática. A estas felicitaciones se sumaron los gobiernos de Colombia, República Dominicana y Brasil.

Fuente: Télam

spot_img

Contenido mas reciente

Autopista polar, la ambiciosa ruta marítima china  para ampliar las vías comerciales del gigante asiático

China avanza con su “autopista polar” a través del Ártico, una ruta marítima que promete reducir tiempos de envío hacia Europa y reforzar su influencia comercial global. 

Rusia amenaza con reanudar ensayos nucleares en respuesta a declaraciones de Estados Unidos

Hace 35 años que el Kremlin no anunciaba este tipo de actividades por un tratado internacional que se lo impedía. ¿Vuelve la carrera armamentista?

A días de la llegada de los Strykers: los motivos de la presencia del Ejército Argentino en Estados Unidos

Meses atrás, Argentina firmó la compra de un lote de vehículos Strykers para dotar al Ejército de nuevos blindados. A pocos días de su arribo al país, los militares viajaron a Estados Unidos para obtener una capacitación clave. 

Contenido Relacionado

Autopista polar, la ambiciosa ruta marítima china  para ampliar las vías comerciales del gigante asiático

China avanza con su “autopista polar” a través del Ártico, una ruta marítima que promete reducir tiempos de envío hacia Europa y reforzar su influencia comercial global. 

Rusia amenaza con reanudar ensayos nucleares en respuesta a declaraciones de Estados Unidos

Hace 35 años que el Kremlin no anunciaba este tipo de actividades por un tratado internacional que se lo impedía. ¿Vuelve la carrera armamentista?

A días de la llegada de los Strykers: los motivos de la presencia del Ejército Argentino en Estados Unidos

Meses atrás, Argentina firmó la compra de un lote de vehículos Strykers para dotar al Ejército de nuevos blindados. A pocos días de su arribo al país, los militares viajaron a Estados Unidos para obtener una capacitación clave.