ยฟPor quรฉ se mantiene estancado el diรกlogo de paz en el paรญs รกrabe? ยฟQuรฉ puede hacer la ONU para detener la ola de muerte y destrucciรณn? Escribe Omar Locatelli (Especial para DEFonline)
La maรฑana despuรฉs de que un convoy de ayuda humanitaria fuera atacado cuando trataba de llegar a la ciudad vieja de la sitiada localidad de Homs, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tratรณ un proyecto de resoluciรณn para obligar a todas las partes del conflicto sirio a permitir el acceso de las organizaciones humanitarias. El alto el fuego original fue interrumpido durante el fin de semana del 8 al 9 de febrero por los proyectiles de mortero y disparos de francotiradores, que dejaron 11 muertos y 27 heridos, dijeron las autoridades. Rusia y China evitaron aparecer en el Consejo de Seguridad haciendo fracasar el proyecto, segรบn propias fuentes diplomรกticas de la ONU.
El lunes 10 de febrero, el embajador de Rusia ante las Naciones Unidas, Vitaly I. Churkin, no dijo directamente que vetarรญa el proyecto si llegara a votaciรณn, pero lo llamรณ como “una de esas cosas polรญticas” que no serรญan adoptadas por el Consejo de Seguridad, agregando que “este texto no tendrรญa ningรบn impacto prรกctico ni positivo en la situaciรณn”.
A su vez, el embajador de China, Liu Jieyi, dijo esa misma noche que estaba preocupado de que una resoluciรณn humanitaria interrumpirรญa las negociaciones polรญticas en curso en Ginebra. “Es un proceso delicado”, dijo, negรกndose a decir si su paรญs vetarรญa un proyecto de resoluciรณn.
La veterana polรญtica britรกnica, Valerie Amos, representante humanitaria de ONU en la Conferencia de Ginebra II, ha evitado cuidadosamente pedir una resoluciรณn, aunque el fin de semana, se pronunciรณ indignada por los ataques contra el convoy humanitario, diciendo en Twitter que la comunidad internacional “debe plantear su voz para condenar los ataquesโ.
Antes del reinicio de las conversaciones, el mediador de la ONU, el diplomรกtico argelino Lakhdar Brahimi, habrรญa presentado a ambas partes un proyecto de memorando que propone cuatro principios principales para esta ronda: poner fin a la violencia y la lucha contra el terrorismo; formaciรณn de un รณrgano de gobierno de transiciรณn, que define la relaciรณn entre el gobierno y los servicios de seguridad, y de iniciar algรบn tipo de diรกlogo de reconciliaciรณn nacional.
Brahimi, a su vez, anunciรณ el miรฉrcoles 12 de febrero que para avanzar en las conversaciones de paz se necesitarรญa โuna gran cantidad de ayuda externa.” Al respecto se buscรณ reunir el Subsecretario de Estado para Asuntos Polรญticos de EEUU, Wendy Sherman, y el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Gennady Gatilov, con el Sr. Brahimi el jueves, para luego hacerlo, posiblemente, con las delegaciones de Siria, a fin de analizar una propuesta que la oposiciรณn estarรญa dispuesta a aceptar, pero que todavรญa no tendrรญa la aprobaciรณn del equipo del gobierno sirio.
El vocero de la oposiciรณn siria Safi expresรณ la esperanza de que Rusia pueda intensificar la presiรณn sobre el gobierno sirio, para apoyar un proyecto de resoluciรณn en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que aboga por el acceso sin trabas para la ayuda humanitaria a los civiles y amenaza de sanciones contra cualquier entidad que las obstruya.
El proyecto de resoluciรณn, presentado el martes 11 de febrero a los 15 miembros del Consejo, condena los ataques contra los trabajadores humanitarios, expresa una “profunda alarma” por la difรญcil situaciรณn de los civiles atrapados en los combates, y lamenta el bloqueo de la ayuda humanitaria.
El embajador de Francia ante las Naciones Unidas, Gerard Araud, dijo que su paรญs estaba decidido a ” avanzar rรกpidamente ” hacia la votaciรณn, sin especificar cuรกndo. ” Queremos tener un texto no sustancial de un texto provocativo “, dijo, y agregรณ que ” Nos hubiera gustado contar con un texto mucho mรกs fuerte, por lo que han hecho un esfuerzo real para tratar de tener consenso en el Consejo”.
