Estados Unidos se volcรณ a la urnas este martes 5 de noviembre para elegir a su nuevo presidente. La Casa Blanca estarรก presidida por Donald Trump, pero en Puerto Rico se gestรณ un inesperado cambio de รฉpoca.ย
La isla decidiรณ a Jenniffer Gonzรกlez como su gobernadora en una de las elecciones mรกs importantes desde 1952, aรฑo desde que los puertorriqueรฑos eligieron ser parte de EE.UU. como un Estado Libre Asociado. Juan Dalmau, candidato de Patria Nueva, es uno de los impulsores del independentismo y quedรณ en un histรณrico segundo lugar.
Puerto Rico y Estados Unidos, ยฟcรณmo es la relaciรณn?
Durante la ola del colonialismo en Amรฉrica, Puerto Rico fue una de las tantas islas del Caribe en pertenecer al Imperio Espaรฑol. Fue โdescubiertaโ por Cristรณbal Colรณn en 1493 durante su segunda expediciรณn y se mantuvo como una posesiรณn de la Corona durante cuatro siglos.
- Te puede interesar: Elecciones en Estados Unidos: ยฟpor quรฉ el voto latino puede ser decisivo?
Con la independencia de Estados Unidos y la progresiva caรญda de los imperios en el continente americano, los estadounidenses libraron una guerra contra los espaรฑoles a finales del siglo XIX.
Los americanos triunfaron tras cuatro aรฑos de enfrentamientos y en 1898 conquistaron Puerto Rico, para luego retener la posesiรณn con el Tratado de Parรญs. Este acuerdo le dio a EE.UU la soberanรญa sobre la isla y otros territorios como Cuba, Filipinas y Guam.

Bajo la nueva administraciรณn, en 1917 se le otorgรณ a los puertorriqueรฑos la ciudadanรญa estadounidense. En 1946, Jesรบs T. Piรฑero se convirtiรณ en el primer gobernador de origen local, que hasta ese momento era un cargo designado por Washington, y dos aรฑos mรกs tarde se realizรณ la primera elecciรณn.
Para fines de la dรฉcada del 40 y en los primeros aรฑos de la dรฉcada del 50, se prohibiรณ hablar de independentismo, se sancionรณ la primera Constituciรณn y la isla obtuvo el estatus de Estado libre asociado en 1952.
Esta condiciรณn implica que la moneda, la defensa, las relaciones exteriores y el comercio entre estados recae en Estados Unidos. Ademรกs, los puertorriqueรฑos que habitan la isla no pueden participar en las elecciones presidenciales, si aquellos que habiten en alguno de los 50 Estados que conforman el paรญs. Puerto Rico solo conserva la elecciรณn de sus autoridades, la administraciรณn fiscal y el derecho a crear impuestos locales.
Juan Dalmau, el candidato independentista de Puerto Rico
Desde 1952, Puerto Rico mantiene intacta su relaciรณn con Estados Unidos. Los diferentes plebiscitos validan la estabilidad del vรญnculo y, en 2017, la independencia solo tuvo un 1,7% de aceptaciรณn.
En el mismo referรฉndum no vinculante, el proyecto para que la isla sea el Estado nรบmero 51 de Estados Unidos triunfรณ con el 97% y el estado actual sacรณ el 1,32%. La profundizaciรณn de la uniรณn con los estadounidenses caracterizรณ las รบltimas gestiones aunque no logrรณ grandes cambios.

No obstante, en las recientes elecciones de gobernador la tendencia cambiรณ. Juan Dalmau, uno de los principales polรญticos que pregonan la independencia, se convirtiรณ en el segundo candidato mรกs votado el 5 de noviembre.
Con el Partido Independentista Puertorriqueรฑo (PIP) y dentro de la alianza Patria Nueva con el Movimiento Victoria Ciudadana, Dalmau intentรณ por tercera vez llegar a la gobernaciรณn. En 2012 obtuvo el 2,52% de los votos, mientras que en 2020 alcanzรณ el 13,72%, un nรบmero que el independentismo no obtenรญa desde la dรฉcada del 50.
- Te puede interesar: Project 2025: quรฉ propone la Fundaciรณn Heritage y cรณmo se vincula con Donald Trump
ยฟCรณmo avanzรณ la campaรฑa electoral en la isla?
Para este aรฑo, Dalmau quedรณ detrรกs de Jenniffer Gonzรกlez, la candidata del Partido Nuevo Progresista (PNP). El referente independentista obtuvo el 32,78% de los votos y puso fin a la predominancia de los partidos tradicionales de Puerto Rico.

Aferrado a una campaรฑa enfocada en el independentismo, Juan Dalmau fue el mejor candidato de la historia del PIP. El segundo lugar le da a su partido un mayor protagonismo a nivel legislativo y legitima la posibilidad de un cambio de รฉpoca en el futuro.