Desde el comienzo de la gestión de Friedrich Merz, Alemania profundizó el apoyo a Ucrania en la guerra contra Rusia. Mientras se baraja el envío de misiles crucero Taurus KEPD 350 para cumplir una de las promesas de campaña, el canciller estableció que flexibiliza las condiciones de uso del armamento alemán por parte del ejército ucraniano.
- Te puede interesar: Trump impulsa la “Cúpula Dorada”: el proyecto militar que ya preocupa a China y Rusia
Cómo son los misiles Taurus KEPD 350
Los misiles crucero Taurus KEPD 350 son un desarrollo de la empresa germano-sueca TAURUS Systems GmbH que entró en servicio en 2005 y es utilizado actualmente por las fuerzas aéreas de Alemania, España y Corea del Sur.
Su radio de alcance es de 500 kilómetros, es capaz de penetrar una pared de cuatro metros gracias a su ojiva de 481 kilogramos y está provisto de un motor turbofán capaz de alcanzar Mach 0,9, es decir, velocidades cercanas a los 1111,32 kilómetros por hora.

Esta variante de los Taurus incluye navegación inercial (INS), navegación basada en imágenes (IBN), navegación con referencia al terreno (TRN), y Sistema de Posicionamiento Global (GPS), lo que le permite optar por programar su destino hacia el objetivo, rectificar su posición gracias a sensores y navegar distancias muy largas sin soporte de GPS.
La posibilidad de ser incorporados a los aviones F-16 y Su-24 que hoy integran la Fuerza Aérea ucraniana le permitiría a Kiev incorporarlo prontamente como un recurso diferencial en el enfrentamiento con Rusia. Además, es un modelo que incorpora capacidad furtiva y podría vulnerar los sistemas de defensa aérea rusos como el S-400.
- Te puede interesar: Skyranger 35: el desarrollo anti-drones de Alemania para protegerse de Rusia
Alemania permitirá el ataque a Rusia con su armamento
Ante la posibilidad de que Ucrania cuente con los misiles crucero Taurus, el canciller de Alemania, Friedrich Merz, anunció que eliminó las restricciones territoriales, alineándose así con los recientes anuncios de Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.
“Ya no hay límites de alcance para las armas que se han entregado a Ucrania. Ni por parte de los británicos, ni de los franceses, ni de nosotros. Ni de los estadounidenses”, declaró Friedrich Merz durante una entrevista en la televisión pública WDR.
De esta forma, Ucrania podrá utilizar el armamento alemán para atacar Rusia por primera vez desde el comienzo de la ayuda extranjera por parte de las principales potencias occidentales.

Rusia considera “bastante peligroso” el anuncio. “Si estas decisiones realmente se tomaron, van absolutamente en contra de nuestras aspiraciones de llegar a un acuerdo político. Y esta es una decisión bastante peligrosa”, dijo Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa.
Desde el comienzo de la guerra en 2022, Alemania proporcionó ayuda bilateral por un total aproximado de 44.000 millones de euros y se comprometió a aportar 11.000 millones hasta 2029, lo que lo convierte en el segundo país que más recursos aportó, detrás de Estados Unidos.
El respaldo incluye asistencia humanitaria, pagos directos y suministros de armamento. En este último apartado, el gobierno alemán entregó sistemas de defensa aérea como el IRIS-T, vehículos de combate como los Marder y los tanques Leopard, sistemas de artillería, vehículos de transporte protegidos, armas pequeñas y municiones.
Hasta ahora, Alemania no entregó a Ucrania armas con un alcance superior a unos 70 kilómetros, por lo que esta medida, acompañada de un posible envío de los Taurus KEPD 350, cambiaría el curso de la guerra en Ucrania e incluso podría poner a Berlín en la mira de Moscú.