La resoluciรณn insta especรญficamente al gobierno sirio del presidente Bashar al- Assad a cesar el “bombardeo aรฉreo” contra los civiles, incluyendo el uso de las llamadas bombas tambor (tambores de 200 litros llenos de explosivos); insta a los rebeldes a disociarse de los grupos terroristas, incluyendo a Al Qaeda, y pide a los combatientes extranjeros, incluidos los miembros de Hezbollah desde el Lรญbano y la Fuerza Quds desde Irรกn, a abandonar el paรญs. Tambiรฉn contiene un pรกrrafo sobre la rendiciรณn de cuentas por crรญmenes de guerra y propone la imposiciรณn de medidas sobre las personas y entidades que obstaculizan la entrega de ayuda.
El portavoz del secretario general de ONU, Martin Nesirky, dijo al respecto que el Secretario General de ONU se negรณ a comentar sobre quiรฉn podrรญa haber disparado contra un convoy de trabajadores de ayuda humanitaria con la Media Luna Roja Siria acompaรฑados por funcionarios de la ONU, expresando que “no creo que nos gustarรญa entrar en buscar culpables”.
Moscรบ, a su vez, a travรฉs del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, A.K. Lukashevich, atribuyรณ los ataques a los convoyes de ayuda a “militantes” que tengan la intenciรณn de interrumpir las conversaciones de Ginebra.
Estado de las negociaciones
Frente al punto muerto de las negociaciones en Ginebra, Brahimi elogiรณ el “รฉxito” en el terreno en Siria, donde un alto el fuego entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes ha permitido a las agencias de ayuda humanitaria evacuar a mรกs de 1.150 residentes de la sitiada ciudad vieja de Homs. Funcionarios de la ONU en Ginebra informaron que unas 500 personas fueron evacuadas el lunes 10 de febrero. No obstante, los organismos de socorro no llevaron a cabo ninguna evacuaciรณn el martes siguiente, segรบn declaraciones de Geoffrey Ijumba, el jefe de Unicef en Homs. Este agregรณ ademรกs que la operaciรณn habรญa tenido sรณlo una pausa, y que se reanudarรญa el miรฉrcoles. El acuerdo para el alto el fuego estรก previsto que dure solamente hasta el miรฉrcoles 12 de febrero. Las agencias de ayuda humanitaria estรกn preparadas para evacuar hasta un mรกximo de 2.500 personas.
Las delegaciones del gobierno y de la oposiciรณn sirias continuaron hablando cara a cara el miรฉrcoles, subiendo las apuestas por las reuniones que ambas partes tenรญan previsto celebrar a finales de semana con altos funcionarios rusos y estadounidenses, con la esperanza de que la presiรณn de sus patrocinadores pueden romper el punto muerto. Las partes terminaron el miรฉrcoles 12 de febrero, รบltimo dรญa de una pausa temporal en los combates en la ciudad siria central de Homs, sin un nuevo progreso mientras los trabajadores de la ONU trataban de evacuar a otros 200 civiles de los barrios bloqueados por el gobierno. Pero no habรญa ninguna palabra mรกs sobre el destino de mรกs de 300 hombres que fueron detenidos por el gobierno despuรฉs de la evacuaciรณn de los รบltimos dรญas, un desarrollo que planteรณ la preocupaciรณn de que las autoridades estaban utilizando el suministro y evacuaciรณn de ayuda como una manera de detener a los opositores.
El alto el fuego humanitario se extendiรณ el jueves durante tres dรญas mรกs, acorde con las declaraciones del gobernador de la ciudad, Talal al-Barazi. Aรฑadiรณ que un total de 1.400 personas han sido evacuadas de la ciudad vieja sitiada desde el pasado viernes 8 de febrero, cuando comenzรณ el alto el fuego mediado por la ONU. De ellos, 220 estรกn aรบn en fase de revisiรณn de antecedentes, dijo, lo que significa que fueron detenidos para ser interrogados.
El estancamiento del miรฉrcoles contribuyรณ a centrar la atenciรณn en una ronda de consultas para conseguir el apoyo de Rusia y EEUU. El viceministro ruso, Gennady Gatilov, que llegรณ a Ginebra el martes por la noche, se reuniรณ con Brahimi el miรฉrcoles por la maรฑana antes de las conversaciones trilaterales que iban a incluir a Wendy Sherman, subsecretario de Estado para Asuntos Polรญticos, reuniรณn adelantada de la prevista para el jueves. Su llegada se produjo en el momento en que el enviado de ONU, Brahimi, habรญa dejado claro que รฉl estรก buscando “una gran cantidad de ayuda externa ” para inyectar algo de impulso a las negociaciones de paz, interpretado como un empujรณn diplomรกtico firme de EEUU y Rusia para impulsar la dos delegaciones sirias que dejen de lado cuestiones estรฉriles y se dediquen a los debates sobre cuestiones de fondo.
