InicioInternacionalesEstados Unidos atacó otra embarcación con drogas en el Caribe y crece...

Estados Unidos atacó otra embarcación con drogas en el Caribe y crece la tensión con Venezuela

Tres personas, presuntamente ligadas al Cártel de los Soles, murieron mientras transportaban un cargamento, como resultado del ataque estadounidense.

Estados Unidos informó acerca de una nueva operación en el mar Caribe. Una embarcación fue atacada por un dron estadounidense en el marco del despliegue del Comando Sur. En la nave había tres personas ligadas -presuntamente- al Cártel de los Soles, quienes murieron producto del impacto. Se trata de un nuevo punto de tensión con el régimen de Venezuela.

Estados Unidos intercepta un cargamento con drogas cerca de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales el ataque contra “cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur”. El mandatario informó que la embarcación transportaba drogas y fue neutralizada, con un saldo de tres muertos.

El despliegue naval, que inició a principios de agosto, suma su segundo ataque reconocido de forma oficial ante la mirada de Venezuela, que evita confrontar con las fuerzas apostadas cerca de sus costas en el mar Caribe.

donald-trump
Donald Trump se mantiene firme en su agenda contra el narcotráfico y el régimen de Venezuela.

El pasado 9 de septiembre, el Comando Sur de los Estados Unidos había usado fuerza letal contra un barco manejado por 11 miembros del Tren de Aragua, quienes murieron mientras transportaban droga hacia Norteamérica.

Este tipo de accionar y la falta de mayor precisión en ambos anuncios suscitó la preocupación de los senadores opositores a Trump en el Congreso y solicitaron mayor información que respalde la intervención militar contra este tipo de embarcaciones.

El despliegue del Comando Sur de los Estados Unidos, en detalle

Con apoyo de países de la región, Estados Unidos concretó el despliegue total que había previsto cerca de Venezuela. Con bases logísticas en Puerto Rico y Panamá, el Comando Sur asignó al menos 3.000 efectivos del Cuerpo de Marines que se encuentran repartidos en el USS Iwo Jima, USS San Antonio y el USS Fort Lauderdale. A su vez, los dos últimos, tienen una tripulación de 383 personas cada uno, mientras que Iwo Jima, 1.070 navegantes.

El grueso de la capacidad operativa está acompañado de los buques USS Lake Erie, USS Sampson, USS Gravely, USS Jason Dunham y el submarino de propulsión nuclear USS Newport News. Cada uno de ellos está dotado con 32 misiles aire-tierra Tomahawk,  mientras que el sumergible alberga 12 misiles y 140 torpedos.

uss-jason-dunham
El Comando Sur de los Estados Unidos militarizó las aguas del Caribe contras los carteles de droga latinoamericanos.

La capacidad naval está reforzada a su vez por el poderío aéreo. La 3ra. Ala Aérea del Cuerpo de Marines contribuyó con 10 cazas F-35B Lightning, dos aviones de transporte P-8A Poseidon y helicópteros MH-60S/R Seahawk.

Por su parte, el 263º Escuadrón de Rotores Tiltrotor Medianos de la Infantería de Marina envió los aviones de ataque a tierra AV-88 Harrier, los aviones polivalentes MV-22B Ospreys y los helicópteros AH-1Z Cobra/Viper, los CH-53E Super Stallion y los UH-1N Venom.

Además, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos aportó los aviones de transporte C-5 Galaxy, C-17 Globemaster, KC-46 Pegasus, JC-135 Stratotanker, y los drones MQ-9 Reaper.

El Comando Sur de los Estados Unidos también asignó otros activos navales como embarcaciones de rápida respuesta de la Guardia Costera, el navío de combate litoral USS Minneapolis-St. Paul de la Armada y un buque de apoyo del Comando Militar de Transporte Marítimo.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

“Los pilotos teníamos un revólver y pensé en usarlo”: así fue la guerra aérea por las Malvinas 

La llegada a Bariloche de un avión Mirage III que combatió en Malvinas, permitió conocer  nuevos testimonios  sobre las heroicas hazañas  de los pilotos argentinos para recuperar las Islas y defender la soberanía. 

Venezuela despliega un arsenal militar en La Orchila en respuesta a Estados Unidos

El régimen de Caracas fortificó la isla ubicada a 160 kilómetros de la capital venezolana con sistemas aéreos y equipos de guerra electrónica.

TikTok en EE. UU.: cómo la geopolítica y la seguridad de datos definieron su destino

Oracle se metió en la disputa de la aplicación en territorio estadounidense. ¿Se llegó a un acuerdo con China?

Contenido Relacionado

“Los pilotos teníamos un revólver y pensé en usarlo”: así fue la guerra aérea por las Malvinas 

La llegada a Bariloche de un avión Mirage III que combatió en Malvinas, permitió conocer  nuevos testimonios  sobre las heroicas hazañas  de los pilotos argentinos para recuperar las Islas y defender la soberanía. 

Venezuela despliega un arsenal militar en La Orchila en respuesta a Estados Unidos

El régimen de Caracas fortificó la isla ubicada a 160 kilómetros de la capital venezolana con sistemas aéreos y equipos de guerra electrónica.

TikTok en EE. UU.: cómo la geopolítica y la seguridad de datos definieron su destino

Oracle se metió en la disputa de la aplicación en territorio estadounidense. ¿Se llegó a un acuerdo con China?