InicioInternacionalesHonduras: Juan Hernández es el nuevo presidente

Honduras: Juan Hernández es el nuevo presidente

El candidato del  Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, consiguió el 36.5%, mientras que su rival Xiomara Castro obtuvo el 28,8%.

La victoria de Hernández sella la continuidad de las políticas del saliente gobierno de Porfirio Lobo. Considerado por algunos como pragmático y por otros como autoritario, Hernández ganó la confianza de los hondureños con su promesa de hacer lo que sea necesario para devolver la paz al país. Propuso sacar a miles de militares a las calles de Honduras, que tiene la mayor tasa mundial de asesinatos y cuyos habitantes sufren extorsiones de pandillas y narcotraficantes.

“Vamos con todo con la policía militar para recuperar la paz y la tranquilidad de este país”, dijo el abogado, de 45 años, en un discurso ante sus seguidores el domingo tras los primeros resultados que lo daban como ganador. Hasta ahora el influyente político era el presidente del Congreso. Desde ese lugar sus contrincantes lo acusaban de haber impulsado la destitución de cuatro jueces de la Corte Suprema que declararon inconstitucionales dos iniciativas suyas. Pero también creó una fuerza militarizada para contener el crimen en la nación, donde 20 personas mueren cada día por la violencia y cada vez es más frecuente hallar cuerpos desmembrados a la usanza de los cárteles mexicanos de la droga.

También propone depurar los cuerpos policiales que han sido corrompidos por los criminales, en un país donde las instituciones no son aún muy sólidas y donde hace unos cuatro años Zelaya fue sacado del cargo a punta de pistola por militares respaldados por los partidos políticos tradicionales.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Quién es la argentina que entró en la lista de los más influyentes en inteligencia artificial

La revista TIME presentó su ranking anual de líderes en IA y, entre los referentes globales, aparece una investigadora argentina, destacada en investigación tecnológica.

General Hernán Pujato, un visionario que consolidó la soberanía argentina en la Antártida

El 7 de septiembre se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del pionero antártico, general de división Hernán Pujato. La historia de una vida dedicada al continente blanco.

Energía nuclear: CNEA y Neuquén acuerdan reactivar la producción de un insumo clave

Se reafirmó el compromiso de volver a producir en el país un elemento central para los reactores nucleares que utilizan como combustible el uranio natural. Qué infraestructura se reactivará en Neuquén.

Contenido Relacionado

Quién es la argentina que entró en la lista de los más influyentes en inteligencia artificial

La revista TIME presentó su ranking anual de líderes en IA y, entre los referentes globales, aparece una investigadora argentina, destacada en investigación tecnológica.

General Hernán Pujato, un visionario que consolidó la soberanía argentina en la Antártida

El 7 de septiembre se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del pionero antártico, general de división Hernán Pujato. La historia de una vida dedicada al continente blanco.

Energía nuclear: CNEA y Neuquén acuerdan reactivar la producción de un insumo clave

Se reafirmó el compromiso de volver a producir en el país un elemento central para los reactores nucleares que utilizan como combustible el uranio natural. Qué infraestructura se reactivará en Neuquén.