InicioInternacionalesGentrificación en México: qué es, cuáles son sus causas y qué está...

Gentrificación en México: qué es, cuáles son sus causas y qué está generando

En zonas urbanas populares, se generaron movilizaciones en donde los vecinos recibieron un gran aumento en su alquiler, imposibilitando su estadía ahí. 

En la Ciudad de México, el fenómeno de la gentrificación estalló con fuerza este 2025. Barrios como Roma, Condesa, Doctores, Obrera y Juárez vieron un acelerado aumento en el costo de la vivienda, impulsado por la proliferación de rentas a corto plazo (como Airbnb), la llegada de nómadas digitales y la inversión inmobiliaria dirigida a clases medio-altas

Qué es la gentrificación y cómo afecta a los habitantes

La gentrificación es un proceso urbano por el cual barrios tradicionalmente habitados por comunidades de bajos ingresos comienzan a transformarse debido a la llegada de personas con mayor poder adquisitivo. Este fenómeno suele implicar la renovación de viviendas, el aumento del valor de las propiedades y un cambio en el perfil comercial y cultural de la zona. 

Aunque puede traer mejoras en infraestructura y servicios, también suele provocar el desplazamiento de los residentes originales, que ya no pueden afrontar el aumento en los costos de vida.

México-Gentrificación
El movimiento de gentrificación provocó marchas en su contra de parte de los vecinos.

Informes recientes destacan que colonias como Tacubaya, Tabacalera y Lomas de Sotelo superaron en precios a zonas tradicionales como Polanco, con rentas que en algunos sectores llegaron a 24 dólares por metro cuadrado, obligando a muchos residentes originales a desplazarse hacia la periferia.

Cientos de vecinos se manifestaron en el Parque México de la alcaldía Cuauhtémoc para exigir viviendas dignas y frenar la expulsión de habitantes tradicionales. Bajo consignas como “Fuera gringos”, “Tu Airbnb era el hogar de alguien” y “La gentrificación no es progreso, es despojo”, la protesta comenzó pacíficamente, con foros comunitarios, tendederos de pancartas y micrófono abierto. 

Sin embargo, ciertos grupos encapuchados derivaron en actos de vandalismo: rompieron vidrieras, lanzaron petardos a locales como Starbucks y pintaron mensajes antituristas en las calles de los barrios Roma y Condesa.

Las estrategias para contener la gentrificación en México

El gobierno capitalino, liderado por Clara Brugada, respondió condenando la violencia y cualquier forma de xenofobia o discurso discriminatorio, enfatizando que la lucha por el derecho a la vivienda no debe convertirse en odio hacia personas migrantes. Reiteró su compromiso con políticas que garanticen el arraigo de jóvenes y familias trabajadoras en sus barrios de origen y llamó a no recurrir a agresiones.

México
El gobierno de Claudia Scheinbaum está intentando buscar soluciones para este problema.

En línea con estas demandas, Brugada presentó un plan de acción integral compuesto por 14 puntos clave. El objetivo central es limitar los incrementos de renta al índice inflacionario, establecer una Defensoría de Derechos Inquilinarios, crear un sistema de rentas justas, promover viviendas públicas, fortalecer viviendas asequibles y regular el uso de plataformas como Airbnb mediante un observatorio urbano. 

La propuesta contempla una inversión de 9000 millones de pesos para 2025 y la construcción o mejora de 200 mil acciones de vivienda hasta 2030.

Desde el gobierno federal también se expresó respaldo, con Claudia Sheinbaum comprometiendo recursos desde la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para enfrentar la especulación inmobiliaria, particularmente la vinculada al turismo masivo y el arrendamiento temporal.

La gentrificación no es un fenómeno aislado de la capital. En estados como Guadalajara u Oaxaca también se registran protestas por el aumento de servicios, alimentos y rentas, así como por la configuración de menús en inglés o la transformación de comercios tradicionales en espacios destinados a turistas internacionales.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.