InicioInternacionalesLondres: Policías armados con cámaras

Londres: Policías armados con cámaras

Un nueva disposición manda a que los agentes de la Policía Metropolitana de la capital británica registren de manera fílmica su accionar.

Los agentes de la policía metropolitana londinense que porten armas deberán llevar también una cámara que registre su accionar. Así lo comunicó Sir Bernard Hogan-Howe, Comisionado de la fuerza.

El anuncio está relacionado con la decisión de un jurado que determinó que la policía actuó legalmente cuando en la represión de las violentas protestas de 2011 mató a un manifestante de 29 años en el norte de la ciudad. La idea es que quede constancia fílmica de la manera en que proceden las fuerzas de seguridad en su relación con la comunidad.

“Quiero que nuestros agentes puedan estar más abiertos a la hora de las investigaciones que siguen a estos eventos”, dijo a la BBC el comisionado Hogan-Howe. Incluso el propio primer ministro Cameron apoyó la iniciativa: “Creo que eso es un importante paso adelante”, dijo al respecto.

Cabe destacar que la ciudad de Londres es pionera en el uso de cámaras para la seguridad pública. Las estadísticas varían, pero se estima que a lo largo de toda Gran Bretaña hay 4.200.000 dispositivos de filmación, lo que equivale a una cámara cada 14 personas. Esto hace que, por ejemplo, una persona en Londres pueda ser filmada en promedio 300 veces por día.

spot_img

Contenido mas reciente

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.

Contenido Relacionado

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.