InicioInternacionalesTensiones entre EE. UU. y el Mercosur

Tensiones entre EE. UU. y el Mercosur

Los jefes de Estado del bloque enviaron un duro mensaje a Washington sobre las denuncias de espionaje de EE. UU. en la región y defendieron su derecho de ofrecer asilo a Edward Snowden.

En Montevideo, los mandatarios también condenaron a España, Francia, Italia y Portugal por haber cerrado la semana pasada su espacio aéreo al avión que trasladaba al presidente boliviano Evo Morales desde Moscú a La Paz por sospechas de que transportaba a Snowden. EE. UU. demanda el arresto del ex contratista de inteligencia bajo cargos de espionaje tras revelar detalles de sus programas de vigilancia secreta. En un abierto desafío a Washington, Venezuela, Bolivia y Nicaragua han ofrecido asilo a Snowden, varado en la zona de tránsito del aeropuerto internacional de Moscú desde fines de junio y con su pasaporte estadounidense revocado. “Se ha ratificado el derecho de asilo como un derecho fundamental, del derecho humanitario de estos tiempos, sobre todo de países democráticos”, dijo el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El presidente estadounidense, Barack Obama, advirtió que el país que refugie a Snowden pagará un costo serio por su decisión, mientras que Washington desplegó su artillería diplomática para evitar que algún Gobierno reciba al exagente de inteligencia. Snowden buscará asilo temporal en Rusia antes de viajar posiblemente a América Latina. Maduro también dijo que los mandatarios emitirán un comunicado rechazando las labores de espionaje realizadas por Estados Unidos en la región.

Tras el incidente con Morales, la tensión entre América Latina y Washington se agudizó esta semana luego de que el periódico brasileño O Globo informó que la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos realizó actividades de espionaje, que consideraron a Colombia, Brasil y México como prioridades.

Además de Maduro y el mandatario uruguayo, José Mujica, en la cumbre también participaron la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y su par argentina, Cristina Fernández. También estuvo presente Evo Morales, dado que Bolivia es un país asociado al Mercosur. El presidente de Paraguay no participó del encuentro debido a que su país fue separado temporalmente de los órganos políticos del bloque subregional luego del cuestionado juicio político que sacó del cargo al exmandatario Fernando Lugo en junio del año pasado. No obstante, Maduro dijo que el Mercosur aprobará la reincorporación de Paraguay una vez que se produzca el cambio de mando el próximo 15 de agosto.

La nave de la presidencia boliviana que trasladaba a Morales se vio forzada a aterrizar en Viena, donde estuvo varias horas hasta que se le permitió el despegue. El tratamiento a Morales llevó a líderes latinoamericanos a calificar el episodio como una afrenta a toda Sudamérica y a acusar a la Casa Blanca de estar detrás del incidente.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.