InicioInternacionalesMaduro impulsará una reforma de la Constitución, ¿qué cambios busca implementar?

Maduro impulsará una reforma de la Constitución, ¿qué cambios busca implementar?

El dictador juramentó como presidente y anunció que impulsará una comisión para reformar la Constitución que dejó Hugo Chávez.

Nicolás Maduro juramentó el 10 de enero como el presidente de Venezuela y anunció una serie de medidas para su nuevo período. Entre ellas, la ambiciosa reforma de la Constitución que buscará impulsar para reforzar el asistencialismo del Estado y fortalecer al Poder Ejecutivo.

Maduro buscará la reforma de la Constitución en 2025

La asunción del 10 de enero ratificó internamente a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. Con apoyo de la Asamblea Nacional, el Tribunal Supremo de Justicia y las Fuerzas Armadas, el chavista continuará en el poder hasta 2031 y alcanzará 18 años en el poder.

El heredero de Hugo Chávez se perpetuó durante más tiempo en el Palacio de Miraflores que el impulsor de la República Bolivariana, y ahora busca nuevas herramientas para garantizar su continuidad en el gobierno.

La asunción de Nicolás Maduro envalentona al régimen que ahora busca reformar la Constitución.

Una de ellas es la reforma de la Constitución, una ambición que Maduro comunicó durante su juramentación en la Asamblea Nacional y para la que es necesaria “un acuerdo entre todos los sectores”.

El régimen retoma esta agenda después de haberlo intentado en 2017, año en el cual se conformó la Asamblea Nacional Constituyente tras una polémica elección. Sin embargo, no redactó una nueva Carta Magna ni reformó la vigente, y fue disuelta en 2020 sin lograr su cometido.

Venezuela: delitos políticos y restricciones para la oposición

Si bien Nicolás Maduro no especificó cuáles son los cambios que impulsará, los últimos movimientos en torno a las leyes venezolanas dan un anticipo de lo que podría ser reformado.

En noviembre de 2024, la Asamblea Nacional sancionó una ley que castiga con pena de 25 a 30 años a “toda persona que promueva, instigue, solicite, invoque, favorezca, facilite, respalde o participe” en la adopción de sanciones internacionales.

Con nuevas leyes, Edmundo González Urrutia puede ser objeto de una persecución del Poder Judicial venezolano.

La nueva legislación contempla los juicios en ausencia, expresamente prohibidos en la Constitución. Este mecanismo le permite al poder político condenar a los opositores en el exilio y desalentar su regreso a Venezuela, cómo puede ser el caso del presidente electo, Edmundo González Urrutia.

La construcción del poder del chavismo y una nueva Constitución le permitiría a Nicolás Maduro contar con el apoyo de los tres poderes para perseguir a los disidentes y restringir la vida política en Venezuela, a pesar de que el dictador se refiera al 2025 como el “año de la explosión democrática en Venezuela”.

Asistencialismo y fortalecimiento de las comunas

Frente a una oleada de presiones internacionales, el chavismo también buscará nacionalizar el asistencialismo y prescindir de las remesas, al menos en el aspecto social. En el último tiempo se conformó un marco legal que le exige a las organizaciones no gubernamentales la justificación de sus fondos

A su vez, buscará darle mayores atribuciones a las 3641 comunas y a sus voceros, en general ligados al oficialismo. La influencia política en la clase baja y trabajadora es una de las cartas jugadas continuamente, en citas como la Consulta Nacional de las Comunas, por el oficialismo para cosechar una gran masa de votantes.

La reforma de la Constitución ideada por Nicolás Maduro propone un extremo contrapeso jurídico a las presiones de la oposición y la comunidad internacional, a la vez que buscará solidificar la asistencia a los sectores más vulnerables, desprotegidos ante las consecuencias de la crisis económica y las sanciones internacionales. 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

Contenido Relacionado

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.