InicioInternacionalesBaño de sangre

Baño de sangre

Choques entre fuerzas de seguridad y militantes de los Hermanos Musulmanes dejaron más de 100 muertos en Egipto, en el denominado “Día de la Ira”.

Mientras el eco de armas automáticas resonaba en El Cairo, donde murieron unas 50 personas, el enfrentamiento parecía encaminarse cada vez más rápido hacia la confrontación armada, evocando conflictos del pasado entre militantes islamistas y el Estado de la nación más poblada del mundo árabe. En tanto, unas 50 personas murieron en otras ciudades.

Los gobiernos occidentales pidieron moderación después de la muerte de cientos de personas en una ofensiva de las fuerzas de seguridad contra campamentos de manifestantes hace dos días.

El rey Abdullah de Arabia Saudita respaldó sin embargo las tácticas usadas por el Gobierno contra los Hermanos Musulmanes al decir el viernes que su nación apoyaba a Egipto en su lucha contra el “terrorismo”.

Helicópteros del Ejército sobrevolaron a baja altura a los seguidores de Mursi reunidos en la Plaza Ramsés, escenario de gran parte del derramamiento de sangre del viernes en El Cairo. Humo negro emergía de al menos una enorme fogata que iluminaba el cielo nocturno tras la puesta del sol.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.