InicioInternacionalesMaduro gobernará por decreto

Maduro gobernará por decreto

El mandatario venezolano fue autorizado por la Asamblea Nacional para gobernar por decreto durante un año, con el objetivo declarado de "combatir la corrupción".

Después de un acalorado debate, el Parlamento -de mayoría oficialista- dio luz verde a la “Ley Habilitante” que le permitirá al heredero del fallecido Hugo Chávez legislar sin tener que someter sus propuestas al Congreso. Las dos primeras leyes que aprobará son una para fijar los márgenes máximos de ganancia a las cadenas productivas y otra que creará un nuevo marco para regular las importaciones y promocionar las exportaciones, adelantó el mandatario.

 “Quiero agradecer a la mayoría de diputados patriotas y socialistas por haber aprobado esta Ley Habilitante que nos va a permitir avanzar, en los próximos 12 meses, en la derrota de la guerra económica que han hecho contra nuestro pueblo”, dijo Maduro luego de firmar la ley. “Ustedes han visto apenas las primeras acciones contra la burguesía parasitaria que roba a todo el pueblo (…) con la Habilitante los precios van a quedarse donde tienen que estar”, agregó ante la algarabía de sus seguidores.

La medida estuvo empañada por algunos saqueos y la detención de un centenar de empresarios, pero el presidente aseguró que esa es la fórmula para domar una inflación que ya roza el 55 por ciento anual. Maduro, quien ganó las elecciones presidenciales de abril por estrecho margen, lanzó días atrás una ofensiva contra diversos comercios para que rebajen sus precios a lo que el Gobierno considera un nivel “justo”.

El aval a la ley habilitante coincide con el inicio de la campaña para las elecciones municipales del 8 de diciembre, consideradas por analistas como un termómetro para medir la gestión de Maduro y la popularidad del oficialismo a ocho meses de la muerte de su máximo líder, Hugo Chávez.

Fuente: Reuters

spot_img

Contenido mas reciente

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Contenido Relacionado

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.