InicioInternacionalesEE.UU. e Irán: ¿una vuelta de página?

EE.UU. e Irán: ¿una vuelta de página?

El nuevo mandatario iraní mostró su voluntad para poner fin a la disputa por el programa nuclear y llamó a las autoridades de EE.UU. al diálogo para reducir el "antagonismo y la agresión".

La esperanza de una resolución diplomática aumentaron con el triunfo de Rouhani sobre rivales conservadores en junio, cuando los votantes reemplazaron al político de línea dura Mahmoud Ahmadinejad con un clérigo cuyo lema es “moderación”, pero que aún sigue siendo en gran medida un miembro de la República Islámica de Irán. “El único modo de interactuar con Irán es el diálogo en condiciones de igualdad, desarrollo de confianza y respeto mutuo, al igual que reducir el antagonismo y la agresión” dijo Rouhani en un discurso tras jurar el cargo en el Parlamento. “Si quieren la respuesta correcta, no hablen con Irán en el lenguaje de las sanciones, hablen en el lenguaje del respeto”, agregó.

“La toma de mando del presidente Rouhani presenta una oportunidad para que Irán actúe rápidamente para resolver las profundas preocupaciones de la comunidad internacional sobre el programa nuclear de Irán”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, en un comunicado. “Si este nuevo Gobierno opta por comprometerse sustantivamente y seriamente para cumplir con sus obligaciones internacionales y encontrar una solución pacífica a este tema, encontrará a un socio dispuesto en Estados Unidos”, agregó.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Donald Trump en la ONU: los puntos más controversiales de su discurso 

En la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente de Estados Unidos se centró en criticar la labor actual de la organización y expuso los principales problemas del siglo XXI.

Contenido Relacionado

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Donald Trump en la ONU: los puntos más controversiales de su discurso 

En la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente de Estados Unidos se centró en criticar la labor actual de la organización y expuso los principales problemas del siglo XXI.