InicioActualidadLa OEA condenó violencia y muertes

La OEA condenó violencia y muertes

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, lamentó las muertes y condenó enérgicamente los hechos de violencia que tuvieron lugar el 12 de febrero en Venezuela.

Insulza llamó a las autoridades pertinentes a realizar una investigación “veraz, objetiva y transparente, que determine la responsabilidad de las muertes y de los heridos, de acuerdo a las leyes del Estado venezolano, por los Tribunales de Justicia, con respeto a los derechos humanos y las garantías del debido proceso”. El Secretario General Insulza advirtió que “no se debe responder a la protesta, ni a los hechos delictuales cometidos por sujetos aislados, ejerciendo más violencia contra personas, grupos de personas, medios o instituciones”.

A juicio del máximo responsable de la OEA “los hechos lamentables que vivieron los venezolanos el 12 de febrero muestran una vez más que la superación de los urgentes problemas de ese país sólo puede alcanzarse por medio de un diálogo amplio, en un marco de pleno respeto a la ley y la convivencia”.

En este contexto, el Secretario General Insulza reiteró su llamado “a las autoridades de gobierno, a las fuerzas políticas y los referentes institucionales, a propiciar un clima de tranquilidad que permita abordar los problemas de fondo que afectan al país, evitando las declaraciones amenazantes que han predominado después de los incidentes”.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

SpaceX logró un nuevo hito con el lanzamiento del Starship: avances y desafíos para la próxima misión

La compañía de Elon Musk completó un nuevo vuelo de prueba del Starship, el cohete más potente jamás construido, marcando un paso clave hacia los viajes interplanetarios, aunque con aspectos técnicos que aún deben perfeccionarse.

Generación Z, el movimiento de jóvenes que impulsó protestas masivas en todo el mundo

Inspirados en la “Primavera Árabe”, en América Latina, Asia y África, jóvenes inmersos en la tecnología se organizan por redes sociales y encabezan protestas que provocaron crisis políticas y renuncias de gobiernos.

Hamas demora la entrega de los cuerpos de rehenes y crece la presión de Israel

El grupo terrorista acusó al gobierno israelí de impedirle el acceso a la maquinaria necesaria para entrar a los túneles destruidos. Cómo siguen las negociaciones.

Contenido Relacionado

SpaceX logró un nuevo hito con el lanzamiento del Starship: avances y desafíos para la próxima misión

La compañía de Elon Musk completó un nuevo vuelo de prueba del Starship, el cohete más potente jamás construido, marcando un paso clave hacia los viajes interplanetarios, aunque con aspectos técnicos que aún deben perfeccionarse.

Generación Z, el movimiento de jóvenes que impulsó protestas masivas en todo el mundo

Inspirados en la “Primavera Árabe”, en América Latina, Asia y África, jóvenes inmersos en la tecnología se organizan por redes sociales y encabezan protestas que provocaron crisis políticas y renuncias de gobiernos.

Hamas demora la entrega de los cuerpos de rehenes y crece la presión de Israel

El grupo terrorista acusó al gobierno israelí de impedirle el acceso a la maquinaria necesaria para entrar a los túneles destruidos. Cómo siguen las negociaciones.