Entre homenajes y repudios por sus controversias, Francia despide a Jean-Marie Le Pen, el padre de la ultraderecha, y de Marine Le Pen, la principal figura ideolรณgica de la nueva corriente que hoy busca cambiar el destino del paรญs. El fundador del Frente Nacional, antecesor de Agrupaciรณn Nacional, falleciรณ a los 96 aรฑos tras atravesar un frรกgil cuadro de salud producto de un derrame cerebral, que lo llevรณ a ser internado hace semanas en un centro de cuidados.
- Te puede interesar: Francia: Nicolas Sarkozy fue condenado por corrupciรณn y trรกfico de influencias
Una carrera polรญtica en las sombras
Jean-Marie naciรณ en La Trinitรฉ-sur-Mer, en Bretaรฑa, el 20 de junio de 1928. Hijo de una familia trabajadora, su vida estuvo marcada por la trรกgica muerte de su padre, despuรฉs de que su barco pesquero chocara con una mina, en la Segunda Guerra Mundial.
Este hecho fue el desencadenante para que se ofreciera como voluntario en dos conflictos en colonias francesas: en la Primera Guerra de Indochina (1946-1954) en Vietnam y luego en Argelia (1954-1962).

En su regreso a Francia, se convirtiรณ en el diputado nacional mรกs joven, con 27 aรฑos, en las elecciones de 1956, pero rรกpidamente volviรณ a combatir como oficial de inteligencia para tomar el Canal de Suez e impedir la independencia de Argelia.
El paรญs sudafricano terminรณ por proclamar su autonomรญa y Jean-Marie Le Pen acusรณ al presidente Charles de Gaulle, hรฉroe de la Segunda Guerra Mundial, โde colaborar para hacer mรกs pequeรฑa a Franciaโ.
Su patriotismo y su reivindicaciรณn de la โFrancia Eternaโ a menudo cruzaban lรญmites sensibles para una sociedad que buscaba abandonar su pasado colonialista y adentrarse en los valores republicanos.

En 1972 lanzรณ su propio partido โnacional, social y popularโ, el Frente Nacional. Fue candidato presidencial en numerosas ocasiones sin mucho รฉxito, solo estuvo cerca de llegar al poder en 2002, cuando pasรณ de primera vuelta y cayรณ derrotado en el balotaje frente a Jacques Chirac.
Su paso por la polรญtica lo tuvo como abanderado de la ultraderecha en Francia, pero tambiรฉn como un hombre inflexible y extremadamente repudiado por sus controversias, un rechazo que se mantiene, incluso, tras su fallecimiento a los 96 aรฑos.
- Te puede interesar: Elecciones en Alemania: quiรฉn es el nuevo candidato de derecha que busca ser el nuevo Merkel
Las 4 mayores controversias de Jean-Marie Le Pen
Mรกs allรก del temor por sus perรญodos de influencia en el poder polรญtico, Jean-Marie Le Pen perdura en la memoria de los franceses por sus polรฉmicas declaraciones sobre el holocausto y la comunidad LGBT, procesos judiciales y posturas ideolรณgicas:
- En una entrevista en 1987, restรณ importancia al Holocausto nazi y calificรณ a las cรกmaras de gas como un โdetalleโ de la historia de la Segunda Guerra Mundial. Le Pen fue condenado por la negaciรณn de crรญmenes contra la humanidad y fue multado con 30.000 euros.
- El polรญtico reiterรณ su postura sobre el nazismo, esta vez afirmando que la ocupaciรณn de Francia “no habรญa sido particularmente inhumana”, y fue nuevamente condenado en 2012.
- En 2016, declarรณ que โla pedofilia tiene sus raรญces en la admiraciรณn por la homosexualidadโ y que โlos homosexuales son como la sal en la sopa: si no hay suficiente, es un poco insรญpida; si hay demasiada, es imbebibleโ.
- Jean-Marie Le Pen tambiรฉn fue acusado de presuntas torturas durante la guerra de Argelia (1954-1962), un hecho que negรณ en los รบltimos tiempos, pero que habรญa admitido en 1962 al diario Combat.