El nuevo presidente Emmanuel Macron nombrรณ premier al conservador Edouard Philippe, hasta hasta ahora diputado en la Asamblea Nacional por el partido Los Republicanos y alcalde de la ciudad portuaria de Le Havre.
Philippe, de 46 aรฑos, que sustituye al socialista Bernard Cazeneuve en el cargo es -como Macron- una cara nueva en la polรญtica nacional, no muy conocido por el gran pรบblico galo, aunque con gran experiencia ejecutiva de dirigir una ciudad de 175.000 habitantes desde 2010.
El secretario general del Elรญseo, Alexis Kohler, fue el encargado de anunciar que Macron habรญa elegido a Philippe, y que “le ha encargado formar el nuevo Gobierno”, que se espera que se presente maรฑana mismo, antes de la celebraciรณn del primer Consejo de Ministros, que serรก el miรฉrcoles,informaron las agencias de noticias EFE y DPA.
Kohler lo hizo en una breve comparecencia que se hizo esperar, ya que se produjo pocos minutos antes de las 15.00 hora local (10 de Argentina), a pesar de que estaba prevista para la primera hora de la maรฑana, lo que hizo que empezaran a circular diversos rumores.
El anuncio tuvo lugar poco antes de que el jefe del Estado saliera del Palacio del Elรญseo en direcciรณn a Berlรญn, donde tiene una cita a las 17.30 hora local (14.30 de Argentina) con la canciller alemana, Angela Merkel, para hablar del relanzamiento del proyecto europeo.
Philippe se encontraba desde media maรฑana en su despacho de diputado en la Asamblea Nacional, adonde llegรณ seguido por cรกmaras de televisiรณn desde su domicilio de Parรญs.
La entrada en funciones del nuevo jefe del Gobierno se debe formalizar este lunes mismo, ya que el primer ministro saliente, el socialista Bernard Cazeneuve, tenรญa preparado el estrado para la ceremonia del traspaso de poderes desde primera hora en su residencia oficial del Hotel de Matignon.
Philippe no sรณlo es miembro de Los Republicanos, sino que durante aรฑos ha sido uno de los mรกs prรณximos colaboradores del ex primer ministro Alain Juppรฉ, al que apoyรณ en la campaรฑa para las primarias de la derecha en noviembre, cuando fue derrotado por Franรงois Fillon.
En una primera reacciรณn, Juppรฉ dijo a la prensa que Philippe “es un hombre de una gran calidad para la misiรณn difรญcil que le ha encomendado el presidente” y “un diputado que conoce bien los arcanos de la vida parlamentaria”.
Su principal reto es poner en prรกctica las prioridades del jefe del Estado, sabiendo que para eso tendrรก que conseguir una mayorรญa parlamentaria en las elecciones legislativas de junio.
La decisiรณn de Macron, quien se convirtiรณ ayer con 39 aรฑos en el presidente mรกs joven de la historia de Francia, constituye una clara seรฑal de acercamiento al centro-derecha de cara a las elecciones parlamentarias de junio, pero tambiรฉn es un ejemplo de su visiรณn que considera superada la dicotomรญa entre la izquierda y la derecha en la polรญtica francesa.
Ayer, Macron dedicรณ una parte importante de su discurso inaugural a poner de relieve la importancia de relanzar el proyecto europeo como base para que Francia pueda mantenerse como potencia mundial y proyectarse en el mundo.
En esa alocuciรณn, insistiรณ en que serรก necesaria “una Europa mรกs eficaz, mรกs democrรกtica, mรกs polรญtica” que “proteja”, y dijo que trabajarรก para conseguirlo. “Yo no cederรฉ a ninguno de los compromisos que le hice a los franceses”, asegurรณ ademรกs.
“El trabajo serรก liberado, las empresas serรกn apoyadas, la creaciรณn y la innovaciรณn serรกn el corazรณn de nuestro paรญs. Necesitamos una Europa mรกs eficaz, mรกs democrรกtica, mรกs polรญtica porque ella es el instrumento de nuestra potencia y nuestra soberanรญa”, declarรณ el flamante presidente al coronar la ceremonia de asunciรณn que encabezรณ Laurent Fabius, el presidente del Consejo Constitucional y ex canciller.
Durante la campaรฑa para su elecciรณn, a diferencia de la casi totalidad de los otros candidatos -y sobre todo de la ultraderechista Marine Le Pen-, habรญa evitado culpar a Bruselas y a la Uniรณn Europea (UE) de los problemas franceses.
Y aunque se fijรณ una serie de cambios en el funcionamiento de la UE y de la zona euro, avanzรณ para convencer a las instituciones comunitarias y a sus socios -en particular a Alemania-, que Francia debe dar ejemplo poniendo en orden sus cuentas pรบblicas -el dรฉficit deberรญa estar por debajo del 3 % del PIB este aรฑo- y con reformas como la del mercado laboral.
Entre esos objetivos, uno de los que mรกs chocan con Berlรญn es el de un presupuesto de la zona euro para financiar inversiones, ayudar a los paรญses que sufran un choque econรณmico o reducir los desequilibrios entre los miembros de la moneda รบnica.
Hoy, previo a la cumbre entre los lรญderes germano y francรฉs, Merkel, afirmรณ que “confรญa totalmente” en que el nuevo presidente francรฉs, quien dijo tiene un plan para su paรญs.
Merkel asegurรณ, en la rueda de prensa que ofreciรณ para analizar los resultados de las elecciones de ayer en Renania del Norte-Westfalia, que ella serรก “la รบltima quien le diga a Francia lo que tiene que hacer”.
“Tengo total confianza en que รฉl lo sabe”, dijo Merkel, quien considerรณ que Macron “mira con optimismo al futuro”, tiene una “buena visiรณn” de quรฉ quiere para su paรญs y “buenas iniciativas” para Europa, que ella va a recibir con “apertura”.
Luego, agregรณ, vendrรกn las conversaciones bilaterales arrancan en la Cancillerรญa, ya que es tradicional que el lรญder reciรฉn nombrado en uno de los dos paรญses acuda en primer lugar a visitar al del otro.