InicioInternacionales"Los siete días que cambiaron Brasil"

“Los siete días que cambiaron Brasil”

En su último número, la influyente revista "Veja" calificó las protestas de la última semana en Brasil como la "mayor manifestación popular" desde la campaña de las "Diretas Já" que llevó al retorno de la democracia en 1985.

“La presidenta arrinconada, las instituciones en estado de estupor, los políticos desaparecidos y una turba subiendo la frágil pasarela del Palacio de Itamaraty crearon otro sentimiento estremecedor: es muy fácil romper el vidrio que separa el orden del caos”. Así describió “Veja” la situación del país en su último editorial. “El PT creyó que la pasión de los brasileños por el fútbol se vería exacerbada por las Copas y que ya nadie notaría la corrupción y la ineficiencia del gobierno. Erró feo. Los carteles en las calles convirtieron a las Copas en símbolos odiados del gasto público de pésima calidad, del desvío de dinero y del abuso de poder”.

En su nota central, titulada “El poder arrinconado”, la revista señala: “El PT asistió, asombrado e impotente, a un territorio que antes les pertenecía: el surgimiento de una multitud que no solo escapaba a su control, sino que también le hacía frente”. Veja comparó esta situación con la vivida por el destituido Fernando Collor de Melo en 1992 y aseguró que “el PT perdió las calles”.

“Las grandes ciudades brasileñas parecen ahora vacunadas contra el proselitismo, las viejas ideologías y el populismo. Esa es la verdadera revolución”, concluyó.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

China: cómo es su laboratorio secreto subterráneo y para qué sirve

El búnker científico busca  revelar el secreto de una de las partículas más misteriosas del mundo: el neutrino. 

Narcotráfico: la Familia Michoacana se adjudicó el homicidio de B-King y DJ Regio Clown 

Los artistas de música urbana colombiana habían desaparecido el 16 de septiembre y fueron encontrados desmembrados en Cocotitlán.

Mancha de calor en el Pacífico: qué significa y cómo impacta en el clima global

El aumento de la temperatura marina altera ecosistemas, afecta la pesca y amplifica los efectos del cambio climático en todo el planeta.

Contenido Relacionado

China: cómo es su laboratorio secreto subterráneo y para qué sirve

El búnker científico busca  revelar el secreto de una de las partículas más misteriosas del mundo: el neutrino. 

Narcotráfico: la Familia Michoacana se adjudicó el homicidio de B-King y DJ Regio Clown 

Los artistas de música urbana colombiana habían desaparecido el 16 de septiembre y fueron encontrados desmembrados en Cocotitlán.

Mancha de calor en el Pacífico: qué significa y cómo impacta en el clima global

El aumento de la temperatura marina altera ecosistemas, afecta la pesca y amplifica los efectos del cambio climático en todo el planeta.