InicioInternacionalesEstados Unidos: el millonario despliegue para el desfile militar de los 250...

Estados Unidos: el millonario despliegue para el desfile militar de los 250 años del Ejército

El presidente Donald Trump promovió un despliegue en Washington que no se veía desde 1991 para festejar la fundación del ejército estadounidense.

Este sábado 14 de junio, millones de personas celebrarán los 250 años del Ejército de los Estados Unidos con un importante desfile militar. Donald Trump promovió la llegada de miles de soldados y lo mejor del equipamiento estadounidense en un despliegue que no se veía desde la celebración por la victoria en la Primera Guerra del Golfo en 1991.

Así será el desfile militar en Estados Unidos

En una jornada que coincide con el cumpleaños del presidente, Estados Unidos organizará un desfile militar gigante en comparación a los últimos años. Se estima que cerca de 7.000 soldados, tanques Abrams, helicópteros de combate y vehículos blindados participarán en el mayor despliegue militar realizado en Washington desde 1991.

Además, se verán alrededor de 100 vehículos blindados, incluidos los 28 tranques M1A2 SEPv3 Abrams, 28 M2A4 Bradley, cuatro M109A7 Paladin, 28 M1256 Stryker y vehículos tácticos ligeros (JLTV) que ya se encuentran apostados en la capital norteamericana.

También se podrán ver los lanzadores de cohetes HIMARS y una serie de vuelos integrados por 40 helicópteros, aviones caza F-22 y otros aviones que participaron en la Segunda Guerra Mundial y  la guerra de Vietnam.

desfile-militar-trump
Alrededor 7.000 soldados, 100 vehículos blindados, 40 helicópteros y aviones caza F-22 formarán parte del desfile militar de Estados Unidos.

Las tropas estadounidenses marcharán frente a sitios emblemáticos como el Monumento a Lincoln, el Capitolio y la Casa Blanca. Al cierre del desfile, el equipo de paracaidistas Golden Knights entregará al presidente una bandera estadounidense.

El gasto del desfile se estima en unos 45 millones de dólares y un tercio será destinado para reparar las calles de la Constitution Ave que se prevén que van a sufrir daños producto del tráfico más pesado del Ejército.

Las protestas al despliegue promovido por Donald Trump

Producto de esta movilización, grupos de manifestantes convocan a protestar contra el presidente en distintas ciudades del país e incluso obstruir el desfile militar impulsado desde la Casa Blanca bajo la consigna “No Kings”. 

En el marco de enfrentamientos entre civiles y fuerzas de seguridad por las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Los Ángeles y otras urbes importantes en Texas, los manifestantes consideran que el despliegue es una demostración de fuerza y un acto político por parte de Trump.

desfile-militar-estados-unidos
Para cierto sector de la población estadounidense, Donald Trump aprovecha el cumpleaños 250 del Ejército para dar una demostración de fuerza de su gestión.

Durante una visita a la base militar de Fort Bragg en Carolina del Norte, Trump afirmó que “queremos lucirnos un poco” y advirtió que si las protestas finalmente ocurren “desplegaremos una fuerza muy grande”.

Pese al tenso momento que atraviesa el país, el gobierno de los Estados Unidos insiste que el desfile militar del 14 de junio forma parte de una celebración nacional, en el que se busca honrar la historia del Ejército y reconocer su papel como pilar de la seguridad nacional.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Ucrania: Toloka, cómo es la nueva arma submarina secreta temida por los rusos

Desarrollado en secreto, Toloka es el nuevo dron submarino de Ucrania con capacidad de largo alcance, sigilo y potencia para cambiar la guerra en el Mar Negro.

Trump ordenó el despliegue de tropas en Portland para respaldar operativos del ICE: “Fuerza letal”

La Guardia Nacional podrá usar todos sus recursos ante las crecientes protestas contra agentes migratorios en Oregón.

Río de Janeiro aprueba un pago extra para los policías que “neutralicen delincuentes”

La Asamblea Legislativa de Río de Janeiro aprobó una ley para bonificar a los agentes de la Policía Civil en su lucha contra la delincuencia.

Contenido Relacionado

Ucrania: Toloka, cómo es la nueva arma submarina secreta temida por los rusos

Desarrollado en secreto, Toloka es el nuevo dron submarino de Ucrania con capacidad de largo alcance, sigilo y potencia para cambiar la guerra en el Mar Negro.

Trump ordenó el despliegue de tropas en Portland para respaldar operativos del ICE: “Fuerza letal”

La Guardia Nacional podrá usar todos sus recursos ante las crecientes protestas contra agentes migratorios en Oregón.

Río de Janeiro aprueba un pago extra para los policías que “neutralicen delincuentes”

La Asamblea Legislativa de Río de Janeiro aprobó una ley para bonificar a los agentes de la Policía Civil en su lucha contra la delincuencia.