Ecuador atraviesa una nueva crisis política que alcanzó al presidente Daniel Noboa. La caravana que lo trasladaba en la provincia de Cañar fue atacada con piedras y hasta con armas de fuego. El impacto de una bala en la camioneta presidencial implicó un nuevo intento de asesinato y a sumir al país en nuevas tensiones internas.
- Te puede interesar: Brasil y Ecuador firman un acuerdo para combatir el crimen organizado transnacional
Qué sucede en Ecuador
El país andino se encuentra sumido en semanas de protestas que se originaron después de que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) convocara a un paro nacional para protestar contra el fin de los subsidios al diésel por parte del gobierno de Daniel Noboa.
El Ejecutivo justificó la quita del beneficio para cientos de miles de personas, ya que permitirá ahorrar 1.100 millones de dólares y redistribuirlos a pequeños agricultores y trabajadores del sector del transporte público.

Este tipo de iniciativas ya habían ocasionado movilizaciones en el pasado, durante los gobiernos de los expresidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso en 2019 y 2022.
La medida económica provocó una vez más la expansión de las protestas, al punto de generar una ola de violencia entre manifestantes y las fuerzas de seguridad que intentaban levantar el paro y restablecer el control de las calles.
La semana pasada se registró la muerte de una persona que participó de los reclamos contra el gobierno nacional, mientras que las Fuerzas Armadas del Ecuador denunciaron heridas a doce soldados y que otros 17 habían sido retenidos ilegalmente por la población civil.
- Te puede interesar: Ecuador extraditó a Estados Unidos a “Fito” Macías, el narco más buscado del país
Cómo fue ell intento de asesinato de Daniel Noboa
Pese al ataque, el mandatario logró llegar a su destino y cumplió con la agenda planificada en Cañar, que incluyó la entrega del sistema de alcantarillado de Sigsihuayco, la supervisión de la planta de tratamiento de aguas residuales y la firma de un convenio para construir un nuevo desagüe en Quilloac.
En paralelo, la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, indicó que unas 500 personas “estuvieron lanzando piedras” al vehículo del presidente Daniel Noboa cuando arribaba a un evento en el municipio de El Tambo. En el mismo episodio se registró un impacto de bala.

El gobierno nacional denunció un intento de magnicidio y en las horas siguientes se notificó la detención de cinco personas implicadas en la agresión contra el presidente Daniel Noboa, que serán imputados por terrorismo e intento de asesinato.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, la mayor organización indígena del país que encabeza un paro nacional, aseguró que cinco de sus miembros habían sido “detenidos arbitrariamente”.
Daniel Noboa, que pudo cumplir con su agenda presidencial a pesar de las tensiones nacionales, se refirió al ataque recibió en Cañar. “A diferencia de quienes no quieren una nueva Constitución, ni reducir el número de asambleístas, ni que los recursos públicos lleguen a la gente, nosotros buscamos el camino democrático. Hay quienes quieren mantener el poder en unos pocos espacios y dañan la vida de la mayoría de ecuatorianos para conseguirlo”, expresó el presidente de Ecuador.