Se esperaba que Gatilov se reuniera con la delegaciรณn del gobierno sirio, para poder atraer a los delegados del gobierno sirio, junto con los de la oposiciรณn a trazar un camino hacia adelante, a pesar de que de las dos delegaciones aรบn no tenรญan una propuesta formal.
La delegaciรณn del gobierno sirio concluyรณ el viernes 14 de febrero que discutirรก la creaciรณn de un รณrgano de gobierno de transiciรณn, si la oposiciรณn se compromete formalmente a unirse al gobierno en la lucha contra el “terrorismo”, dijo Gatilov. La delegaciรณn de la oposiciรณn, en su plan de 24 puntos, dio una atenciรณn destacada a poner fin a la violencia en Siria por todos lados, pero no hizo uso de la palabra terrorismo, ni tampoco ninguna menciรณn al presidente Assad. El primer punto en el comunicado de Ginebra I, la base para las conversaciones actuales, exige poner fin a la violencia en Siria, pero no menciona el terrorismo. Tambiรฉn hace un llamado, en el sexto punto, para la formaciรณn de un รณrgano de gobierno de transiciรณn “por consentimiento mutuo”.
Posiciรณn de los EEUU
El gobierno de Obama reconociรณ el martes que la diplomacia, el principal pilar de su polรญtica de Siria, estรก fallando incluso cuando la guerra civil estรก destruyendo el paรญs, dejando abierta la cuestiรณn de cuรกl serรก o quรฉ puede hacer EEUU para detener la masacre. Las negociaciones entre el gobierno sirio y sectores de la oposiciรณn estรกn ” lejos de alcanzar ” una soluciรณn pacรญfica, dijo el presidente Obama, y en Ginebra, el enviado de las Naciones Unidas que conduce las conversaciones dijo que no estรกn llegando a ningun lado.
“Con cada dรญa que pasa, mรกs gente en el interior de Siria estรกn sufriendo”, dijo Obama. “El estado de la propia Siria se estรก desmoronando. Eso es malo para Siria. Es malo para la regiรณn. Es malo para la seguridad nacional global, porque lo que sabemos que es, es que hay extremistas que se han movido en el vacรญo en ciertas partes de Siria, en una forma que nos podrรญa poner en peligro a largo plazo”.
Obama descartรณ la intervenciรณn directa militar de EE.UU al menos por ahora; pero no ofreciรณ ningun nuevo sustituto para abordar una crisis que รฉl llamรณ desgarradora y arriesgada para todo el Medio Oriente. “En este momento no creemos que haya una soluciรณn militar al problema. Pero lo fluido de la situaciรณn, hace que continuemos explorando todas las vรญas posibles”.
Luego, en una conferencia de prensa conjunta en Washington con el presidente Franรงois Hollande de Francia, el secretario de Estado, John Kerry dijo que ya habรญa entregado “un mensaje muy fuerte” a Rusia para que abandone su oposiciรณn en el proyecto de resoluciรณn del Consejo de Seguridad que exige pausas mรกs humanitarias y el fin de los asedios, y amenaza con sanciones no militares contra cualquier parte que intente obstruir las entregas de ayuda.
Avances finales
A pesar del pequeรฑo avance para el ingreso de la ayuda humanitaria en Homs, durante los รบltimos dos meses se han retenido por lo menos siete solicitudes de ONU para el ingreso de los convoyes de mรบltiples agencias a las zonas aisladas por los combates.
El efecto de cualquier resoluciรณn serรญa limitado, pues aunque su aprobaciรณn significarรญa que las potencias mundiales se unifican para insistir en permitir el acceso de ayuda humanitaria, su aplicaciรณn estarรญa incluida en el Capรญtulo VI de la Carta de las Naciones Unidas, lo que significa que no pondrรญa en peligro cualquier uso de la fuerza contra aquellos que se burlen de la misma.
Los partidarios de la resoluciรณn dijeron que estaban decididos a llevarla a votaciรณn, prรกcticamente invitando al veto de Rusia. No obstante los analistas de las conversaciones dicen que la participaciรณn de Estados Unidos y de Rusia podrรญa aumentar la presiรณn en ambos lados para pasar a las cuestiones de fondo de las negociaciones y de la resoluciรณn.
