InicioInternacionalesKerry: “Las pruebas son convincentes”

Kerry: “Las pruebas son convincentes”

El secretario de Estado aseguró que las pruebas que EE.UU. posee sobre la responsabilidad del régimen sirio en el ataquecon armas químicas del pasado 21 de agosto son "claras y convincentes".

“Podemos decir con un elevado grado de seguridad que el Gobierno sirio llevó a cabo un ataque con armas químicas contra elementos de la oposición en los barrios residenciales de Damasco”, indicó el informe de Inteligencia citado por Kerry, y recogido por la cadena CNN. Según estas informaciones clasificadas, el Ejército sirio tardó tres días en preparar el ataque de Damasco, en el cual se emplearon varios cohetes con material neurotóxico que fueron lanzados desde zonas controladas por el Gobierno sirio. Posteriormente, el régimen de Al Assad bombardeó el lugar para eliminar cualquier tipo de prueba. “En los tres días previos al ataque”, indicó el informe , “hemos recogido datos de inteligencia a partir de fuentes humanas y geoespaciales que revelan actividades del régimen asociadas a la preparación de un ataque con armas químicas”.

El secretario Kerry calificó este ataque como un “crimen contra la humanidad” y al presidente sirio de “matón y asesino”, y reiteró que la redacción de este informe de inteligencia ha sido especialmente cuidadoso a la hora de verificar el incidente, con el objeto de que cualquier iniciativa que a partir de ahora tome la Casa Blanca se base en datos fiables. Kerry, que defendió una solución negociada –pero según los términos que marque Estados Unidos– indicó que Siria “no se parecerá a Afganistán ni a Irak” porque “no desembocará en el despliegue de soldados en territorio sirio”. “EE.UU. no volverá a justificar una campaña militar basándose en falsos datos de inteligencia”.

A pesar de que Naciones Unidas ha pedido que se conozcan los resultados de la misión de investigación sobre el uso de armas químicas en Siria, Kerry ha manifestado que estas conclusiones no aportarán ningún dato adicional, ya que la información que baraja Estados Unidos procede, según el secretario de Estado, de altas fuentes de seguridad en el seno del Gobierno de Al Assad.

A pesar del revés sufrido por la negativa del Parlamento británico a impulsar una intervención militar, Kerry recordó que “Estados Unidos no está solo a la hora de hacer algo” respecto a ese ataque, y citó que esta iniciativa cuenta con el apoyo de países como Turquía y Francia, así como con el respaldo de la Liga Árabe.

“EE.UU. tomará sus propias decisiones según su propia agenda, y según sus propios valores e intereses”, apuntó el secretario de Estado.

Fuente: Europa Press

spot_img

Contenido mas reciente

Así se forma un líder en el Ejército: los detalles de la pista del Colegio Militar que deben atravesar los futuros jefes 

DEF estuvo en la pista de liderazgo del Colegio Militar de la Nación: durante 24 horas, los cadetes enfrentaron situaciones desafiantes para mejorar sus cualidades y convertirse en jefes. 

Inteligencia artificial en Argentina: premiaron a los proyectos más prometedores de 2025

Junto a Fundación Taeda, INARIA entregó sus distinciones de inteligencia artificial en el marco del evento organizado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial. 

Ecuador: qué dicen los 31 muertos en la prisión de Machala sobre la crisis carcelaria

La revuelta en el sistema penitenciario de la ciudad homónima dejó también un saldo de 35 heridos y serias dudas sobre el abordaje estatal contra el crimen organizado.

Contenido Relacionado

Así se forma un líder en el Ejército: los detalles de la pista del Colegio Militar que deben atravesar los futuros jefes 

DEF estuvo en la pista de liderazgo del Colegio Militar de la Nación: durante 24 horas, los cadetes enfrentaron situaciones desafiantes para mejorar sus cualidades y convertirse en jefes. 

Inteligencia artificial en Argentina: premiaron a los proyectos más prometedores de 2025

Junto a Fundación Taeda, INARIA entregó sus distinciones de inteligencia artificial en el marco del evento organizado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial. 

Ecuador: qué dicen los 31 muertos en la prisión de Machala sobre la crisis carcelaria

La revuelta en el sistema penitenciario de la ciudad homónima dejó también un saldo de 35 heridos y serias dudas sobre el abordaje estatal contra el crimen organizado.