InicioInternacionalesLas exequias durarán siete días más

Las exequias durarán siete días más

“El comandante Hugo Chávez podrá ser visto por su pueblo durante siete días más”, informó Nicolás Maduro.

Horas después del anuncio del fallecimiento de Chávez, viajaron a Caracas los presidentes de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; de Uruguay, José “Pepe” Mujica, y de Bolivia, Evo Morales. Está previsto que los mandatarios de Brasil, Dilma Rousseff; de Ecuador, Rafael Correa; de Chile, Sebastián Piñera, y de Perú, Ollanta Humala, lleguen en las próximas horas. Los presidentes de Panamá, Ricardo Martinelli, y de Honduras, Porfirio Lobo, anunciaron que asistirán este viernes a la ceremonia de despedida de Chávez. Otros que ya confirmaron su asistencia son el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos; de El Salvador, Mauricio Funes; de Haití, Michel J. Martelly; de República Dominicana, Danilo Medina;  de México, Enrique Peña Nieto, y de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang.

Once países de América Latina, el Caribe y Medio Oriente decretaron este miércoles duelo oficial de tres a siete días por el fallecimiento del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien batalló durante casi dos años contra el cáncer. Ellos son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Haití, Irán, Nicaragua, República Dominicana y Uruguay.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.

Contenido Relacionado

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.