InicioInternacionalesConfirman el uso de armas químicas

Confirman el uso de armas químicas

El informe de los inspectores de la ONU confirma el uso de armas químicas en Siria.  “Los resultados son abrumadores e indiscutibles", señaló Ban Ki-moon.

Los inspectores consideran probado que el 21 de agosto se utilizaron armas químicas en las afueras de Damasco. Ese ataque provocó numerosas víctimas mortales, la mayoría civiles. Las muestras biomédicas y medioambientales obtenidas en el terreno corroboran de forma objetiva e inequívoca la naturaleza masiva de los ataques y el uso de gas sarín. Además, la Misión pudo entrevistar a 50 supervivientes del ataque y a personal médico. Esos testigos explicaron que las víctimas estaban inconscientes pero no tenían señales externas de violencia. Ban recordó que este ataque constituye un crimen de guerra y una violación grave del Protocolo de 1925 y otras normas de derecho internacional.

Por último, subrayó que la unidad de los miembros del Consejo de Seguridad será crucial y, ante la gravedad de la situación, los urgió a garantizar el cumplimiento del plan para el almacenamiento y destrucción del arsenal químico de Siria.

Fuente: Centro de Noticias – ONU

El informe, en inglés, está disponible en el enlace siguiente:

https://www.un.org/disarmament/content/slideshow/Secretary_General_Report_of_CW_Investigation.pdf
spot_img

Contenido mas reciente

Así se forma un líder en el Ejército: los detalles de la pista del Colegio Militar que deben atravesar los futuros jefes 

DEF estuvo en la pista de liderazgo del Colegio Militar de la Nación: durante 24 horas, los cadetes enfrentaron situaciones desafiantes para mejorar sus cualidades y convertirse en jefes. 

Inteligencia artificial en Argentina: premiaron a los proyectos más prometedores de 2025

Junto a Fundación Taeda, INARIA entregó sus distinciones de inteligencia artificial en el marco del evento organizado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial. 

Ecuador: qué dicen los 31 muertos en la prisión de Machala sobre la crisis carcelaria

La revuelta en el sistema penitenciario de la ciudad homónima dejó también un saldo de 35 heridos y serias dudas sobre el abordaje estatal contra el crimen organizado.

Contenido Relacionado

Así se forma un líder en el Ejército: los detalles de la pista del Colegio Militar que deben atravesar los futuros jefes 

DEF estuvo en la pista de liderazgo del Colegio Militar de la Nación: durante 24 horas, los cadetes enfrentaron situaciones desafiantes para mejorar sus cualidades y convertirse en jefes. 

Inteligencia artificial en Argentina: premiaron a los proyectos más prometedores de 2025

Junto a Fundación Taeda, INARIA entregó sus distinciones de inteligencia artificial en el marco del evento organizado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial. 

Ecuador: qué dicen los 31 muertos en la prisión de Machala sobre la crisis carcelaria

La revuelta en el sistema penitenciario de la ciudad homónima dejó también un saldo de 35 heridos y serias dudas sobre el abordaje estatal contra el crimen organizado.