InicioInternacionalesConfirman el uso de armas químicas

Confirman el uso de armas químicas

El informe de los inspectores de la ONU confirma el uso de armas químicas en Siria.  “Los resultados son abrumadores e indiscutibles", señaló Ban Ki-moon.

Los inspectores consideran probado que el 21 de agosto se utilizaron armas químicas en las afueras de Damasco. Ese ataque provocó numerosas víctimas mortales, la mayoría civiles. Las muestras biomédicas y medioambientales obtenidas en el terreno corroboran de forma objetiva e inequívoca la naturaleza masiva de los ataques y el uso de gas sarín. Además, la Misión pudo entrevistar a 50 supervivientes del ataque y a personal médico. Esos testigos explicaron que las víctimas estaban inconscientes pero no tenían señales externas de violencia. Ban recordó que este ataque constituye un crimen de guerra y una violación grave del Protocolo de 1925 y otras normas de derecho internacional.

Por último, subrayó que la unidad de los miembros del Consejo de Seguridad será crucial y, ante la gravedad de la situación, los urgió a garantizar el cumplimiento del plan para el almacenamiento y destrucción del arsenal químico de Siria.

Fuente: Centro de Noticias – ONU

El informe, en inglés, está disponible en el enlace siguiente:

https://www.un.org/disarmament/content/slideshow/Secretary_General_Report_of_CW_Investigation.pdf
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Vida en el Ártico: el sorprendente hallazgo de la Universidad de Stanford

Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.

Contrapunto: la mirada del general Javier Pérez Aquino, del acuerdo con las FARC al presente de Israel

¿Se puede negociar con terroristas? Un general argentino lideró el proceso de desarme de las FARC en Colombia y la desmovilización de las milicias en Mozambique. Por su experiencia, DEF lo consultó sobre el presente del conflicto entre Israel y Hamas. 

Científicos argentinos del CONICET descubrieron uno de los dinosaurios más antiguos del mundo 

Un equipo de investigadores realizó en La Rioja un hallazgo paleontológico que podría cambiar lo que se sabe sobre los primeros dinosaurios del planeta.

Contenido Relacionado

Vida en el Ártico: el sorprendente hallazgo de la Universidad de Stanford

Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.

Contrapunto: la mirada del general Javier Pérez Aquino, del acuerdo con las FARC al presente de Israel

¿Se puede negociar con terroristas? Un general argentino lideró el proceso de desarme de las FARC en Colombia y la desmovilización de las milicias en Mozambique. Por su experiencia, DEF lo consultó sobre el presente del conflicto entre Israel y Hamas. 

Científicos argentinos del CONICET descubrieron uno de los dinosaurios más antiguos del mundo 

Un equipo de investigadores realizó en La Rioja un hallazgo paleontológico que podría cambiar lo que se sabe sobre los primeros dinosaurios del planeta.