InicioInternacionalesEgipto: la oposición rechaza el diálogo

Egipto: la oposición rechaza el diálogo

Los líderes de la oposición egipcia rechazaron el llamado al diálogo del presidente Morsi para superar la profunda crisis que ha polarizado a la nación y desatado enfrentamientos callejeros en los últimos días.

Los opositores de Mohamed Morsi, el primer jefe de Estado electo en la historia de Egipto, realizaron más protestas en El Cairo, al tiempo que sus partidarios de los Hermanos Musulmanes acudían a emotivos funerales para los miembros del movimiento que murieron esta semana en enfrentamientos en la zona del palacio presidencial.

Morsi ofreció pocas concesiones en su discurso emitido tarde el jueves, rehusándose a derogar el decreto del 22 de noviembre en el que se adjudicó poderes extraordinarios o a cancelar el referendo sobre la nueva Constitución, redactada y aprobada apresuradamente por una asamblea dominada por islamistas.

En lugar de eso, el mandatario hizo un llamado a dialogar en su despacho el sábado para establecer la ruta política de Egipto después del referendo, una idea rechazada por liberales, izquierdistas y otros grupos de oposición.

Sus detractores exigen que Mursi revierta el decreto en el que inmunizó temporalmente sus decisiones de cualquier impugnación judicial y postergue el referendo del 15 de diciembre hasta que comiencen nuevas negociaciones.

“El Frente Nacional de Salvación no tomará parte en ningún diálogo”, dijo Ahmed Said, que además encabeza el partido liberal Egipcios Libres.

El coordinador del Frente, Mohamed El Baradei, instó a las “fuerzas nacionales” a bloquear lo que consideró como una propuesta basada en “presiones e imposición de hechos consumados”.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Brasil desmanteló un negocio del PCC que le reportó 10.000 millones de dólares entre 2020 y 2024

La Policía Federal, la Receita Federal y el Ministerio Público de San Pablo actuaron contra la venta de combustible adulterado del Primeiro Comando da Capital.

Quién es la argentina que entró en la lista de los más influyentes en inteligencia artificial

La revista TIME presentó su ranking anual de líderes en IA y, entre los referentes globales, aparece una investigadora argentina, destacada en investigación tecnológica.

General Hernán Pujato, un visionario que consolidó la soberanía argentina en la Antártida

El 7 de septiembre se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del pionero antártico, general de división Hernán Pujato. La historia de una vida dedicada al continente blanco.

Contenido Relacionado

Brasil desmanteló un negocio del PCC que le reportó 10.000 millones de dólares entre 2020 y 2024

La Policía Federal, la Receita Federal y el Ministerio Público de San Pablo actuaron contra la venta de combustible adulterado del Primeiro Comando da Capital.

Quién es la argentina que entró en la lista de los más influyentes en inteligencia artificial

La revista TIME presentó su ranking anual de líderes en IA y, entre los referentes globales, aparece una investigadora argentina, destacada en investigación tecnológica.

General Hernán Pujato, un visionario que consolidó la soberanía argentina en la Antártida

El 7 de septiembre se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del pionero antártico, general de división Hernán Pujato. La historia de una vida dedicada al continente blanco.