InicioInternacionalesElon Musk en DOGE: las medidas que tomó y las polémicas alrededor...

Elon Musk en DOGE: las medidas que tomó y las polémicas alrededor de su nuevo cargo

En las semanas que van desde la asunción de Donald Trump, Elon Musk ya anunció varias medidas que trajeron controversia sobre el Departamento de Eficiencia Gubernamental. 

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), bajo la dirección de Elon Musk, implementó una serie de medidas para optimizar y reestructurar diversas agencias y programas federales en Estados Unidos. Su tarea principal es recortar los gastos del gobierno y hacerlos más “eficientes”.

Las medidas que tomó Elon Musk en DOGE

Entre las primeras acciones, se eliminó una gran cantidad de programas de diversidad e inclusión, bajo el argumento de que no aportan directamente a la eficiencia gubernamental. Esta decisión generó polémica, ya que muchos sectores la vieron como un retroceso en materia de equidad y derechos laborales. 

Otra medida clave fue el acceso a sistemas federales sensibles, incluyendo el sistema de pagos del Departamento del Tesoro de EE. UU., que maneja billones de dólares en desembolsos anuales. La posibilidad de que Musk y su equipo pudieran acceder a esta información generó preocupaciones sobre privacidad, seguridad y posibles conflictos de interés.

Donald-Trump-Elon-Musk
Elon Musk forma parte de la nueva administración de Donald Trump en el Ministerio de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Además, el DOGE llevó a cabo una reducción drástica en la plantilla de ayuda humanitaria internacional, justificando esta decisión como una manera de eliminar gastos innecesarios. Paralelamente, Musk propuso la eliminación de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), argumentando que su existencia resultaba redundante y que su desaparición contribuiría a la reducción del gasto público. 

Sin embargo, esta propuesta generó oposición entre legisladores y organismos de defensa del consumidor, que consideran que la CFPB cumple una función clave en la protección de los ciudadanos frente a abusos financieros.

Elon Musk y las polémicas alrededor de sus medidas en DOGE

Las medidas implementadas por el DOGE desencadenaron una serie de conflictos legales. Diversos sectores señalaron que algunas de las acciones emprendidas podrían ser ilegales, especialmente en lo que respecta a despidos masivos y la consolidación de agencias sin la debida autorización legislativa. Uno de los puntos más controversiales es el acceso del DOGE a información confidencial del gobierno. 

El sindicato AFL-CIO presentó una demanda alegando que Musk podría utilizar estos datos en su beneficio personal o empresarial, afectando a sus competidores y a la transparencia gubernamental. Aunque un juez federal declinó bloquear el acceso del DOGE a los sistemas del Departamento de Trabajo, el conflicto legal sigue abierto y es probable que se presenten más desafíos en los tribunales.

Donald-Trump-Elon-Musk
En tan solo días, Musk ya se ve envuelto en distintas controversias en su nuevo rol gubernamental.

Además, la fiscalía comenzó a investigar las conexiones entre el magnate sudafricano y ciertos contratos gubernamentales adjudicados recientemente a empresas de su propiedad, como SpaceX y Tesla. Se sospecha que algunas decisiones del DOGE podrían haber beneficiado indirectamente a estas compañías, lo que podría derivar en acusaciones de corrupción o abuso de poder.

En términos legales, el Departamento de Justicia podría presentar cargos por abuso de poder, malversación de información gubernamental o incluso violaciones a la Ley Hatch, que prohíbe el uso de recursos federales con fines políticos o comerciales. No obstante, cualquier acción de este tipo enfrentará una fuerte resistencia política, ya que Musk cuenta con el respaldo de la administración de Donald Trump y de varios legisladores republicanos.

El respaldo de Donald Trump a las medidas de Musk

Por un lado, hay sectores que apoyan los esfuerzos de Musk por reducir el gasto público y hacer más eficiente el aparato gubernamental. Al respecto, el presidente Donald Trump expresó su respaldo a Musk, asegurando que confía en su capacidad para liderar estas reformas y destacando su compromiso con la reducción de costos y la eliminación de burocracia innecesaria. 

Donald-Trump-Elon-Musk
Donald Trump demostró un gran respaldo al magnate sudafricano.

Sin embargo, hay una fuerte oposición de legisladores demócratas y grupos de defensa de derechos laborales y civiles, que advierten sobre los riesgos de concentrar demasiado poder en manos de una sola persona y la falta de transparencia en la toma de decisiones. 

Además, los despidos masivos y la eliminación de programas de inclusión fueron vistos como señales de una agenda que favorece a grandes corporaciones en detrimento de los derechos de los trabajadores y de la ciudadanía en general.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.

China lanzó 12 satélites para crear la primera supercomputadora espacial

Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en órbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.

Contenido Relacionado

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.

China lanzó 12 satélites para crear la primera supercomputadora espacial

Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en órbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.