InicioInternacionalesJoint Sword 2024B: China realiza un ejercicio militar récord y amenaza la...

Joint Sword 2024B: China realiza un ejercicio militar récord y amenaza la soberanía de Taiwán

El gigante asiático desplegó su poderío militar con una movilización marítima y aérea sin precedentes en las inmediaciones de la isla.

Por segunda vez en el año, las Fuerzas Armadas de China vulneraron la soberanía de Taiwán. Más de 120 aeronaves y una treintena de embarcaciones fueron destinadas a simulaciones de ataques y bloqueos a los puertos de la isla principal. Para Pekín fue una nueva advertencia tras los dichos “separatistas” del presidente taiwanés Lai Ching-te en el Día Nacional de su país.

Taiwán celebra y China responde militarmente

Cada 10 de octubre, Taiwán celebra la instauración de la República de China en 1911, el orden político que sucedió a la dinastía Qing y que luego fue derrotado por la revolución comunista en la guerra civil de 1949.

El gobierno huyó y constituyó un nuevo país, hoy eje de las disputas entre la República Popular China y la República de China, asentado en Taipéi y una democracia desde la década del 80.

Este año se realizó una nueva elección presidencial en la que venció Lai Ching-te, reconocido nacionalista que fue acusado por Pekín de incitar al separatismo. En el discurso de asunción a finales de mayo, el presidente taiwanés ratificó la soberanía de su país y le solicitó a la República Popular China que ponga fin a la “intimidación política y militar”.

Como nunca antes, el presidente de Taiwán Lai Ching-te ratificó la independencia de la isla y su derecho a la autonomía del continente.

China contestó días después con un ejercicio militar, denominado Joint Sword 2024, que cercó la isla durante dos días. Si bien comenzó el 24 de mayo e incluyó a 16 buques de la guardia costera, 19 navíos de guerra y 49 aviones de combate; el reciente festejo del Día Nacional provocó una reacción desmedida por parte de Pekín. La China continental desplegó ahora más de 120 aeronaves y una treintena de embarcaciones en una movilización masiva y en una nueva advertencia hacia Taipei.

Joint Sword 2024B, nueva amenaza a Taipéi

La nueva versión del ejercicio de las Fuerzas Armadas de la República Popular China comenzó el 14 de octubre. Ese día presentó un despliegue sin precedentes en el que se pudo ver en acción al portaaviones Liaoning y la cifra récord de 125 aeronaves, registradas desde las 5.02 hasta las 16.30.

Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, 90 de ellas fueron detectadas dentro zona de identificación de defensa aérea y se divisaron aviones Shenyang J-15, helicópteros y drones.

China viene de participar junto a Rusia en Oceano 2024, un ejercicio militar importante para la Armada rusa.

Las simulaciones se desarrollaron en el estrecho de Taiwán y en el norte, sur y este de la isla, tal y como sucedió en mayo de este año. La emisora estatal china CCTV mostró seis grandes bloques en los cuales se desarrollaron las prácticas de ataque y bloqueo a los puertos taiwaneses.

Crecen las tensiones entre Pekín, Taipéi y Estados Unidos

Joint Sword 2024B no presentó novedades respecto a su primera versión y a otras prácticas militares desarrolladas anteriormente. Sin embargo, elevó nuevamente las tensiones entre Pekín, Taipéi y sus aliados, entre ellos Washington, quien repudió la movilización militar en Asia.

La portavoz de la cancillería de la República Popular China, Mao Ning, fue la encargada de defender ante la prensa el despliegue militar. “China siempre estuvo comprometida con el mantenimiento de la paz y la estabilidad regional, lo que es evidente para los países de la región”.

Joint Sword 2024B estableció seis zonas de ejercicio en el estrecho de Taiwán y en el norte, sur y este de la isla.

Además, subrayó que “Taiwán es parte integral del territorio de China”, y que es un asunto interno de China que no admite injerencias externas. La vocera también apuntó contra Estados Unidos y su interferencia en Taipéi: “Si le importa la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán y la prosperidad de la región, debe acatar el principio de una sola China”.

Por último, Mao Ning instó al gobierno estadounidense a cumplir los anteriores comunicados conjuntos sobre la isla. Estos disponen el cumplimiento por parte de Washington de no apoyar la “independencia de Taiwán”, dejar de enviar armamento y recursos y no dar señales equivocadas a las fuerzas separatistas.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.