InicioInternacionalesMéxico: Nuevo golpe contra los narcos

México: Nuevo golpe contra los narcos

Autoridades de México capturaron este sábado al líder del cártel del Golfo, Mario Ramírez Treviño, quien encabezaba una de las organizaciones más antiguas del narcotráfico en ese país.

Esta sería la segunda captura más importante contra líderes del narcotráfico durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, que asumió en diciembre. En julio fue detenido el líder de los Zetas Miguel Treviño, alias “el Z-40”, quien dirigía uno de los cárteles más sanguinarios del país, el cual mantenía cruentas batallas con el cártel del Golfo. EE.UU. ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por Ramírez, quien sucedió como jefe del cártel del Golfo tras la captura de Eduardo “el Coss” Costilla Sánchez en septiembre del 2012.

“El Cártel del Golfo controla la mayor parte de la cocaína y marihuana que se trafica a través de Matamoros, México, corredor hacia Estados Unidos”, dijo el Departamento de Estado de ese país en la ficha que tiene publicada sobre Ramírez.

Ramírez, alias “el X-20”, fue capturado en un operativo llevado a cabo por las fuerzas de seguridad federales en el estado de Tamaulipas, cerca de la frontera con Estados Unidos, dijeron canales de televisión y periódicos mexicanos en sus ediciones en internet.

Tamaulipas es una base de las operaciones del cártel del Golfo, que hasta el 2010 tenía a Los Zetas como su brazo armado. Pugnas internas dividieron en dos estas organizaciones.

Fuente: Reuters

spot_img

Contenido mas reciente

De la prosperidad a la crisis interna: Bélgica frente al avance del narcotráfico y una deuda insostenible

El “corazón de Europa” atraviesa una crisis sin precedentes, con puertos convertidos en rutas del narcotráfico y una deuda pública que supera el 100% del PBI.

TAEDA dijo presente en la primera edición de los premios del Instituto Argentino de Inteligencia Artificial

Con la presencia de sus directivos, la organización formó parte de la jornada de premiación del Premio a la Inteligencia Artificial Ética y Sostenible 2025.

Antártida: China y Rusia bloquean la creación de reservas marinas y crece la tensión por la pesca del kril

La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) no logró aprobar nuevas áreas protegidas en el océano Austral. Pese al consenso científico sobre preservar el ecosistema de la Antártida por el cambio climático y la pesca industrial, prevaleció la postura de China y Rusia.

Contenido Relacionado

De la prosperidad a la crisis interna: Bélgica frente al avance del narcotráfico y una deuda insostenible

El “corazón de Europa” atraviesa una crisis sin precedentes, con puertos convertidos en rutas del narcotráfico y una deuda pública que supera el 100% del PBI.

TAEDA dijo presente en la primera edición de los premios del Instituto Argentino de Inteligencia Artificial

Con la presencia de sus directivos, la organización formó parte de la jornada de premiación del Premio a la Inteligencia Artificial Ética y Sostenible 2025.

Antártida: China y Rusia bloquean la creación de reservas marinas y crece la tensión por la pesca del kril

La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) no logró aprobar nuevas áreas protegidas en el océano Austral. Pese al consenso científico sobre preservar el ecosistema de la Antártida por el cambio climático y la pesca industrial, prevaleció la postura de China y Rusia.