InicioInternacionalesJapón en alerta ante la escalada militar china en la región

Japón en alerta ante la escalada militar china en la región

El gobierno japonés reconoció que enfrenta uno de los mayores desafíos desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

El despliegue militar de China en el Indopacífico preocupa al gobierno de Japón. El Ministerio de Defensa presentó un informe en julio donde Pekín aparece como una de las mayores amenazas de la actualidad para la región y la comunidad internacional.

Indopacífico en alerta: Japón ante la escalada militar de China

La cartera de Defensa, de la que es responsable Gen Nakatani, realizó la presentación de un informe anual en el que advierte peligros y amenazas que son de su competencia. El documento considera a China como el “desafío estratégico más grave” para su seguridad nacional, desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

El documento de 534 páginas, conocido como Libro Blanco de la Defensa, fue aprobado por el gabinete del primer ministro Shigeru Ishiba y refleja las preocupaciones de todo un gobierno acerca de la expansión militar de Pekín y la proyección de poder hacia sus vecinos. El Ministerio de Defensa identifica a Taiwán y la colaboración militar entre Rusia y China como los principales factores que contribuyen a esta declaración.

portaaviones-china
La expansión militar de China con vistas a Taiwán representa una ameanza inmediata para Japón en la región del Indopacífico.

Además, destacan el incremento de la actividad aérea y naval cada vez más cerca de las áreas de influencia japonesas. En las últimas semanas, Tokio denunció que un caza-bombardero JH-7 chino se acercó a una distancia de hasta 30 metros de un avión de inteligencia electrónica de la Fuerza Aérea de Autodefensa nipona en reiteradas ocasiones.

Las relaciones entre ambos países distan de ser las ideales. Desde el momento de su constitución, surgieron como potencias en Asia y a menudo se involucraron en conflictos armados, con la Segunda Guerra como el último gran enfrentamiento.

japon-rearme
En 2022, Japón anunció el rearme de sus Fuerzas Armadas y duplicó el gasto en Defensa hasta el 2% del PIB para 2027.

En 1972, Japón eligió no reconocer a la República de China como el único gobierno oficial de China y mantener vínculos con Taiwán, aunque en la actualidad oscila hacia una postura neutral respecto a este tema trascendental, tanto para Pekín como para Taipei.

La idea de “una sola China” por parte de Xi Jinping se tradujo en los últimos años en políticas hostiles, así como en amenazantes ejercicios militares que rodearon durante días a las islas taiwanesas e incluso llegaron a alertar a las autoridades japonesas.

Corea del Norte, otra de las amenazas para Tokio

El Libro Blanco de la Defensa también mira con atención lo que acontece en la península de Corea. La cartera de Gen Nakatani considera que Corea del Norte representa “una amenaza cada vez más grave e inminente” para la seguridad japonesa. 

El texto destaca el desarrollo de misiles capaces de portar cabezas nucleares hacia territorio japonés por parte del régimen de Kim Jong-un. También menciona que Pyongyang avanza en el despliegue de misiles balísticos intercontinentales que podrían alcanzar el territorio continental de Estados Unidos, aliado de Tokio. 

Muchos de estos desarrollos fueron probados en reiteradas ocasiones en el Mar de Japón y deterioraron las relaciones entre los países.

El informe anual del Ministerio de Defensa de Japón clasificó como amenazas a China y Corea del Norte, posicionándolos en un bando opuesto y estableciendo una postura clara respecto al expansionismo militar en el Indopacífico, que podría repercutir hacia otras regiones.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.

Contenido Relacionado

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.