InicioDefensaIslas Malvinas: la postura histรณrica de Estados Unidos sobre el reclamo argentino...

Islas Malvinas: la postura histรณrica de Estados Unidos sobre el reclamo argentino de soberanรญa

De la Guerra de Malvinas a la actualidad, repasamos cรณmo se redefiniรณ el posicionamiento de Washington respecto al conflicto geopolรญtico sobre las islas.

Las declaraciones de Peter Lamelas, candidato a reemplazar a Marc Stanley como embajador de Estados Unidos en Argentina, resonaron a nivel nacional. Las Islas Malvinas permanecen como un reclamo sin respuesta tras dรฉcadas de apelar al diรกlogo bilateral con Reino Unido, pese a las presiones internacionales.

La postura estadounidense de neutralidad que se observa en la actualidad y que Lamelas seรฑalรณ en su comparecencia ante la Comisiรณn de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano no fue siempre asรญ. Incluso, el paรญs jugรณ un papel fundamental del lado britรกnico durante la Guerra de Malvinas. 

Al respecto, DEF consultรณ a la experta Ana Laura Bochicchio, historiadora de la Universidad de Buenos Aires, investigadora del Conicet y actual docente en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antรกrtida e Islas del Atlรกntico Sur.

El rol de Estados Unidos en la Guerra de Malvinas

A instantes de que Argentina realice el desembarco en las islas, el presidente de facto Leopoldo Fortunato Galtieri y el mandatario de los Estados Unidos, Ronald Reagan, mantuvieron un contacto telefรณnico despuรฉs de que este fuera notificado por la primera ministra britรกnica, Margaret Thatcher.

El diรกlogo previo al conflicto militar que le costรณ la vida a 649 soldados argentinos en el archipiรฉlago, y muchos mรกs luego de la guerra, fue ante todo un pedido de Reagan para detener el uso de la fuerza y apelar a una vuelta al diรกlogo por parte de la Junta Militar en Buenos Aires. El presidente estadounidense utilizรณ las fructรญferas relaciones con Reino Unido y la opiniรณn negativa que el ataque argentino causarรญa en la poblaciรณn norteamericana para desescalar la guerra en ciernes.

Galtieri decidiรณ continuar con los desembarcos y el conflicto entre Argentina y Reino Unido estallรณ al dรญa siguiente, el 2 de abril de 1982. Pese al llamado, Washington quebrรณ la neutralidad y respaldรณ a los britรกnicos por la alianza que unรญa en ese momento a ambos paรญses en el marco de la Guerra Frรญa.

galtieri-malvinas
Leopoldo Galtieri decidiรณ continuar con los desembarcos a pesar del contacto de Estados Unidos para desescalar el conflicto.

Estados Unidos abandonรณ su rol de mediador e incluso la Doctrina Monroe, que establecรญa en un principio que no se promoverรญa el colonialismo europeo en el continente americano. Ana Laura Bochicchio bien lo detalla en su artรญculo โ€œGuerra Frรญa e intervenciรณn estadounidense en Malvinas (1982)โ€.

โ€œEl gobierno estadounidense tomรณ medidas tales como brindar abiertamente su apoyo a Gran Bretaรฑa, acusar de intransigencia al gobierno argentino y suspender los suministros de equipos militares a Argentina, entre otrasโ€. Estos envรญos estaban valuados en mรกs de tres millones de dรณlares que el gobierno militar argentino ya habรญa pagado.

El documento recuerda que tanto Inglaterra como Estados Unidos decรญan estar defendiendo los derechos de autodeterminaciรณn de los habitantes de las islas, en referencia a la Resoluciรณn 2065 de la ONU en 1965.

reagan-thatcher-malvinas
Ronald Reagan y Margaret Thatcher enfrentaron juntos la Guerra de Malvinas fruto de la amistad durante la Guerra Frรญa.

En ella se reconocรญa la existencia de una disputa de soberanรญa y se instaba a una resoluciรณn pacรญfica que contemple los intereses de la poblaciรณn en las Islas Malvinas, que para Margaret Thatcher era permanecer bajo el dominio britรกnico.

El apoyo militar de Estados Unidos fue tรกcito y de estrecha colaboraciรณn. El entonces secretario de Defensa, Caspar Weinberger, estableciรณ que todos los pedidos britรกnicos tenรญan inmediata y primera prioridad, entre los que se encontraban los misiles AIM-9L Sidewinder y los FIM-92A Stinger, que tuvieron su primera prueba de fuego en Malvinas. 

Los estadounidenses tambiรฉn cedieron equipos de guerra electrรณnica, repuestos para los cazas Sea Harrier y helicรณpteros, minas, morteros y municiรณn para armamento, muchos de ellos salieron directamente de los almacenes de la Organizaciรณn del Tratado del Atlรกntico Norte (OTAN) en Europa.

