InicioInternacionalesEl rol central del Mossad en los ataques de Israel a Irán

El rol central del Mossad en los ataques de Israel a Irán

Tras los recientes ataques de Israel a Irán, medios israelíes confirmaron la participación clave de uno de los actores más influyentes del aparato estatal: el Mossad. ¿Qué es este organismo y qué papel jugó en estas operaciones?

En medio de una escalada de tensiones en Medio Oriente, los recientes ataques por parte de Israel a objetivos estratégicos en Irán vuelven a poner en el centro del debate el papel del Mossad, la agencia de inteligencia israelí.

Aunque el enfrentamiento entre ambos países no es nuevo, la magnitud de esta ofensiva y la precisión con la que se ejecutó la operación han despertado la atención internacional. Ante estos hechos, surgen interrogantes sobre cómo se planificaron estas acciones y qué rol jugó uno de los servicios secretos más influyentes del mundo.

En uno de sus discursos de la ONU, el Primer Ministro advirtió el peligroso avance del programa nuclear iraní.

¿Qué pasó en los últimos ataques de Israel a Irán?

En la noche del 12 de junio, Israel lanzó una serie de ataques contra territorio iraní. Si bien el blanco principal fueron infraestructuras de producción militar, los ataques se dirigieron a zonas relacionadas con el desarrollo de tecnología estratégica, incluidas áreas próximas a instalaciones nucleares. 

Las explosiones se registraron en distintas zonas, principalmente en Isfahán y cerca de Teherán, y dejaron daños materiales de consideración. Aunque Irán intentó minimizar las consecuencias, las señales fueron claras; no caben dudas de que se trató de una operación planificada quirúrgicamente.

Según las autoridades israelíes, el ataque fue una acción preventiva frente al avance del programa nuclear iraní y al creciente suministro de drones, misiles y tecnología militar por parte de Teherán a grupos hostiles en Medio Oriente. Israel sostiene que Irán está cada vez más cerca de alcanzar la capacidad para fabricar armas nucleares, lo que representa una amenaza existencial para su seguridad nacional.

Ese peligro se suma a la densa red de milicias aliadas al régimen iraní, señalado por las autoridades israelíes como el financiador de grupos como Hezbolá, Hamás y los hutíes de Yemén, utilizados por Teherán para desestabilizar la región.

El primer ministro Netanyahu con el actual director del Mossad, David Barnea.

El Mossad: qué es y cuál fue su rol en los ataques

Mossad es la sigla del Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales de Israel, creado en 1949. Se trata de una de las agencias de inteligencia más reconocidas a nivel mundial, con funciones que incluyen el espionaje internacional, la recopilación de información estratégica, la infiltración en redes enemigas, sabotajes y, en casos extremos, la eliminación selectiva de amenazas consideradas críticas para la seguridad del Estado de Israel.

A diferencia de otras agencias israelíes como el Shin Bet, que es el servicio de seguridad interior, el Mossad actúa exclusivamente fuera del territorio nacional y responde directamente al primer ministro.

La participación del Mossad en operaciones contra Irán no es nueva. En la reciente operación  conocida como “Operation Rising Lions”, agentes del servicio de inteligencia llevaron a cabo operaciones encubiertas dentro del territorio iraní con el objetivo de neutralizar anticipadamente sistemas de defensa y asegurar el éxito de los bombardeos. Las acciones incluyeron sabotajes dirigidos a radares, sistemas de misiles tierra-aire y centros de control estratégico.

iran-uranio-nuclear
Debido al trabajo de Mossad, Israel accedió a infromación clave sobre el programa nuclear iraní.

En este último ataque, el Mossad actuó en estrecha coordinación con las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), combinando inteligencia encubierta con acción militar directa. Esto confirma un giro hacia una estrategia más abierta de confrontación, destinada no solo a obstaculizar el avance de Irán, sino a enviar un mensaje claro de capacidad operativa y disuasión en la región.

Resultados del accionar del Mossad

El accionar de la agencia de inteligencia ha sido clave para garantizar el éxito operativo de los ataques israelíes. Debido a las infiltraciones y sabotajes  realizados con anticipación dentro del territorio iraní, Israel logró neutralizar sus objetivos, lo que permitió a su Fuerza Aérea ejecutar bombardeos con precisión. 

El mensaje fue claro: Israel puede golpear con precisión y anticipación, y cuenta con una inteligencia capaz de operar en las profundidades del territorio enemigo. No obstante, y más allá del resultado puntual de los ataques, lo cierto es que Medio Oriente continúa siendo un escenario de alta tensión. La escalada entre Israel e Irán no da señales de freno, y los próximos movimientos podrían definir el equilibrio regional. 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Rusia y sus intentos por ingresar a la organización creada en su contra: la OTAN

La invasión a Ucrania exacerbó la enemistad entre el Kremlin y la Alianza del Atlántico a la que alguna vez aspiró a entrar. Cuáles fueron los motivos de esta adhesión inconclusa.

Trascendió cuál es el artilugio legal que usa Donald Trump para atacar buques venezolanos

La Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia de Estados Unidos calificó legalmente las operaciones del Comando Sur y reavivó la polémica entre republicanos y demócratas.

Estados Unidos: “estándar masculino”, el modelo que vuelve a las FF. AA. de la mano de Trump

En vistas de priorizar la meritocracia en las Fuerzas Armadas, el presidente estadounidense y su secretario de Defensa impulsan la reincorporación de este parámetro de selección. 

Contenido Relacionado

Rusia y sus intentos por ingresar a la organización creada en su contra: la OTAN

La invasión a Ucrania exacerbó la enemistad entre el Kremlin y la Alianza del Atlántico a la que alguna vez aspiró a entrar. Cuáles fueron los motivos de esta adhesión inconclusa.

Trascendió cuál es el artilugio legal que usa Donald Trump para atacar buques venezolanos

La Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia de Estados Unidos calificó legalmente las operaciones del Comando Sur y reavivó la polémica entre republicanos y demócratas.

Estados Unidos: “estándar masculino”, el modelo que vuelve a las FF. AA. de la mano de Trump

En vistas de priorizar la meritocracia en las Fuerzas Armadas, el presidente estadounidense y su secretario de Defensa impulsan la reincorporación de este parámetro de selección.