InicioInternacionalesLa Haya y un fallo salomónico

La Haya y un fallo salomónico

La Corte Internacional de Justicia de La Haya estableció una nueva frontera marítima entre Chile y Perú, en un fallo que busca ser equitativo con los reclamos de ambas partes.

Desde hace una década, los vecinos sudamericanos se disputan una zona en el Pacífico casi del tamaño de Suiza. Con el fallo inapelable, Perú ganó más de la mitad de la extensión pero Chile se quedó con el área más rica en recursos pesqueros.

El dictamen estableció una línea paralela en el mar de 80 millas náuticas y acogió a partir de ese punto una línea equidistante hacia el suroeste. Además mantuvo sin cambios el punto de inicio del límite terrestre fundamentado por Chile “para delimitar la frontera marítima”.

Lima había presentado formalmente la demanda hace seis años buscando como fontera marítima una línea equidistante trazada hacia el suroeste desde la costa limítrofe. Chile aseguraba que la frontera ya había sido fijada con una línea paralela.

Como resultado del fallo del lunes, de los 38.000 kilómetros cuadrados en disputa, Perú obtuvo alrededor de 20.000 kilómetros y Chile mantuvo soberanía en un área que se estima tiene recursos pesqueros por 200 millones de dólares anuales.

El presidente de la corte internacional, Peter Tomka, leyó el fallo para el que cada uno de los 16 jueces debió pronunciarse sobre tres puntos planteados.

Ambos países han dicho que acatarán un fallo inapelable, obligatorio y de ejecución inmediata, aunque su implementación sería gradual y consensuada por ambas naciones.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Avance de Rusia: en Europa creen que Moldavia podría ser su próximo objetivo

Durante la sesión en la Asamblea General de la ONU, Volodímir Zelenski advirtió sobre el próximo movimiento estratégico de su adversario.

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Contenido Relacionado

Avance de Rusia: en Europa creen que Moldavia podría ser su próximo objetivo

Durante la sesión en la Asamblea General de la ONU, Volodímir Zelenski advirtió sobre el próximo movimiento estratégico de su adversario.

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.