La fase de neutralidad y los dichos de Peter Lamelas, el embajador de Donald Trump

La ayuda estadounidense fue vital para que Reino Unido venciera a Argentina en la Guerra de Malvinas. Con la victoria militar, el gobierno britรกnico reforzรณ la administraciรณn de las islas y eludiรณ futuros acercamientos para tratar las disputas de soberanรญa.

Estados Unidos, por su parte, abandonรณ paulatinamente la intervenciรณn directa en los reclamos y abogรณ por la neutralidad, pese a los pedidos argentinos de pronunciamientos explรญcitos.

Los sucesivos gobiernos de Bill Clinton, George W. Bush Jr., Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden reconocieron la administraciรณn britรกnica y buscaron atenerse a las evaluaciones del Comitรฉ Especial de Descolonizaciรณn de las Naciones Unidas para lograr una soluciรณn a largo plazo.

La particularidad de Joe Biden fue su declaraciรณn  cuando era senador por el Estado de Delaware, en 1982: “Es claro que el agresor es Argentina y es claro que el Reino Unido tiene razรณn y deberรญa ser bien claro para todo el mundo a quiรฉn apoya Estados Unidos”, sostenรญa en el Congreso quien luego no tradujo su tendencia pro-britรกnica cuando se convirtiรณ en presidente de los Estados Unidos.

base-militar-malvinas-reino-unido
La postura histรณrica de Estados Unidos sobre Malvinas es la neutralidad, pero su apoyo variรณ favorablemente para Reino Unido en el conflicto militar de 1982.

Actualmente, en el marco de las relaciones de Donald Trump y Javier Milei, se pretendรญa un mayor acercamiento en la Cuestiรณn Malvinas por parte del candidato a embajador en Argentina, Peter Lamelas, quien dijo โ€œno reconocemos la soberanรญa de Argentina ni del Reino Unidoโ€. 

Las declaraciones ante el Comitรฉ de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano revivieron los cuestionamientos sobre la postura de Estados Unidos sobre la histรณrica disputa entre Argentina y Reino Unido.

Segรบn la historiadora Ana Laura Bochicchio,  los dichos de Lamelas  son un reflejo de la โ€œtendencia ambiguaโ€ que sintetiza el posicionamiento de Washington respecto a Malvinas a lo largo de la dรฉcadas, que solo cambiรณ favorablemente para Reino Unido, durante la Guerra de 1982.

โ€œTodo esto, al igual que los otros dichos de Lamelas sobre Argentina, la regiรณn y las relaciones con China, responden a una visiรณn cultural que ha definido al imperialismo estadounidense en Latinoamรฉrica desde el siglo XIX. La idea de que somos un “patio trasero” determina el hecho de que Amรฉrica Latina sea comprendida por EE. UU. como una regiรณn en la que le es posible intervenir en favor de sus propios intereses, reflexionรณ Bochicchio.

referendum-malvinas
Reino Unido se ampara en la autodeterminaciรณn del pueblo apostado en Malvinas para defender su soberanรญa en el Atlรกntico Sur.

Para la docente en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antรกrtida e Islas del Atlรกntico Sur, esto no es mรกs que una influencia basada en el Destino Manifiesto, que pone a Estados Unidos como una naciรณn elegida para la โ€œmisiรณn sagradaโ€ de expandirse por el continente americano. 

Su rivalidad con China, a la que tambiรฉn se refiriรณ Peter Lamelas al hablar sobre Argentina, tiene un alto componente en tรฉrminos econรณmicos. El potencial comercial de Pekรญn ya captรณ a paรญses como Perรบ y Brasil, cuyos gobiernos aceptaron inversiones multimillonarias para potenciarse como hub logรญsticos y puertas de entrada al comercio con Asia. Esto desafรญa la imposiciรณn del poderรญo estadounidense en la regiรณn y la idea del posible embajador de EE. UU. en Buenos Aires de recorrer las 23 provincias argentinas y atraerlas hacia la inversiรณn empresarial norteamericana.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Hackeo a la Policรญa Federal Argentina: ยฟquรฉ es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionรณ $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que tambiรฉn ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentรณ un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80ยฐ sesiรณn de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reuniรณ con lรญderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomรกticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ยฟcuรกnto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitรณ al ejรฉrcito ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupaciรณn rusa.

Contenido Relacionado

Hackeo a la Policรญa Federal Argentina: ยฟquรฉ es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionรณ $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que tambiรฉn ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentรณ un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80ยฐ sesiรณn de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reuniรณ con lรญderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomรกticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ยฟcuรกnto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitรณ al ejรฉrcito ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupaciรณn rusa.