InicioInternacionalesLuis Ruvira: “La relación de Milei con Trump abre una oportunidad para...

Luis Ruvira: “La relación de Milei con Trump abre una oportunidad para la Argentina”

El presidente de la Fundación Diálogo Argentino-Americano analiza el impacto que tendrá la presidencia de Trump en nuestro país. Se refiere al vínculo de Javier Milei con el mandatario electo, con su asesor estrella, el magnate Elon Musk, y con el futuro secretario de Estado, Marco Rubio.

Escribe Luis Ruvira / Presidente de la Fundación Diálogo Argentino-Americano

Antes de que Donald Trump ganara en forma contundente las elecciones en Estados Unidos, el presidente Javier Milei había ofrecido todo su apoyo al entonces candidato republicano durante la campaña.

Contra todos los pronósticos, que anticipaban un final cabeza a cabeza, la gran sorpresa fue el triunfo abrumador del candidato republicano en la contienda que lo enfrentaba a la demócrata Kamala Harris. Además de lograr una victoria holgada en el colegio electoral, Trump se impuso en el voto popular y en los siete swing states, o Estados pendulares, en los que se definía la elección (Pensilvania, Michigan, Georgia, Carolina del Norte, Nevada, Wisconsin y Arizona).

Luego de una de las presidencias más débiles que se recuerde, la de Joe Biden, está claro que, a partir del 20 de enero de 2025, Trump tendrá un liderazgo muy claro. De hecho, al nuevo mandatario lo ha votado no solo el núcleo duro del Partido Republicano, sino que ha ampliado su masa de votantes y ha recibido el apoyo de otros sectores sociales, que le han permitido incrementar su electorado.

Argentina, el país latinoamericano más alineado con EE.UU.

Ese alineamiento le valió a Javier Milei la invitación a visitar uno de los lugares más codiciados: la residencia de Trump en Mar-a-Lago, ubicada en West Palm Beach (Florida). Allí participó del brindis por el triunfo.

El canciller Gerardo Werthein, Elon Musk, Javier Milei, Donald Trump y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

A su vez, ese vínculo entre Milei y Trump convirtió al presidente de la Argentina no solo en el mandatario del país más alineado con EE.UU. en toda Latinoamérica, sino que también ha proyectado su imagen internacional. Ese reconocimiento ayuda a la Argentina a tener un vínculo diferente con el mundo.

Lógicamente, esa cercanía entre Trump y Milei no nos va a dar la solución inmediata a temas puntuales, como la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde es probable que EE.UU. -principal accionista- pueda influir y ayudarnos, pero no va a ser automático.

Lo que sí genera es un acercamiento al mundo. Esa situación nos pone en una vidriera que, si sabemos aprovechar, puede convertirse en una oportunidad para la Argentina.

Javier Milei junto a Elon Musk, uno de los empresarios más poderosos del mundo e influyente asesor de Donald Trump.

El olfato político de Javier Milei y su vínculo con Elon Musk

Otro dato político, del olfato político y de la intuición de Javier Milei, es su relación con Elon Musk. Cabe recordar que, también en este caso, el inicio de este vínculo se dio mucho antes de que Musk volcara claramente su apoyo a Trump durante la campaña electoral en EE.UU.

Estamos hablando de una de las figuras más importantes de la economía global y un protagonista de primer nivel de la cuarta revolución industrial. No solo porque se trata del propietario de Tesla -líder de la industria de autos eléctricos- y de la red social X -ex Twitter-, sino, especialmente, por su empresa Space-X, actor protagónico de la “batalla del espacio”.

Elon Musk, junto al presidente Donald Trump, con quien mantiene una muy buena sintonía desde la campaña electoral.

Su rol de asesor especial del presidente Trump, al que aconsejará en cuestiones vinculadas a la liberación de las trabas burocráticas para el crecimiento de la economía estadounidense, lo va a convertir en una voz muy escuchada por su gobierno.

La sintonía con Marco Rubio, el futuro secretario de Estado

Asimismo, el presidente Javier Milei también ha mostrado una sintonía perfecta con Marco Rubio, quien había estado en contacto con él antes de ser designado como nuevo secretario de Estado. Se trata del segundo hombre más influyente en el gobierno, cuyas funciones tienen una amplitud mucho mayor que la de un Ministerio de Relaciones Exteriores.

El saludo de Donald Trump al futuro secretario de Estado, Marco Rubio, durante un acto de campaña.

Al tener un origen hispano, hijo de padres cubanos, y hablar perfectamente en castellano, Marco Rubio seguramente tendrá una conexión especial con la región. Y lo cierto es que Argentina va a tener la posibilidad de un acceso más fácil al Departamento de Estado, por un tema de concepción cultural, de formación e inclusive de idioma.

Ahora bien, debemos distinguir el vínculo político entre los gobiernos y las decisiones que debe tomar el sector privado estadounidense en el plano económico. Cuando hablamos de inversiones directas, son las empresas las que toman las decisiones. Para eso, tienen en cuenta la rentabilidad y la seguridad jurídica del país, sobre todo si se trata de negocios de capital intensivo.

El presidente Javier Milei recibió al entonces senador Marco Rubio en la Casa Rosada en febrero de 2024.

Allí está el gran desafío de Argentina, que ofrece condiciones interesantes a partir del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), aprobado por el Congreso. A la vez, esos capitales externos estarán particularmente atentos al funcionamiento de un sistema jurídico independiente, una condición sustancial para la defensa de las inversiones.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología.