InicioInternacionalesIndia, ¿nuevo enemigo para Estados Unidos?

India, ¿nuevo enemigo para Estados Unidos?

Las tensiones escalan por la decisión de Nueva Delhi de sostener la compra de petróleo ruso, pese a las advertencias de Washington. ¿Está en riesgo una de las alianzas estratégicas más relevantes del Indo-Pacífico?

La relación entre India y Estados Unidos atraviesa un momento de tensión. A pesar de que ambos países se muestran como aliados estratégicos, la decisión de Nueva Delhi de seguir comprándole petróleo a Rusia puso en suspenso el rumbo del vínculo.

Estados Unidos presiona desde hace tiempo para que sus socios corten los lazos comerciales con Rusia, pero India prioriza sus propios intereses. Esto generó una fricción que, si bien no rompe la relación, muestra que ya no es tan firme como parecía.

India vs. Estados Unidos: por qué su relación pende de un hilo

Desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022, Estados Unidos presiona a sus aliados para que reduzcan sus vínculos económicos con Rusia, especialmente en el sector energético. Sin embargo, India mantuvo e incluso aumentó sus importaciones de petróleo ruso, priorizando su seguridad energética interna por encima de las sanciones internacionales.

Esta postura generó incomodidad en la administración de Donald Trump, que esperaba un mayor alineamiento de Nueva Delhi. Por esta razón, el presidente estadounidense no dudó en amenazar con aumentar los aranceles impuestos a India.

Pese al acuerdo arancelario, Donald Trump aumenta los aranceles a las importaciones de India.

Aunque ambos países habían acordado previamente aranceles recíprocos del 25%, esta disputa llevó a que Trump anunciara un aumento sustancial en las tarifas

India, por su parte, más que tomarlo como una advertencia, interpretó esta medida como una violación a su soberanía, por lo que decidió mantener sin cambios su relación estratégica con Rusia.

Petróleo: cuál es la estrategia detrás de esta medida

Estados Unidos entiende que, para que sus sanciones contra Rusia realmente tengan efecto, necesita que sus aliados adopten una postura firme. En ese sentido, India se encuentra en una posición complicada. No solo es un socio clave en el Indo-Pacífico, sino también uno de los principales compradores de petróleo ruso, considerando que este consistió en el 80% de sus importaciones en el mes de julio.

Aunque la medida de aumentar los aranceles está dirigida directamente a India, el verdadero objetivo de Estados Unidos es cortar el financiamiento que sostiene a Rusia. La compra de petróleo ruso por parte de países como India representa una de sus principales fuentes de ingresos, incluso en medio del régimen de sanciones impuesto por Occidente desde 2022.

India, un fiel aliado de Rusia, inclusive tras el inicio de la invasión a Ucrania en 2022.

El gobierno estadounidense considera que limitar estos flujos comerciales es una forma más eficaz de presión, especialmente ahora que los intentos diplomáticos para lograr un alto al fuego en Ucrania no están dando resultados concretos.

Frente a ese escenario, las sanciones económicas se convirtieron en la principal herramienta para intentar frenar la guerra. Y si bien India no está involucrada directamente en el conflicto, al mantener la compra de petróleo ruso contribuye indirectamente a su financiamiento.

spot_img

Contenido mas reciente

Así se forma un líder en el Ejército: los detalles de la pista del Colegio Militar que deben atravesar los futuros jefes 

DEF estuvo en la pista de liderazgo del Colegio Militar de la Nación: durante 24 horas, los cadetes enfrentaron situaciones desafiantes para mejorar sus cualidades y convertirse en jefes. 

Inteligencia artificial en Argentina: premiaron a los proyectos más prometedores de 2025

Junto a Fundación Taeda, INARIA entregó sus distinciones de inteligencia artificial en el marco del evento organizado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial. 

Ecuador: qué dicen los 31 muertos en la prisión de Machala sobre la crisis carcelaria

La revuelta en el sistema penitenciario de la ciudad homónima dejó también un saldo de 35 heridos y serias dudas sobre el abordaje estatal contra el crimen organizado.

Contenido Relacionado

Así se forma un líder en el Ejército: los detalles de la pista del Colegio Militar que deben atravesar los futuros jefes 

DEF estuvo en la pista de liderazgo del Colegio Militar de la Nación: durante 24 horas, los cadetes enfrentaron situaciones desafiantes para mejorar sus cualidades y convertirse en jefes. 

Inteligencia artificial en Argentina: premiaron a los proyectos más prometedores de 2025

Junto a Fundación Taeda, INARIA entregó sus distinciones de inteligencia artificial en el marco del evento organizado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial. 

Ecuador: qué dicen los 31 muertos en la prisión de Machala sobre la crisis carcelaria

La revuelta en el sistema penitenciario de la ciudad homónima dejó también un saldo de 35 heridos y serias dudas sobre el abordaje estatal contra el crimen organizado.