InicioInternacionalesMalvinas: inoportuna visita británica

Malvinas: inoportuna visita británica

El secretario de Estado británico de Asuntos Exteriores, Hugo Swire, realizó una visita de cuatro días a las islas.

“La población de las islas Falklands (como llaman los británicos a las Malvinas) es británica porque así lo ha elegido. Esto ha quedado claramente reforzado por el resultado del referéndum el año pasado cuando el 99,8 % votó a favor de seguir como territorio británico de ultramar”, dijo Swire en un comunicado del Foreign Office.

Swire consideró que el Reino Unido ha administrado las islas de manera “pacífica y efectiva” durante 181 años y añadió que la relación actual entre Londres y Puerto Stanley es “moderna” y “basada en el respeto mutuo”. El secretario de Estado destacó que las islas son un territorio “democrático” y sus habitantes están “orgullosos” de ser económicamente autosuficientes.

Fuente: Reuters

spot_img

Contenido mas reciente

Dos décadas de compromiso: Aportes, la ONG que transforma la experiencia profesional en impacto social

Desde hace 20 años, Aportes de Gestión brinda consultorías gratuitas a ONGs y fundaciones para aumentar su impacto. ¿Cómo lo hacen? Con base en voluntarios que decidieron volcar su experiencia profesional para colaborar con iniciativas sociales. 

Por qué un volcán en Costa Rica podría develar sorprendentes pistas para la vida en Marte

Científicos estudian un volcán activo en Costa Rica cuyas condiciones extremas son similares a las del planeta rojo, con el objetivo de entender cómo podría sobrevivir la vida en Marte.

Fury: el avión de combate de Estados Unidos que combina aeronáutica con inteligencia artificial

Fury, el avión no tripulado de Anduril Industries, superó su primera prueba bajo control autónomo y da un paso clave para revolucionar el combate aéreo y la concepción de la guerra.

Contenido Relacionado

Dos décadas de compromiso: Aportes, la ONG que transforma la experiencia profesional en impacto social

Desde hace 20 años, Aportes de Gestión brinda consultorías gratuitas a ONGs y fundaciones para aumentar su impacto. ¿Cómo lo hacen? Con base en voluntarios que decidieron volcar su experiencia profesional para colaborar con iniciativas sociales. 

Por qué un volcán en Costa Rica podría develar sorprendentes pistas para la vida en Marte

Científicos estudian un volcán activo en Costa Rica cuyas condiciones extremas son similares a las del planeta rojo, con el objetivo de entender cómo podría sobrevivir la vida en Marte.

Fury: el avión de combate de Estados Unidos que combina aeronáutica con inteligencia artificial

Fury, el avión no tripulado de Anduril Industries, superó su primera prueba bajo control autónomo y da un paso clave para revolucionar el combate aéreo y la concepción de la guerra.