En un nuevo accionar militar cerca de Venezuela, la Marina de los Estados Unidos confirmó la prueba de cuatro misiles balísticos Trident II, lanzados desde Florida, que fueron observados en Puerto Rico, a 700 kilómetros de las costas venezolanas.
- Te puede interesar: El Servicio Secreto de Estados Unidos desmanteló una red de espionaje en Nueva York
Estados Unidos probó los Trident III en el mar Caribe
Los ensayos se realizaron entre el 17 y el 21 de septiembre desde un submarino de la clase Ohio, apostado cerca del Estado de Florida. Los mismos se hicieron en el marco de los Programas de Sistemas Estratégicos de la Armada de los Estados Unidos, que emitió un comunicado al respecto.
“Las pruebas de vuelo se realizan de forma periódica y programada para evaluar y garantizar la fiabilidad y precisión continuas del sistema. Las pruebas de misiles no se realizaron en respuesta a ningún evento mundial en curso”, notificó la Marina estadounidense.
Además, se pudo conocer que los Trident II se lanzaron desde un submarino nuclear sumergido y aterrizaron en una amplia zona oceánica del Atlántico, no sin antes enviar avisos de seguridad para determinar zonas de exclusión aérea y de permanencia para los buques marítimos, según los protocolos estándar.

Pese a negar que los lanzamientos estuvieran relacionados con el despliegue del Comando Sur en el Caribe, la declaración estableció que “una disuasión estratégica creíble y eficaz es esencial para nuestra seguridad nacional y la de nuestros aliados”.
Uno de los misiles fue visto sobrevolando el espacio aéreo de Puerto Rico, el pasado 21 de septiembre, a unos 700 kilómetros de las costas de Venezuela, lo que sugiere una nueva demostración de fuerza al régimen de Nicolás Maduro.
- Te puede interesar: Estados Unidos vs. Venezuela: ¿qué dice la carta que Maduro le envió a Trump?
La tríada nuclear de los Estados Unidos
Los misiles Trident II (D5) son un sistema de armas desarrollado en la década de 1980 y, en 2017, se completó una actualización para extender la vida útil del sistema hasta la década de 2040.
Fabricado por Lockheed Martin, es considerado la columna vertebral de la disuasión nuclear marítima de Estados Unidos y Reino Unido, otro de sus operadores. Cada misil mide 13,4 metros de largo, 2,1 metros de diámetro y pesa cerca de 58.500 kilos.

Con un alcance de 7.360 a 12.000 kilómetros, puede transportar hasta 12 ojivas nucleares con capacidad de atacar diferentes objetivos, aunque los tratados internacionales de control de armas limitan su capacidad a un máximo de cinco.
El Trident II está desplegado en 14 submarinos de la clase Ohio de la Armada estadounidense y es una de las partes que integra la tríada nuclear de Estados Unidos, completada por bombarderos estratégicos y misiles en tierra.
Solo dos países más ostentan la capacidad nuclear aérea, naval y terrestre: China y Rusia, el principal competidor de Estados Unidos en el arsenal no convencional, aunque se cree que Israel posee aviones capaces de transportar armas nucleares, además de los misiles crucero Popeye Turbo a bordo de submarinos, y los misiles balísticos Jericho apostados en tierra.