La preocupaciรณn del embajador de Brasil, Julio Bitelli, no pasa por la frรญa relaciรณn personal entre Lula y Javier Milei, sino por otros temas que hacen al fondo de la relaciรณn bilateral. โLa verdad es que esos vรญnculos son mucho menos determinantes de lo que pudiera parecerโ, afirmรณ, en diรกlogo con DEF, este diplomรกtico de 63 aรฑos, con una larga experiencia y gran conocedor de la Argentina.
De hecho, ya habรญa cumplido funciones en la Embajada en Buenos Aires entre 2003 y 2006 y, luego, entre 2010 y 2013. Por eso, el aรฑo pasado, Luiz Inรกcio Lula da Silva y su canciller Mauro Vieira le confiaron la misiรณn de liderar la legaciรณn diplomรกtica en nuestro paรญs.

Argentina-Brasil: un intercambio comercial alicaรญdo
โLa gran preocupaciรณn que tenemos son los nรบmeros del comercio bilateral, que han caรญdo muchรญsimo en los รบltimos 15 aรฑosโ, se sincerรณ Bitelli. De hecho, en 2011 alcanzรณ un techo de 38.784 millones de dรณlares; y en 2023 fue de 23.223 millones, lo que muestra el brusco descenso.
- Te puede interesar: DEF con el ministro de Defensa de Brasil: “La defensa del Amazonas es una prioridad”
โEn el primer semestre de 2024, hubo una caรญda del 37,7 % de las importaciones brasileรฑas a la argentinaโ, aรฑadiรณ el embajador. Reconociรณ que el dato es coyuntural: โTiene que ver con la situaciรณn econรณmica argentina y no afecta รบnicamente a Brasil, sino a todos los socios comercialesโ.
Respecto del dรฉficit acumulado de la balanza comercial argentina con Brasil, el diplomรกtico afirmรณ: โNo se puede mirar el comercio exterior como un tema de aritmรฉtica. Mรกs que la matemรกtica, nos preocupa la calidad del comercio bilateralโ.

Vaca Muerta, cada vez mรกs cerca del mercado brasileรฑo
Ya antes de la firma del memorรกndum de entendimiento para la compraventa de gas, en el marco de la Cumbre del G-20 en Rรญo de Janeiro, el embajador Bitelli mostraba el entusiasmo de su paรญs con la posibilidad de importar gas desde la cuenca neuquina. โEl gas de Vaca Muerta puede ser una soluciรณn permanente para los dos paรญses. Brasil tendrรญa un proveedor vecino, con garantรญas en el suministro, en un momento en que el mundo habla del nearshoring y del friendshoringโ. Se refiriรณ, asรญ, a la cercanรญa y la confiabilidad de las cadenas de proveedores, temas de gran relevancia en el comercio internacional.
- Te puede interesar: De Vaca Muerta a Brasil: las claves del acuerdo para la venta de gas argentino
โArgentina, por su parte, tendrรญa en Brasil un consumidor confiable, cercano y con mucha necesidad de gasโ, aรฑadiรณ. Ahora, de acuerdo con el documento firmado por el ministro Luis Caputo y su contraparte brasileรฑa, se conformarรก una comisiรณn bilateral para avanzar en los detalles tรฉcnicos y definir las vรญas de transporte del fluido hacia el mercado brasileรฑo.

La agenda del Mercosur y la Hidrovรญa
โEl nuevo gobierno argentino ha traรญdo al Mercosur una visiรณn distinta a la que tenรญan los gobiernos anterioresโ, reconociรณ Bitelli. Matizรณ que ello no representa en sรญ mismo un problema y que โcualquier medida que contribuya a mejorar el funcionamiento del bloque subregional es bienvenidaโ.
โHay una ambiciosa agenda de temas pendientes, en la que todos los paรญses tenemos la voluntad de avanzarโ, dijo. Y citรณ, entre esas cuestiones, las negociaciones para el acuerdo comercial con la Uniรณn Europea, donde continรบan las negociaciones a nivel tรฉcnico y existen expectativas para destrabar los escollos polรญticos, donde destaca la fuerte oposiciรณn de Francia a cualquier concesiรณn en temas agrรญcolas.
- Te puede interesar: Hidrovรญa, la autopista fluvial del Cono Sur que estรก en la mira de China y en el radar de EE.UU.
Por otra parte, en lo que se refiere a la gestiรณn de la Hidrovรญa Paranรก-Paraguay, reconociรณ que existe buena predisposiciรณn de los cinco paรญses (Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay) para encontrar una soluciรณn a la cuestiรณn del pago del peaje exigido por nuestro paรญs. โEl tema no es el cobro del peaje en sรญ mismo, sino que debemos comprobar que el peaje se justifica por los servicios prestadosโ, admitiรณ Bitelli.

La importancia del turismo y las oportunidades laborales del Proyecto Abrazar
โEl turismo tiene un impacto muy positivo en la relaciรณn bilateralโ, seรฑalรณ el embajador de Brasil, quien recordรณ que 1,9 millones de argentinos visitaron su paรญs en 2023. Argentina es actualmente el principal emisor de turistas con destino a Brasil, y se espera que el verano de 2024/2025 confirme esa tendencia.
Bitelli puntualizรณ, asimismo, que la Embajada de Brasil en Argentina cuenta con un sector dedicado exclusivamente al sector turรญstico, una particularidad entre las distintas sedes diplomรกticas de su paรญs en el exterior.Por otra parte, junto con la Cรกmara Argentino-Brasileรฑa (Cambras), el Grupo Brasil y el Instituto Guimaraes Rocha, la Embajada lanzรณ este aรฑo el Proyecto Abrazar, que busca generar oportunidades para los hablantes de portuguรฉs en nuestro paรญs que deseen insertarse en el mundo laboral. En la plataforma www.proyectoavanzar.org.ar, los interesados pueden dejar sus currรญculums y, las empresas, acceder a una base de datos y ofrecer sus bรบsquedas de personal.