InicioInternacionalesLa era bolivariana: el rol de los militares

La era bolivariana: el rol de los militares

Una superficial mirada sobre los sectores bรกsicos constituyentes de las coaliciones polรญtico-sociales que conforman las estructuras de poder del denominado โ€œeje bolivarianoโ€, nos mostrarรญa un rol activo y central de las Fuerzas Armadas, que se confirmarรญa con un anรกlisis mรกs profundo.

El caso mรกs paradigmรกtico es sin duda Venezuela, donde el propio gestor del movimiento es un teniente coronel paracaidista retirado, el cual, junto a otros efectivos dotados de una diversa combinaciรณn de aspiraciones personales, pasiones ideolรณgicas y/o indignaciรณn por la matanza de civiles durante el โ€œCaracazoโ€ de 1989, se alzaron en armas contra el gobierno electo de Carlos Andrรฉs Pรฉrez. Por esas paradojas del destino, este socialdemรณcrata en su primer paso por la presidencia en los 70 habรญa impulsado nacionalizaciones petroleras, reformas sociales y mantenido una activa polรญtica de respaldo a la izquierda sandinista en Nicaragua y de diรกlogo respetuoso con Cuba. Si bien el golpe de Chรกvez fracasรณ, los pocos minutos de TV con los que contรณ para comunicar su rendiciรณn fueron claves para que millones de personas se sintiesen identificadas con muchos de sus reclamos y posturas.

Siete aรฑos despuรฉs, el joven paracaidista llegarรญa a la primera magistratura. Desde ese momento, y mucho mรกs aรบn despuรฉs de sobreponerse, por una mezcla de suerte y capacidad propia, a su derrocamiento a comienzos del aรฑo 2002, mandos militares tanto retirados como en actividad pasaban a ocupar cargos ministeriales, a la cabeza de empresas del Estado o nacionalizadas, embajadas, en el legislativo y en gobernaciones y municipios. Algunos rรกpidamente, para no volver, pero otros irรญan cambiando de puestos, siempre en las esferas mรกs importantes del poder en Venezuela.

Una vez que el boom de las materias primas y de la consolidaciรณn de Chรกvez en su polรญtica interna despuรฉs del fallido golpe de 2002 y del paro gerencial de la principal empresa petrolera venezolana ocurrido en 2002-2003, esa elite militar involucrada activamente en polรญtica nacional y partidaria pasarรญa a contar tambiรฉn con suculentas compras de armamento. Bรกsicamente provenientes de Rusia y, en menor medida, China, Bielorrusia y Espaรฑa.

Basta recordar que, al momento de llegar Chรกvez al poder en 1999, el valor del barril de petrรณleo era levemente inferior a los 20 dรณlares vis a vis los 90, 100 y hasta 120 dรณlares que registrรณ en el รบltimo lustro. En otras palabras, se quintuplicaron los ingresos, ya que el crudo representa el 94 por ciento de los ingresos de dรณlares al paรญs. El importador principal, con 1.5 millones de barriles diarios sobre una producciรณn total exportable de 2.5 millones, del oro negro venezolano fue y es Estados Unidos.

Desde ya, luego de 14 aรฑos de chavismo, el argumento de que esta realidad es โ€œun mal necesario y transitorioโ€ en la lucha contra el โ€œImperio del Malโ€ y la โ€œburguesรญa transnacionalโ€ suena cada vez menos creรญble, pero no por ello genera mayores problemas en el relato revolucionario. Como tampoco lo hacen las miles de estaciones de servicio que el Estado de Venezuela controla en territorio estadounidense. Con la esperanza siempre latente de que en algรบn momento China logre importar mรกs crudo bolivariano que el โ€œsocio-enemigoโ€ gringo.

El propio presidente Chรกvez no duda en calzarse periรณdicamente uniformes militares y su gorra roja de paracaidista, que por esas vueltas del destino hacen pensar a muchos que el rojo viene de alguna cuestiรณn ideolรณgica izquierdista. Puede ser real, pero en este caso el originador del color es la rama del ejรฉrcito que รฉl integraba.

