InicioInternacionalesEspionaje: Kerry dará explicaciones

Espionaje: Kerry dará explicaciones

Al culminar su gira sudamericana, el secretario de Estado de EE.UU. prometió explicaciones sobre los programas de vigilancia de Washington que han irritado a varios países, aunque no dio señales de que vayan a ser suspendidos.

El canciller brasileño Antonio Patriota, junto a John Kerry

El secretario de Estado, John Kerry, instó a Brasil a no dejar que recientes revelaciones sobre un programa secreto de vigilancia de Internet descarrile las crecientes relaciones comerciales, diplomáticas y culturales entre las dos mayores economías de las Américas. “A Brasil se le deben respuestas y las tendrá”, dijo Kerry en su primera visita a Brasilia como jefe de la diplomacia de Estados Unidos.

Pero el ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Antonio Patriota, dijo que su país necesita más que explicaciones sobre la vigilancia de emails y conversaciones telefónicas de sus ciudadanos por parte de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés), un programa que Washington dice fue diseñado para desbaratar actividades terroristas.

“Necesitamos parar las prácticas que violan la soberanía (de las naciones), las relaciones de confianza entre los estados y las libertades individuales”, dijo Patriota en una conferencia de prensa tras reunirse con Kerry. El diplomático brasileño dijo que las relaciones entre los dos países enfrentan hoy un “nuevo tipo de desafío”. “Si este desafío no es resuelto satisfactoriamente, corremos el peligro de proyectar una sombra de desconfianza sobre nuestro trabajo”, añadió.

La primera visita oficial de Kerry a América del Sur como secretario de Estado se da poco después de revelaciones sobre los programas de espionaje de la NSA filtradas por el ex contratista Edward Snowden, que acaba de asilarse en Rusia para escapar a un pedido de extradición de la justicia de su país.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

Contenido Relacionado

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.