InicioInternacionalesCuál será el rol de Joe Biden en la campaña de Kamala...

Cuál será el rol de Joe Biden en la campaña de Kamala Harris

El presidente estadounidense no buscará su segundo mandato consecutivo y sus últimos meses en la Casa Blanca los afrontará como un jugador activo de la campaña electoral.

El presidente estadounidense no buscará su segundo mandato consecutivo y sus últimos meses en la Casa Blanca los afrontará como un jugador activo de la campaña electoral.

Joe Biden se corrió de la carrera presidencial y no competirá con Donald Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. Bajo sospechas de retirarse por problemas de salud mental, el demócrata se refirió a los motivos de su renuncia mientras atraviesa la recta final de su mandato. Biden se involucrará de lleno en la campaña contra Trump y en los temas de coyuntura, como la guerra en Medio Oriente.

El debate contra Donald Trump, el punto de inflexión para Biden

La competencia entre Joe Biden y Donald Trump estaba tan pareja como en 2020, pese a las acusaciones de problemas de salud mental que parecían causar los actos fallidos del demócrata en público y las causas judiciales que enfrenta el republicano.

Ambos candidatos habían arrasado en las internas de sus partidos y el 27 de junio se midieron cara a cara en la televisión estadounidense, por primera vez en la campaña electoral. Con poco contenido y acusaciones mutuas, Biden y Trump se pronunciaron sobre la economía, la migración y la geopolítica sin enfocarse mucho en medidas concretas.

El debate entre Joe Bien y Donald Trump fue el detonante de la caída de la candidatura del demócrata.

El debate presidencial no dejó un resultado claro para la audiencia, aunque Joe Biden evidenció nuevamente problemas en el habla y en su memoria. Puertas adentro, el Partido Demócrata cuestionó el rendimiento de su candidato en la primera cita importante de la carrera presidencial.

Julio transcurrió con serias dudas sobre si el demócrata continuaría compitiendo por la reelección y quién podría ser su sucesor. El 21 de julio, el político de 81 años anunció que abandonaba la campaña y apoyaba la candidatura de su vice Kamala Harris, poniendo fin a la incertidumbre a través de un comunicado en redes sociales.

¿Por qué Joe Biden renunció a su candidatura?

Tres semanas pasaron para que Biden diera su primera entrevista y esclareciera los motivos de su decisión. El presidente le adjudicó su desempeño contra Donald Trump a que estaba enfermo, pero aclaró que no tiene un problema grave de salud. 

Esto coincide con la notificación de la Casa Blanca sobre el test positivo por COVID-19 de Biden, lo que podría haber causado el malestar durante el debate con Trump.

El presidente de los Estados Unidos ofreció su primera entrevista tras la renuncia a su candidatura presidencial.

El mandatario confirmó haber recibido las críticas de varios colegas demócratas en la Cámara y en el Senado y se expresó al respecto: “Me preocupaba que, si permanecía en la carrera, las preguntas que ustedes me harían serían del tipo ‘¿por qué dijo Nancy Pelosi esto? ¿Por qué hizo aquello?‘ Y creí que sería una verdadera distracción”.

El mes de críticas y dudas fue clave para que Joe Biden decidiera renunciar a la carrera presidencial. Durante la entrevista aclaró que se retiró para que el foco de atención que se posa sobre él no afectara el rendimiento del Partido Demócrata en las presidenciales.

El papel de Biden en la elección presidencial de Kamala Harris

Una vez apartado de la campaña electoral, anunció que le brindaría su apoyo a su vicepresidenta Kamala Harris, un gesto que ratificó en la entrevista. Se comprometió a hacer campaña a favor de la californiana y que haría todo lo que le pida para ser de “mayor ayuda”.

Joe Biden continúa con los ataques contra Donald Trump y lo acusó de ser un “problema para la seguridad de Estados Unidos”, incluso duda de que se produzca una transferencia pacífica de poder si Harris lo vence. El republicano había dicho: “Si perdemos, será un baño de sangre”. Se trata de una declaración que preocupa a los demócratas y sobre todo a Biden.

Joe Biden busca apoyar a Kamala Harris en el desafío de convertirse en la primera presidenta mujer de la historia del país.

El político de 81 años también ocupa un puesto importante para inclinar la balanza a favor de Harris y los demócratas. En sus últimos meses de gestión como presidente, aprobó la venta a Israel de un paquete de armamento valorado en 20.000 millones de dólares.

Para poner fin a la guerra impulsa un acuerdo de paz en Franja de Gaza para evitar la temida escalada de violencia entre Irán e Israel en Medio Oriente. El presidente de los Estados Unidos propone seis semanas de alto el fuego, en las cuales las fuerzas israelíes se retirarían de Gaza, y se produciría el retorno a salvo de los rehenes.

La segunda y tercera fase se enfocan en el aumento de la ayuda humanitaria y un proyecto de reconstrucción de las ciudades devastadas por el conflicto.

En el marco de la política nacional, anunció un subsidio de 150 millones de dólares para la Advanced Research Projects Agency for Health con el objetivo de reducir las muertes por cáncer. El dinero será destinado a ocho equipos de investigadores en todo el país para nuevos métodos para extirpar tumores de cáncer de forma exitosa.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.