De camino a la salida de la Casa Blanca, Joe Biden protagonizó otra polémica en Estados Unidos. El presidente indultó a su hijo Hunter Biden de numerosos delitos por los que estaba siendo investigado por la Justicia. Justificó la medida a través de un comunicado en el que acusó a sus opositores y a la política de “infectar el proceso y conducir a un error judicial”.
Joe Biden indulta a su hijo Hunter, ¿qué implica?
El referente demócrata decidió indultar a su hijo en una decisión sin precedentes en sus cuatro años de gestión. Este anuncio llega después de que él mismo y su secretario de Estado desmintieran públicamente los rumores de un posible beneficio presidencial para Hunter Biden.
- Te puede interesar: Estados Unidos: los aranceles de Donald Trump que podrían afectar el comercio mundial
El indulto es una herramienta jurídica que recae sobre el mandatario en funciones. La Constitución de los Estados Unidos establece que el Presidente “tendrá el poder de conceder indultos y perdones en los casos de ofensas contra los Estados Unidos, excepto en los casos de personas condenadas en un juicio político”.
En este caso, Hunter Biden fue exonerado de todos sus cargos y no podrá ser investigado ni condenado por los delitos presuntamente ya cometidos.

A través de un comunicado, Joe Biden justificó su decisión y acusó a sus opositores y a “la política cruda” de comprometer el proceso judicial. “Los cargos en sus casos surgieron solo después de que varios de mis oponentes políticos en el Congreso los instigaran a atacarme y oponerse a mi elección”, expresó el mandatario.
El presidente también dijo que “ninguna persona razonable que analice los hechos de los casos de Hunter puede llegar a una conclusión distinta a la de que Hunter fue señalado solo porque es mi hijo, y eso está mal”.
En el cierre de su declaración, Biden deseó que “los estadounidenses entiendan por qué un padre y un presidente tomarían esta decisión”.
Las condenas que enfrentaba Hunter Biden
El historial judicial de Hunter siempre fue un problema para Joe Biden. En previa de las elecciones de 2020, se halló una computadora perteneciente al abogado que almacenaba información sensible para la familia. El abogado de Donald Trump, Rudy Giuliani, y el ex estratega jefe Steve Bannon participaron para que esto llegara a la prensa.
- Te puede interesar: Xi Jinping se reunió con Joe Biden y planteó cuatro líneas rojas que EE. UU. no debe cruzar
En el ordenador se encontró un correo electrónico que detallaba una reunión en el año 2015 entre Joe Biden y Vadym Pozharskyi, un asesor de la empresa Burisma en la que Hunter Biden era consejero. Lo más problemático fue el hallazgo de material fotográfico en el que se aprecia a Hunter junto a otras mujeres consumiendo drogas y manteniendo relaciones sexuales.

En junio de 2024, en medio de la campaña para la reelección de su padre, un jurado del estado estadounidense de Delaware lo declaró culpable de tres cargos relacionados con la compra de un arma. El primero era por hacer una declaración falsa para la adquisición, el segundo por hacer una declaración falsa para obtenerla y el tercero por posesión ilegal, que se estima en 11 días. La suma de estos cargos implicaban una pena de 25 años de prisión y una multa de 750.000 dólares.
Tres meses más tarde, Hunter se declaró culpable de nueve delitos por fraude fiscal federal, por los que se enfrentaba hasta 17 años de prisión. El hijo del mandatario evadió el pago de 1,4 millones de dólares en impuestos entre 2016 y 2019, e intentó declarar como gastos comerciales pagos que hizo a trabajadoras sexuales, una suscripción a una página web pornográfica, y la universidad de su hija.