InicioInternacionalesLos “preppers”: crece la tendencia de búnkeres ante un posible “fin del...

Los “preppers”: crece la tendencia de búnkeres ante un posible “fin del mundo”

Frente a los conflictos mundiales de la actualidad y el miedo a que la tecnología inteligente caiga en manos equivocadas, la “moda” de prepararse ante escenarios catastróficos pisa cada vez más fuerte.

Además de la aparición de grandes empresarios tech construyendo búnkeres millonarios, la preparación activa de ciudadanos frente a un posible “fin del mundo” también se convirtió en tendencia durante los últimos años. Los “preppers” se adelantan a las disputas geopolíticas, las guerras nucleares o, incluso, la dominación de la Inteligencia Artificial

Las compras de reservas, que incluyen desde comida y agua hasta tecnologías de seguridad, forman parte de una nueva manera de resguardarse ante lo que pueda suceder en el futuro.

¿Quiénes son los preppers y cómo se preparan?

Si bien es una práctica que se está viendo con marcada frecuencia en la actualidad, desde el estallido del COVID-19 se observan estos comportamientos. Con motivo del encierro, muchas personas desarrollaron el hábito de, ante la duda, estar preparadas para el peor escenario. 

Las compras de reservas forman parte de una nueva manera de resguardarse ante lo que pueda suceder en el futuro

En la lista de prioridades, se ubica el acopio de comida, agua, alcohol, municiones y objetos de valor, como el oro y la plata. A su vez, y sobre todo en el rubro de empresarios millonarios en Silicon Valley, también se busca contar con las mejores medidas de seguridad posibles. Muchas veces, esto consta de blindaje, cámaras, ciberseguridad y armamento. 

El boom del negocio de los búnkers y las catástrofes mundiales

En Estados Unidos, desde la pandemia, la industria “preparacionista” aumentó un 400% sus ventas, según el New York Post. Los hoteles de lujo y el movimiento de “supervivientes” lograron sacar mucho rédito durante los años del coronavirus y parece que es una moda que quedó latente. De hecho, se estima que la mitad de Silicon Valley tiene un búnker y se encuentra preparado para cualquier catástrofe. 

Julie Frederickson, una emprendedora de la zona, confesó para BBC que se convirtió en una “prepper” a partir del huracán Sandy que irrumpió en Nueva York en 2012. Muchas veces los desastres naturales, en determinadas regiones, suelen ser factores decisivos a la hora de empezar a prepararse para afrontar cualquier tipo de situación. 

¿Por qué la supervivencia es tan lujosa y para qué se preparan?

Sin embargo, los búnkeres “de lujo” pueden llegar a costar miles de millones de dólares. Incluso, se podría pensar que muchos dueños han comenzado a diseñar “apartamentos” o “espacios” y ganar dinero con eso

Por ejemplo, Mark Zuckerberg está construyendo un complejo resguardado y blindado con edificios grandes muy espaciosos en una isla de Hawaii, lo que indicaría que podría vender cupos para “esconderse” ahí. 

J.C. Cole, el dueño de granjas “preparadas para eventos atípicos” en Estados Unidos, armó un negocio de estas “guaridas de alquiler”. Aún así, una de las bases es que sus locaciones permanezcan lo más secretas posibles para evitar disturbios por la zona. También reveló que algunas se encuentran resguardadas por Los Equipos Tierra, Mar y Aire de la Armada de los Estados Unidos, también conocida como SEAL

En la lista de prioridades, se ubica el acopio de comida, agua, alcohol, municiones y objetos de valor, como el oro y la plata

De hecho, gran parte de su idea es modificar el sistema económico y brindar una mejor calidad de vida, casi como queriendo construir un mundo paralelo en estas pequeñas burbujas.

Otra empresa estadounidense también se suma al ruedo y vende departamentos de lujo, con todas las comodidades de un hotel cinco estrellas, pero bajo tierra. “Vivos” se construyó para que la gente siga con su vida tranquila a pesar de las catástrofes que estén ocurriendo en el mundo exterior. De hecho, gran parte de sus residencias se modernizaron a partir de búnkeres utilizados en la Guerra Fría y otros conflictos alrededor del globo. 

El miedo y la incertidumbre están alarmando a un grupo de la sociedad que ya se prepara para un conflicto que no se sabe bien cuál es. De igual manera, los inversores y millonarios parecen estar listos para salvarse y dejar atrás el mundo como lo conocemos, ¿por qué será?

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología.