InicioInternacionalesObama, drones y Guantánamo

Obama, drones y Guantánamo

El presidente de EE.UU. ha ordenado restringir los bombardeos con aviones no tripulados y ha impulsado medidas destinadas a cerrar Guantánamo. 

En un discurso ante la Universidad Nacional de Defensa en Washington, Barack Obama ha defendido el uso de estos aviones no tripulados contra grupos “terroristas” porque, a su juicio, han “salvado vidas”, pero ha dictado nuevas normas para aumentar las garantías de estas ofensivas, que han causado la muerte de cientos de civiles.

El mandatario ha dicho que esos ataques son legales dentro de lo que la administración estadounidense considera “guerra contra el terror”. No obstante, ha añadido: “No podemos recurrir a la fuerza en todas partes donde haya ideologías radicales. Si no tenemos una estrategia que reduzca el extremismo en sus orígenes, una guerra eterna con drones, comandos o despliegues militares, estaría pedida de antemano”.

En una medida que modifica el rumbo de su estrategia militar, el presidente ha puesto bajo control del Departamento de Defensa los ataques con drones, que hasta ahora solía liderar la CIA. Según la política oficial, EE.UU. solo atacará con drones cuando hay una “amenaza inminente” contra intereses del país y cuando no pueda detener a los sospechosos.

En su alocución, Obama también se refirió a la prisión de Guantánamo, que -según afirmó- “se ha convertido en todo el mundo en símbolo de un EE.UU. que se burla de la supremacía de la ley”. “No hay justificación, más allá de la política, para que el Congreso impida el cierre de Guantánamo. Cuando sea adecuado, Estados Unidos presentará a los terroristas ante la justicia en tribunales estadounidenses, ante el sistema de justicia militar”, afirmó Obama.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

Contenido Relacionado

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.