El presidente Mohamed Morsi decretรณ el toque de queda y el estado de emergencia durante treinta dรญas en las provincias de Port Said, Suez e Ismailiya, sacudidas por la violencia.
En un mensaje a la naciรณn difundido por la televisiรณn estatal egipcia, Morsi instรณ tambiรฉn a las fuerzas polรญticas a mantener maรฑana una reuniรณn para dialogar e intentar salir de la crisis que atraviesa el paรญs.
“Siempre he estado en contra de medidas excepcionales, pero me he visto obligado a hacerlo, por lo que he decidido anunciar el estado de emergencia y el toque de queda en Ismailiya, Port Said y Suez”, asegurรณ Morsi, que agregรณ que tomarรก mรกs medidas de ese tipo “si sigue la situaciรณn y por el bien de Egipto”.
Estas tres provincias, ubicadas en el canal de Suez (noreste del paรญs), han sido escenario desde el viernes pasado de disturbios entre manifestantes y fuerzas del orden, lo que llevรณ al Ejรฉrcito a desplegarse en Port Said y Suez.
Los choques tambiรฉn se han registrado en otras zonas del paรญs como El Cairo o Alejandrรญa, donde los manifestantes bloquearon carreteras, atacaron comisarรญas y se enfrentaron con piedras a los agentes de seguridad, que respondieron con gases lacrimรณgenos.
Morsi expresรณ su pesar por los fallecidos y llamรณ a respetar las sentencias judiciales “porque no van en contra de un sector en concreto ni estรกn a favor de ningรบn otro”.
Ademรกs, pidiรณ que se diferencie la manifestaciรณn pacรญfica de opiniones de las agresiones contra las propiedades del pueblo, consideradas estas รบltimas como “prรกcticas ajenas a los egipcios”.
“He dado รณrdenes al Ministerio del Interior para que trate con firmeza y fuerza a los que intimidan a la gente, llevan armas, cortan calles, lanzan piedras, atacan las instituciones y a las fuerzas de seguridad”, agregรณ el presidente egipcio, que dijo no vacilar cuando se trata de proteger a los egipcios.
Segรบn el artรญculo 148 de la nueva Constituciรณn, Morsi debe consultar la declaraciรณn de emergencia con su gobierno y presentarla ante la Cรกmara baja del Parlamento, aunque si รฉsta estรก disuelta (como ocurre en la actualidad) puede estudiarla la Cรกmara alta.
Una mayorรญa de la cรกmara correspondiente debe aceptar dicha declaraciรณn, que no puede estar en vigor durante mรกs de seis meses.
Fuente: RTVE.es