InicioInternacionalesIrán muestra su arsenal militar en medio de las amenazas de Estados...

Irán muestra su arsenal militar en medio de las amenazas de Estados Unidos

Una delegación iraní viajó a una exposición de Defensa y desplegó su tecnología bélica en el marco de una posible escalada en Medio Oriente.

En el marco de las amenazas y negociaciones con Estados Unidos por el programa nuclear, Irán envió una comitiva a Bagdad para formar parte de la 13.ª Exposición Internacional de Defensa en Bagdad, donde mostró su arsenal militar de drones y misiles que han tenido un rol protagónico en los últimos conflictos bélicos a nivel mundial.

Los drones Shahed-136, protagonistas de Europa y Medio Oriente

El lazo militar y geopolítico que une a Irán y Rusia tuvo su impacto en la guerra en Ucrania y en el estallido del conflicto en Medio Oriente. Los drones Shahed-136 son uno de los principales instrumentos que presenta Moscú para dañar por vía aérea a Kiev.

Se trata de un vehículo aéreo de combate no tripulado de estilo kamikaze, fabricado por Iran Aircraft Manufacturing Industrial Corporation, introducido por el Ejército iraní a partir de 2021 y exportado al extranjero.

Con forma de ala delta, estos drones portan una ojiva cuyo peso se estima entre 30 y 50 kilogramos y tienen un alcance de 1800 y 2500 kilómetros. Las coordenadas de GPS son introducidas previo a su lanzamiento, pero puede reperfilar su trayecto en un área no mayor a 150 kilómetros mediante comandos por radio en el terreno enemigo.

iran-exposicion-defensa-bagdad
Irán envió una comitiva a Bagdad para formar parte de la 13.ª Exposición Internacional de Defensa en Bagdad y presentó parte de su creciente arsenal militar de drones y misiles.

En octubre de 2024 protagonizaron la ofensiva sin precedentes de Irán a Israel mientras que, en el caso de Rusia, integró un mes más tarde el mayor ataque de drones perpetrado por Moscú en tres años de conflicto con Ucrania.

Además de los Shahed 136, Irán mostró los UAV Rezvan, Mohajer 6 y Mohajer 10. El más reciente modelo de los Mohajer posee una carga útil de 300 kilogramos y, a diferencia de los utilizados en Rusia, puede realizar tareas de vigilancia.

Los Rezvan, por su parte, son empleados por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI-GF), son un dron suicida con un alcance de 20 a 50 kilómetros y una ojiva de cuatro kilogramos.

Irán mostró sus misiles y sistemas de defensa

En la exposición también se pudieron observar varios modelos iraníes de misiles balísticos, entre ellos el Raad-500, también conocido como Zohair. Presentados en 2020, llegaron para modernizar el arsenal y reemplazar en parte a los Fatah, en parte por su mayor coste de producción.

El comandante de las CGRI, Hossein Salami, los había calificado como “un misil de nueva generación que tiene la mitad de peso que un misil Fateh-110 pero con 200 kilómetros más de alcance”.

iran-raad500
La delegación iraní mostró los Raad-500, un misil de nueva generación con un alcance de 500 kilómetros y la mitad del peso en comparación a antiguos desarrollos.

Los Raad-500 poseen un alcance de 500 kilómetros, una distancia que si bien no le permite golpear Israel desde su territorio, indica la salud de la red de proxys que Teherán logró labrar con sus vecinos árabes. Además, Irán exhibió el misil Zolfaqar, capaz de neutralizar objetivos a 700 kilómetros y uno de los modelos de exportación que llegaron a los hutíes en Yemen. 

En la 13.ª Exposición Internacional de Defensa también se pudieron observar los sistemas de defensa aérea, como el Sevom Khordad (3 Khordad), un sistema de misiles de mediano alcance móvil, y el Noh-e Dey (9 Dey), de corto alcance. También se presentó el Arman, el más moderno de mediano alcance que, combinado con gran altitud, permite proteger zonas sensibles de diversas amenazas aéreas.

La ciudad de Bagdad fue el terreno para que Irán desplegara su creciente capacidad armamentística en medio de las presiones y amenazas de Estados Unidos para limitar el programa nuclear iraní a proyectos civiles y evitar así el temor de complejizar una no tan hipotética escalada de tensiones en Medio Oriente.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.