InicioInternacionalesEuropa lidera la militarización de Ucrania frente a las amenazas de Rusia

Europa lidera la militarización de Ucrania frente a las amenazas de Rusia

Liderados por Francia y Reino Unido, más de 25 países acordaron enviar tropas a Ucrania para desalentar cualquier acción militar de Moscú.

La Coalición de Voluntarios, compuesta por 35 países de Europa, Asia y América, busca poner fin a la guerra en Ucrania y aprobó en París el despliegue de soldados en todo el territorio ucraniano como garantía de seguridad contra futuras intervenciones de Rusia.

Europa: qué es la Coalición de Voluntarios y qué busca en Ucrania

Este grupo de cooperación, vinculado a la invasión rusa, surgió tras las primeras reuniones de líderes europeos en febrero de 2025 por la decisión inicial de Donald Trump de excluir a Volodímir Zelenski de sus conversaciones con Vladímir Putin.

Las cumbres buscaban reunir a aquellos dispuestos a poner freno al accionar militar de Moscú y coordinar su ayuda a Ucrania, frente al alejamiento de Estados Unidos. El grupo fue bautizado como la Coalición de Voluntarios y hoy reúne a 35 países de distintas partes del mundo.

Es liderada por Reino Unido y Francia, las naciones europeas más dispuestas a enviar tropas a Ucrania como fuerza de disuasión. Al grupo se sumaron otros Estados alejados a la discusión directa del conflicto como Australia, Japón, Canadá y Turquía, sede de las últimas negociaciones bilaterales entre delegaciones ucranianas y rusas.

voluntarios-tropas-ucrania
Francia y Reino Unido lideran el apoyo a Ucrania frente al alejamiento de Estados Unidos y la continuidad de la guerra por parte de Rusia.

Por su parte, la reciente cumbre en París dejó un gesto trascendental para el apoyo a Kiev con la aprobación para “desplegar tropas en Ucrania o a estar presentes en tierra, mar o aire“, según anunció el presidente francés, Emmanuel Macron. La nueva fuerza intervendría como una garantía de seguridad en el caso de acuerdo para el alto el fuego y disuadir cualquier accionar militar de Rusia.

Del total de la coalición, 26 países aprobaron el plan, aunque Italia y Japón aclararon que no formarán parte de ningún envío de soldados al país europeo, pero continuarán formando parte de próximas discusiones del futuro de Ucrania.

Rusia advirtió que los soldados extranjeros se convertirán en “objetivos legítimos”

La medida acordada en la capital francesa repercutió de forma inmediata en Rusia. El presidente Vladímir Putin amenazó desde Vladivostok que las tropas extranjeras serán “objetivo legítimo” para las fuerzas rusas.

vladimir-putin
Vladímir Putin amenazó con declarar como “objetivos legítimos” a las tropas extranjeras que actúen sobre Ucrania.

El Kremlin ya había intentado desalentar cualquier despliegue en Ucrania que pueda complejizar su conducta invasora y sus planes para anexar el Donbass, ya sea por medio de la guerra o las mesas de negociación.

Esta vez, la Coalición de Voluntarios busca efectivizar aquella presencia en la guerra en Ucrania, con la que lleva amenazando a Moscú desde marzo de este año, a raíz de la participación de Zelenski en la Conferencia de Múnich, donde sugirió la creación de un ejército europeo.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Nepal: estallido de la Generación Z dejó 19 muertos y la dimisión del primer ministro

El bloqueo de las redes sociales y plataformas tecnológicas, la corrupción y la crisis interna generaron masivas protestas en la capital.

Elon Musk compra EchoStar y refuerza su liderazgo en la carrera espacial

Con la adquisición de EchoStar, el dueño de SpaceX busca expandir la infraestructura satelital de Starlink y consolidar su dominio en telecomunicaciones y exploración espacial, marcando un nuevo hito en la competencia global.

La Iglesia entronizó un mosaico de la Virgen de Luján en los Jardines Vaticanos

Se trata de una iniciativa impulsada por la Cancillería Argentina y la Secretaría de Culto y Civilización junto con la articulación de la Embajada argentina ante la Santa Sede. Días antes de su muerte, el Papa Francisco pudo observar la imagen de la obra de la santa Patrona argentina ya terminada. 

Contenido Relacionado

Nepal: estallido de la Generación Z dejó 19 muertos y la dimisión del primer ministro

El bloqueo de las redes sociales y plataformas tecnológicas, la corrupción y la crisis interna generaron masivas protestas en la capital.

Elon Musk compra EchoStar y refuerza su liderazgo en la carrera espacial

Con la adquisición de EchoStar, el dueño de SpaceX busca expandir la infraestructura satelital de Starlink y consolidar su dominio en telecomunicaciones y exploración espacial, marcando un nuevo hito en la competencia global.

La Iglesia entronizó un mosaico de la Virgen de Luján en los Jardines Vaticanos

Se trata de una iniciativa impulsada por la Cancillería Argentina y la Secretaría de Culto y Civilización junto con la articulación de la Embajada argentina ante la Santa Sede. Días antes de su muerte, el Papa Francisco pudo observar la imagen de la obra de la santa Patrona argentina ya terminada.