InicioInternacionalesIndonesia tiene que mudar su capital por problemáticas ambientales

Indonesia tiene que mudar su capital por problemáticas ambientales

Yakarta dejará de ser la capital y Nusantara, "en construcción", será la nueva sede principal de Indonesia.

Yakarta dejará de ser la capital y Nusantara, “en construcción”, será la nueva sede principal de Indonesia.

En abril de 2019, Indonesia anunció que su capital se mudaría a Nusantara, una ciudad que se está construyendo en la isla de Borneo. Según los funcionarios del Gobierno indonesio, Yakarta se encuentra envuelta en varios problemas relacionados con catástrofes naturales como inundaciones constantes, contaminación y escasez de agua potable.

El trabajo que se está haciendo en la nueva ciudad busca resolver todos estos problemas y convertirla en una ciudad ecológica e inteligente. Para mostrar el progreso e incentivar a los ciudadanos a abrazar este cambio, las autoridades decidieron invitar a influencers y creadores de contenido a visitarlo y promocionarlo. ¿Qué rol pueden jugar las redes sociales en acciones gubernamentales?

El 40% de Yakarta se encuentra inundada.

¿Por qué Indonesia cambiará su capital?

Entre las principales razones para mudar la capital, el aumento del nivel del mar es una de las que resuena más fuerte. El 40% de Yakarta ya se encuentra bajo agua y, según lo previsto por las consecuencias del cambio climático, la situación puede empeorar en muy poco tiempo. 

Por otro lado, la congestión de tránsito colabora no solo a la contaminación del aire, sino a la falta de espacio territorial potenciada por la sobrepoblación. Actualmente, el Gobierno de la Ciudad destinó casi 500 millones de dólares para intentar resolver el problema que generan los vehículos. A través del control del estacionamiento ilegal y el flujo de los autos, intentan detener los nudos de tránsito. 

Yakarta tiene mucha población, por lo que provoca problemas en el tránsito.

También la falta de agua potable pone en jaque a Yakarta. Al haber constantes inundaciones, el agua del mar contaminó gran parte de los acuíferos. Por esto, hay varias zonas que no tienen acceso a la red potable y utilizan reservas de aguas subterráneas. Pero su excesivo uso provoca aún más el hundimiento de la ciudad, 7,5 centímetros por año. 

Sin embargo, la idea de mudar la capital a una isla fue duramente criticada en términos ambientales, ya que para empezar a realizar estas obras, tuvieron que deforestar gran parte del terreno e incluso desalojar residentes locales del área

Cómo fue el progreso del cambio de capital en Indonesia

Por estos motivos, el Presidente de Indonesia, Joko Widodo, propuso en 2019 mudar la capital administrativa a una ciudad en construcción, para poder aplicar todas las mejoras necesarias y evitar los problemas que hoy enfrenta Yakarta. 

En 2022 comenzó el proyecto y, para finales de este año, se espera que ya estén establecidos algunos edificios gubernamentales y otros más bien residenciales. 

En un primer traslado, se estima que podrían mudarse unos 500 mil habitantes. Si bien la ciudad está diseñada para muchas más personas, la “mudanza” se daría de a poco y a medida que se vayan creando más instalaciones. 

Además, Nusantara resolvería varias cuestiones ambientales, al estar ubicada en una isla que proveería más agua y al contar con una superficie mayor podría mejorar los problemas relacionados con la sobrepoblación. 

La nueva capital también contaría con desarrollos urbanos que sostengan políticas ambientales para que no se repitan los mismos errores que en Yakarta. Es decir, buscarán integrar a la ciudad con la naturaleza y sus espacios verdes para reducir las emisiones de carbono. 

Nusantara será la nueva capital, con un concepto pensado en lo ambiental y lo moderno.

Por otro lado, buscan adecuar la innovación y el talento tecnológico en esta nueva capital. La idea es adecuarse a los avances de la actualidad y poder asentarse como una potencial ciudad modelo de la modernidad. 

Los influencers como participantes de una campaña gubernamental

Para convencer a los indonesios, el Gobierno invitó a creadores de contenido e influencers para que muestren los avances que hubo respecto a la construcción de la ciudad. Mucho de lo que replicaron en las redes tuvo que ver con la organización y el evento de campaña que realizaron las autoridades.

Justamente, este suceso tuvo muchas críticas porque parecía más bien una puesta de escena en donde los influencers hicieron un contenido muy sesgado y parcial. Mostraban una ciudad moderna, inteligente, ecológica y sustentable, apuntando a los jóvenes locales. 

Si bien los influencers aseguran que no se trata de publicaciones pagadas por el Gobierno, el foco que le dan les hizo perder cierta credibilidad en redes sociales. 

Si bien sirvió para difundir y transparentar el progreso que se está haciendo, también mostró otra cara de la moneda que deja en descontento a un sector de la sociedad. Por otro lado, también deja en evidencia cómo a través de canales informales, el Gobierno busca promocionar un evento radical en los ciudadanos del país: la mudanza de capital.

¿Las redes sociales favorecen o empeoran la imagen de los políticos en estos casos?

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

Contenido Relacionado

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.