La llamada pausa humanitaria en Homs, es hasta ahora el รบnico logro concreto de las conversaciones de Ginebra, que tambiรฉn ha sido motivo de controversia con los partidarios del gobierno sirio que dicen que equivale a alimentar a sus enemigos, y con los opositores que esgrimen que se trata de un plan del gobierno para desplazar o encarcelar a los residentes y luego destruir lo que queda de los barrios que apoyan a los rebeldes y a sus habitantes.
El primer logro diplomรกtico real de la guerra fue el acuerdo sorpresa del aรฑo pasado para librar a Siria de sus agentes quรญmicos mortales, a pesar de que no avancen las metas de deshacerse de Assad o de poner fin a la lucha. Las muertes de civiles a causa de un ataque con gas nervioso en el verano pasado conmocionaron al mundo, pero la gran mayorรญa de las muertes en Siria (estimadas hasta el momento en mรกs de 110.000) han sido causadas por las bombas, misiles y otras armas convencionales.
Brahimi al tรฉrmino del viernes, apoya un enfoque paralelo en ambas delegaciones, mientras que los funcionarios estadounidenses habรญan esperado un compromiso de Rusia para presionar a Damasco a aceptarlo, que no llegรณ. El portavoz de la oposiciรณn, Louay Safi, a su vez, concluyรณ el viernes que los rusos, en una reuniรณn lateral con delegados de la oposiciรณn el jueves, habรญan rechazado explรญcitamente el enfoque paralelo. Expresรณ ademรกs que โlos rusos tambiรฉn rechazaron una propuesta, apoyada por los norteamericanos, para tener una reuniรณn de cinco miembros para tratar de resolver el impasse, entre ellos Brahimi, las dos partes de Siria y sus patrocinadores rusos y estadounidenses.โ
Funcionarios de la ONU dijeron el viernes por la maรฑana que Brahimi habรญa concluido sus reuniones por separado con los dos lados, sin dar detalles, y sin saber si habrรญa mรกs reuniones el sรกbado.
Conclusiรณn de la segunda ronda de conversaciones
El viernes tras el fin de la segunda ronda de conversaciones que terminaron en un punto muerto, el mediador Brahimi tratรณ de avanzar para una tercera ronda de paz entre los actores del rรฉgimen y de la oposiciรณn. No obstante haberse agudizado el desacuerdo, tanto EEUU como Rusia, copatrocinadores de las conversaciones de paz, se han comprometido al respecto para presionar a sus respectivos aliados sirios. Mรกs allรก de la intenciรณn, Rusia arremetiรณ contra EEUU llegando hasta la acusaciรณn de que solo buscaban un “cambio de rรฉgimen” en Siria. El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, comentรณ que “la รบnica cosa que quieren hablar es de la creaciรณn de un รณrgano de gobierno de transiciรณn.”
El desacuerdo tambiรฉn rodea los proyectos de resoluciรณn de la ONU sobre la crisis humanitaria en Siria. Rusia sigue expresando su rechazo/veto a un proyecto de resoluciรณn occidental en favor de un mayor acceso humanitario, mientras propone su propia resoluciรณn centrada en la lucha contra el “terrorismo”.
Tambiรฉn en un enรฉrgico comunicado del viernes 14 de febrero, la jefa humanitaria de la ONU, Valerie Amos, instรณ al Consejo de Seguridad de la ONU a utilizar sus “palancas” para asegurar el acceso humanitario a los sirios, llamando al rรฉgimen y a la oposiciรณn a que eviten obstruir el suministro de la ayuda. A su vez, el viernes, la ONU expresรณ su preocupaciรณn por un posible “gran asalto” por las fuerzas del rรฉgimen contra el pueblo de Yabroud, ocupado por la oposiciรณn al observar una gran concentraciรณn de fuerzas militares en la zona.
Por รบltimo, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, manifestรณ que el presidente Barack Obama ha solicitado nuevas opciones de polรญtica para Siria al analizar el empeoramiento de la crisis.
Lo รบnico cierto por el momento es la necesidad de acotar el tiempo de espera para la paz. Mantiene clara vigencia la expresiรณn del lรญder polรญtico de la oposiciรณn siria Al-Jarba sobre que โel tiempo es como una espada, que para el pueblo sirio es medido en sangreโ.




