En la víspera del acto de asunción del nuevo gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado hizo una arenga a sus seguidores en un acto multitudinario en el municipio de Chacao, en el área metropolitana de Caracas.
“Venezuela ya decidió, Venezuela es libre”, afirmó la conductora del movimiento Vente Venezuela, quien se encontraba en la clandestinidad hasta este jueves.

Además, afirmó: “No hay maniobra pseudojurídica que pueda ocultar la verdad; la verdad está en nuestros corazones y en cada palabra que seguimos pronunciando en un solo grito de libertad del bravo pueblo de Venezuela”.
“Creyeron que nos iban a callar, atemorizar o paralizar”, agregó, y señaló que la presencia del pueblo en las calles ha demostrado al mundo “la magnitud de la fuerza cívica que tenemos”. “Vamos a llegar hasta el final”, completó durante su aparición ante el público.

“Hagan lo que hagan mañana (por este viernes 10 de enero), se terminan de enterrar”, observó Machado, al referirse a la nueva toma de juramento de Nicolás Maduro, que se proclamó ganador de las elecciones del 28 de julio de 2023, a pesar de las evidencias del masivo fraude del oficialismo.
“Lo que hagan mañana sentencia el final del régimen”, finalizó.
Venezuela: qué pasó con Corina Machado tras su reaparición en público
Luego de meses en la clandestinidad, María Corina Machado se presentó ante su gente, en Venezuela. Sin embargo, tras su breve discurso, la noticia sobre su secuestro -y posterior liberación- acaparó los titulares informativos de todo el mundo.
Según comunicaron desde el Comando Nacional de Campaña de Machado, a través de la red social X: “Hoy, 9 de enero, saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada. En las próximas horas ella se dirigirá al país para explicar los hechos”.

Aparentemente, al bajar del escenario tras su mensaje al pueblo venezolano, Corina Machado fue escoltada hacia las motos que la esperaban para transportarla. Según informaron desde su comando de campaña, “agentes del régimen de Nicolás Maduro interceptaron el convoy y abrieron fuego. En medio del caos, hombres armados detuvieron las motos, “derribaron a Machado al piso y, bajo la fuerza, la subieron a una camioneta”.
Una hora después, desde el mismo entorno de Corina Machado, confirmaron su liberación.
Por su parte, desde el oficialismo, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, afirmó que la detención de Machado fue una “operación de falsa bandera”. Además, desde su cuenta de Telegram, agregó: “La señora María Corina Machado intentó una operación de falsa bandera, burlándose de la derecha y del fascismo internacional, que inmediatamente salió a mentir como de costumbre”.