En la Bolivia de Evo Morales, el actual gobierno les ha dado un activo rol a los militares en la toma y posterior administraciรณn de empresas nacionalizadas. En especial en el sector petrolero, gasรญfero y energรฉtico. El propio Morales siempre recuerda con orgullo su paso por el servicio militar; y destacados asesores o funcionarios de su gobierno provienen de las filas militares. En un reciente discurso, el exlรญder cocalero y actual presidente convocรณ a conformar un poderoso ejรฉrcito antiimperialista en Bolivia. Aun con presupuestos limitados, La Paz no ha dudado en aceptar e incorporar armamento proveniente de paรญses amigos (China, Venezuela, Cuba, etc.), asรญ como asesores y compra de material bรฉlico; tema que, por razones ideolรณgicas y geopolรญticas, ha venido generando resquemor en Paraguay.

Los otros dos casos que se pueden citar son los de Ecuador y Nicaragua. En este รบltimo, el movimiento sandinista tiene una histรณrica relaciรณn y formaciรณn con las milicias guerrilleras que tomaron el poder a fines de la dรฉcada del 70 y cuyo jefe histรณrico por dos dรฉcadas fue el hermano del actual presidente Ortega. Con el argumento del peligro de โ€œagresiรณn imperialistaโ€ del eje Colombia-EE. UU. en los aรฑos pasados, Managua ha buscado reforzar sus inversiones en defensa, estado operativo y poder de sus militares.

En lo que respecta a la situaciรณn ecuatoriana, es mรกs ambigua pero no por ello rompe con la regla que venimos seรฑalando hasta ahora. La larga tradiciรณn de las Fuerzas Armadas del Ecuador de ser un actor activo en la aceleraciรณn del avance de la democracia a fines de los 70, su tendencia a impulsar agendas โ€œprogresistasโ€ en lo social y el elevado prestigio y poder econรณmico-empresarial que traen desde hace mucho tiempo, genera que Correa no haya podido (o querido) manipular totalmente y a beneficio propio las instituciones armadas. El intento de golpe policial que padeciรณ este presidente pocos aรฑos atrรกs, no hizo mรกs que reforzar el rol de los militares como factor de estabilidad y, hasta cierto punto, parte de la sustentaciรณn del gobierno.

En otras palabras, un buen indicador para saber si algรบn gobierno de la regiรณn se orienta decididamente hacia un esquema polรญtico, econรณmico y social de matriz bolivariana, es mirar cuรกl es su relaciรณn a nivel de discurso, presupuesto, espacios de poder otorgados y reconocimiento a los militares. Paradojas de la historia, el ver cรณmo la tan mentada polinizaciรณn y partidizaciรณn de las instituciones militares eran atribuidas con justa razรณn a las derechas conservadoras en el siglo pasado y ahora ocurre un fenรณmeno con ciertos tintes semejantes, pero por el otro extremo del arco ideolรณgico.

Como advertรญa el destacado politรณlogo Samuel Huntington en su clรกsico El soldado y el Estado, de mediados del siglo pasado, la penetraciรณn de las matrices partisanas y de polรญtica electoral y de poder en las Fuerzas Armadas era un sendero que llevaba a fuertes grados de desprofesionalizaciรณn, erosiรณn moral y peligrosas lรณgicas facciosas. Nos gustarรญa poder atribuir dicha visiรณn a la incapacidad de este acadรฉmico para entender cabalmente la realidad. Sin embargo, el solo recordar que Huntington escribiรณ en 1992 El choque de civilizaciones, once aรฑos antes del 11 de septiembre de 2001, nos impide hacerlo, ya que, a partir de esa fecha, la teorรญa se transformรณ en traumรกtica realidad.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificรณ la maniobra como โ€œaltamente provocadoraโ€ y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y revelรณ la tecnologรญa que los reemplazarรก

El dueรฑo de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa soluciรณn neurolรณgica asociada a la tecnologรญa.ย 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la Repรบblica presentรณ su alegato contra el exmandatario. Quรฉ dijo y cuรกl serรญa la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

Contenido Relacionado

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificรณ la maniobra como โ€œaltamente provocadoraโ€ y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y revelรณ la tecnologรญa que los reemplazarรก

El dueรฑo de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa soluciรณn neurolรณgica asociada a la tecnologรญa.ย 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la Repรบblica presentรณ su alegato contra el exmandatario. Quรฉ dijo y cuรกl serรญa la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.